
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son provocadas por la disminución de las lluvias y el aumento de la temperatura durante los llamados “períodos caniculares”, según datos registrados en 43 países
La sequía también cobra vidas / Jcomp, Freepik
Más de un tercio de las muertes de personas provocadas por la disminución de las lluvias y el aumento del calor durante el llamado “período canicular”, son directamente atribuibles al cambio climático, una proporción que es mayor en países como Brasil, Colombia y Perú, según un estudio divulgado ayer y publicado en la revista “Nature Climate Change”, que analizó la mortalidad durante este período, que dura entre 4 y 7 días, y que se inicia unas semanas después del solsticio de verano, es decir el 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur.
El trabajo resultó el fruto de las tareas de un equipo de 70 investigadores internacionales que compiló datos de 43 países entre los años 1991 y 2018, y su conclusión es que un promedio de 37 por ciento de los decesos relacionados con las altas temperaturas son directamente atribuibles al cambio climático.
La metodología de trabajo de los investigadores se basó en el cruce de datos sanitarios con las temperaturas registradas y modelizaciones climáticas que permitieron comparar el número de muertes acontecidas respecto a las que cabría haber esperado sin el fenómeno del calentamiento.
En cifras, este porcentaje representa 100.000 muertos cada año, según los investigadores, un dato que podría estar subestimado puesto que no incluye información de determinadas regiones especialmente afectadas por las olas de calor, como África Central y Asia del Sur.
En los países desarrollados, como Estados Unidos, Australia, Francia, Gran Bretaña y España, el porcentaje de muertes atribuibles al calentamiento oscila entre 35 por ciento y 39 por ciento, pero este supera el 40 por ciento en naciones como México, Chile, Sudáfrica, Tailandia y Vietnam, mientras que en países como Brasil, Colombia, Perú, Guatemala y Filipinas, ese porcentaje se dispara por encima del 60 por ciento.
Estos resultados demuestran que “el cambio climático no es un fenómeno de un futuro lejano”, explicó Antonio Gasparrini, autor principal del estudio y profesor de la “London School of Hygiene and Tropical Medicine”, quien destacó que “podemos medir los impactos negativos sobre la salud, además de los efectos medioambientales y ecológicos ya conocidos”.
LE PUEDE INTERESAR
El papa Francisco evoca a la Virgen desatanudos por el fin de la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Google Photos deja de ser gratis: cómo guardar tus fotos
Cabe destacar que otro estudio del año 2019, publicado en la revista médica “The Lancet”, estimó en 300.000 las muertes anuales en el mundo relacionadas con las canículas, que según los científicos continuarán multiplicándose bajo los efectos del cambio climático.
Pero esta mortalidad no se debe exclusivamente al alza de las temperaturas estivales, que aumentó más de 1,5 grados centígrados desde 1991 en las regiones incluidas en el estudio, sino también a la duración de las olas de calor, al alza de las temperaturas nocturnas respecto a las diurnas y a las tasas de humedad, que también desempeñan un papel importante.
Del mismo modo, influyen sobremanera las técnicas de adaptación, de acuerdo a lo medido en el estudio, que subraya que la mortalidad podría reducirse si se extendiera el uso del aire acondicionado, aunque este, al ser una tecnología que consume mucha energía, contribuye a su vez al calentamiento.
Los estudios sobre las consecuencias del calentamiento global, y especialmente los fenómenos meteorológicos extremos, se multiplicaron en los últimos años, pero son pocos los que conciernen a la salud humana, según señaló Dan Mitchell, investigador de la Universidad de Bristol, en Gran Bretaña, quien consideró que “este nuevo punto de vista es esencial para que los líderes mundiales comprendan los riesgos”.
En este marco, este 2021 es considerado un año crucial para la acción contra el cambio climático, con la celebración de la COP26 en noviembre en Glasgow, Escocia, llamada a tomar decisiones determinantes contra este fenómeno, antes de que se vuelva irreversible.
De todos modos, los especialistas dicen que nuevas esperanzas surgieron recientemente en la lucha contra el calentamiento global, cuando un tribunal holandés falló contra uno de los gigantes petroleros, que le ordenó reducir sus emisiones de CO2 en un 45 por ciento de aquí a finales de 2030, tras una demanda de un grupo de organizaciones ecológicas, en lo que fue considerado como “un triunfo del clima”. El caso, denominado “el pueblo contra Shell”, podría convertirse entonces de aquí en más, aseguran, en un precedente en los tribunales de todo el mundo, donde se están multiplicando demandas similares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí