
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo había dispuesto el Gobierno para evitar contagios en el transporte público. Desde que empezó la ola polar se ven cerradas
Micros y trenes deberían circular con las ventanillas abiertas/ d.ripoll
Los viajes en autotransporte de pasajeros causan el 30 por ciento de los contagios, según las últimas estadísticas difundidas respecto a la transmisión del Covid. Y el dato lo sabe Ricardo, vecino de Villa Elvira que tiene que abordar todos días el servicio de la línea Este y aunque usa doble barbijo teme contraer el virus porque las unidades van con todas las ventanillas cerradas.
“No han puesto los topes reglamentarios en las ventanillas y nadie controla que se cumpla el protocolo para viajar”, planteó el hombre que es, también, usuario de la 307. “A veces tengo que ir a Ensenada y pasa exactamente lo mismo: no hay ventilación cruzada en esos micros tampoco”, añadió preocupado porque no se cumplen las pautas establecidas para el transporte público.
Cuando irrumpió en la Región la segunda ola de coronavirus, allá por medidos de abril último, se dispuso que los pasajeros debían viajar en unidades de colectivo y vagones de tren totalmente aireados, por lo que se resolvieron medidas complementarias de fijación de las ventanillas en las unidades de transporte de personas. El objetivo de la directiva es asegurar que queden abiertas, garantizar así la ventilación y mitigar la circulación del coronavirus.
Ocurre que por esos días e incluso durante el otoño más avanzado la medida, en líneas generales, se cumplió, pero ahora, en estas últimas jornadas de frío extremo, algunos de los usuarios del servicio prefieren viajar con las ventanillas cerradas y en muchos casos se terminan enfrentando en discusiones con el chofer, que trata de dejar ventilada la unidad, o incluso entre los pasajeros mismos.
Ricardo toma el micro (distintos ramales de la Este, algunos que llegan hasta el centro platense por la avenida 7 y otros por la avenida 1) en la parada de 7 y 82. Se baja, la mayoría de las veces, en 1 y 67. “Los choferes están cansados de pelearse con la gente; incluso en algunas oportunidades el conductor para el micro y se pone a abrir todas las ventanillas, pero después, a medida que la gente va subiendo se las cierra. La solución serían esos topes, pero ningún micro los tiene”, dijo.
En rigor, la medida de dejar una ventilación cruzada en las unidades del transporte público rige desde el año pasado (es más, se recomienda esa prevención en los autos de alquiler, los particulares donde viajen personas no convivientes y en los hogares y comercios). Pero luego, cuando aflojó la primera ola quedó casi sin efecto el cumplimiento de esa recomendación. Llegó el calor del verano y entonces, frente a una segunda ola con temperaturas agradables volvió a cobrar vigencia la medida pero entonces nadie se quejó por la apertura de ventanillas. Ahora, con temperaturas más crudas, viajar en colectivo o en tren con las unidades abiertas es todo un desafío.
LE PUEDE INTERESAR
Tres de cada 10 conductores desaprueban el examen para sacar la licencia en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Día del Padre: compras de última hora y operativos de prevención
Oportunamente, cuando se dictó la medida, desde Transporte de la Nación se explicó que la colocación de topes en las ventanillas sería la única manera de asegurar la ventilación cruzada en las unidades; se anunció, asimismo, que sería una medida de “cumplimiento efectivo” y que iba a controlarse igual que con el porcentaje de ocupación de cada transporte.
La ventilación cruzada es un recurso al que apelan las autoridades sanitarias para minimizar los riesgos de contagio. Su finalidad es generar corrientes dentro de los espacios cerrados, que permitan una renovación constante del aire.
“Evita que se acumulen aerosoles en el aire y reduce el riesgo de tener un evento de súper contagio, que ocurre cuando una persona contagia a muchas otras, incluso estando a más de dos metros de distancia”, resaltó la investigadora adjunta del Conicet en el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA-FCEyN-UBA), Andrea Pineda Rojas.
Según precisó la especialista, el contagio se puede dar tanto respirando una alta concentración de aerosoles (las gotículas que despedimos al hablar, toser, estornudar e incluso respirar) infectivos en poco tiempo (contagio en proximidad) o una baja concentración durante mucho tiempo de exposición (contagio a distancia).
Micros y trenes deberían circular con las ventanillas abiertas/ d.ripoll
Ventanillas cerradas. La medida se cumple poco en la plata/d. ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí