
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
Pocas veces creo que nos hemos vuelto tan teledependientes con el deporte. Porque la pandemia fuerza encierros por un lado y, por otro, aprieta calendarios. Tenemos partidos a toda hora. Y para todos los gustos. Con o sin pandemia, sigo habitualmente dos nombres en los fines de semana: Bielsa y Messi. Digo Bielsa, y no Leeds, porque me sucedía lo mismo cuando el DT dirigía al Bilbao o al Olympique de Marsella, por ejemplo. Y digo Messi y no Barcelona porque este equipo catalán sigue estando lejísimos de la orquesta que dirigía Guardiola, pero Messi, aún menos eléctrico por el paso de los años, sigue siendo Messi. Bielsa está cerrando una nueva temporada en su permanencia record en Leeds de un modo sorprendente para sus críticos, que tendrán que revisar aquello de que el Loco exprime tanto a sus jugadores que estos, inevitablemente, se terminan cayendo a pedazos. Eso sí, Leeds regula más. Acepta el golpe por golpe solo cuando el partido lo ordena. En la primera rueda, tuvo partidos que parecían de potrero, del que “gana el que llega primero hasta diez”. Palo y palo. Pero ya no es así desde hace algunos meses. Y ayer, en el triunfo 3-1 contra Tottenham, que busca un boleto a copas europeas, Leeds jugó uno de sus mejores partidos. Leeds cierra como uno de los mejores equipos ascendidos de las cinco principales Ligas de Europa y demostró que se pueden recibir muchos goles, pero no por eso estar entre los últimos. Y una más: Bielsa salió ayer con la misma formación que venía de una pobre derrota contra el más modesto Brighton. Una formación algo sorprendente. La mantuvo. Algo le vio en las prácticas. Pocas veces me sucedió que Bielsa y Messi jugaran uno después del otro. Así fue. Y si Leeds es un equipo que, bien o mal, sabe a qué juega, el Barcelona versión DT Ronald Koeman confirmó que todavía es un equipo en formación. Ayer se jugaba el título de Liga. Y era local. Pero venía de sufrir en sus últimos duelos directos contra rivales supuestamente superiores. Y acaso por eso jugó con miedo a perder y fue dominado por el Atlético Madrid de Simeone, que lidera con dos puntos de ventaja a tres fechas del final (hoy juega Real Madrid). Al Barca no le sirvió siquiera un Messi enchufado. Hasta organizó un asado en su casa para unir al plantel días antes del duelo decisivo. Y ayer se lo vio empeñoso y casi anota un gol de sus mejores épocas. El empate deja ahora a Barcelona en completa dependencia de lo que hagan Atlético y Real Madrid. La irregularidad es grande. Todo sigue abierto. Eso sí, ver tan cercanos un partido y otro (Leeds vs Tottenham y Barcelona vs Atlético) sirvió para advertir por qué razón la Premier clasificó a tres de los cuatro finalistas de copas europeas contra uno de España (City-Chelsea en la Champions y United-Villarreal en Liga de Europa). La Premier juega a otra velocidad. Fútbol físico, pero de precisión.
Tenemos partidos decisivos de Ligas y de copas. Y lo mismo en Sudamérica: Libertadores y Sudamericana juegan a toda hora. Lo hacen en medio de un rebrote espantoso de pandemia. Con calendarios que exprimen físicos. Y también en medio de crisis sociales. A la Conmebol le estalló antes de la pandemia la explosión social en Chile que obligó a mudar a Lima la final de la Libertadores que Flamengo le ganó a River. Y le estalla ahora la crisis de Colombia, que obligó a mudar partidos a Paraguay y Ecuador. Y que pone bajo cuestionamiento la condición de Colombia como co-organizador de la Copa América. Una semana antes, en Colombia casi habían desafiado a la Argentina cuando aquí se puso en duda la organización de la Copa América a raíz de los números de la pandemia. Ahora esa duda se traslada a Colombia. Y no por la pandemia, sino por una explosión que mezcó hastío por la crisis de tanto encierro pero también contra un gobierno que eligió reprimir antes que dialogar. La Conmebol surfea como puede. Creyó que la provisión de 50 mil vacunas chinas serían un bálsamo. Brasil, justamente el Brasil de Bolsonaro que está bajo juicio por su desprecio a la salud, ya avisó que si las vacunas de la Conmebol ingresan a su país se las dará a la población de riesgo y no a futbolistas jóvenes y saludables. Querer jugar como si nada sucediera, solo porque hay contratos de TV y se precisa el dinero, puede tener una lógica cuando se habla solo de negocios. Tanta decisión firme y obstinada, sin embargo, puede convertirse en un búmeran cuando muere tanta gente. Unos por la pandemia. Otros por las balas de la policía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí