
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
NUEVOS PESOS.- Vuelven los próceres a engalanar los billetes de la Casa de la Moneda. Mauricio Macri, en un rapto de inspiración, había decidido ubicar allí fotos de animales, tratando de morderle algún digito a una inflación siempre hambrienta. Pero no hubo caso, por más esfuerzo que hizo el batallón de turucas, guanacos, cóndores y horneros, al final el peso se siguió derrumbando.
La historia enseña que se necesita más de un zoológico para atajar una inflación que es casi tan nuestra como la escarapela.
Ahora el presidente Alberto Fernández decidió volver a ubicar allí, en los pesos, a los próceres en serio, no los patriotas con instituto y viáticos.
Los futuros billetes se servirán una vez más de esos hombres ilustres que tienen plazas, estatuas y efemérides, que ganaron mil batallas, que vivieron y murieron pobres, pero que nunca pudieron vencer a esta inflación tan oronda y perdurable, un invento criollo a la altura de la birome y el dulce de leche.
Hoy, la Casa de la Moneda espera que estos gloriosos antepasados le hagan frente a una imparable devaluación que hizo trizas los yaguaretes y las ballenas de Macri. La animalada fracasó. Pasará a cuarteles de invierno y volverá a su hábitat con la cola entre las patas. Allí, sus congéneres se burlarán por ese fugaz estrellato que apenas les duró una gestión. Dejan bolsillos, cajeros y billeteras para volver a la naturaleza.
Al tomar nota de los magros resultados que obtuvo la fauna en esta incursión bancaria, el Gobierno convocó otra vez a Belgrano, San Martín, Sarmiento y Güemes -la nueva incorporación- quienes han preparado sus mejores galas para decorar el nuevo souvenir de una Casa de la Moneda que ya malgastó próceres y bichos y que no ha cesado de agregar ceros y mala conducta a su boletín de calificaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Derrumbando mitos
La inflación perpetua es un invento criollo a la altura de la birome y el dulce de leche
La gripecita de Macri y los indios de Fernández mostraron la liviandad de ambos
Como hace tiempo que no aparecen nuevos héroes, no quedaba otra que acudir a los célebres de siempre, gente baquiana en coraje, sacrificio y milagros.
El viejo elenco fue traído de urgencia para ver si con su ejemplo y su fama logran rescatar una moneda en bancarrota, que aquí nos cuesta tanto y afuera no vale nada. San Martin, Belgrano, Sarmiento y Güemes están agotados y no ignoran que enfrentarán la parada más difícil, pero van a pelearla una vez más.
BLOOPERS PRESIDENCIALES.- La mejor noticia para las chances electorales del Gobierno esta vez no la trajeron las vacunas, sino una nueva aparición de Macri. Para poder mantener bien alto el nivel de furcios presidenciales, el ex aportó una definición falsa y absurda: caracterizó al virus como una “gripe, un poco más grave”, y aseguró que “nunca” creyó que fuera “algo” por lo que “uno tiene que estar sin dormir”.
Una muestra de insensibilidad que parece ignorar los 80 mil muertos que se cargó la pandemia y la sacrificada faena que cumple un personal de salud que primero debió soportar que Alberto los acusara de relajarse y ahora deben aguantar que otro presi insinúe que dejen de sobreactuar, que lo del virus no es para tanto.
La gripecita de Macri se suma a los indios de Fernández para dejar al descubierto la irresponsable liviandad de dos líderes que no dejan de errar y disculparse. En los dos casos, por supuesto, Alberto y Mauricio se apuraron a desdecirse y a buscar un perdón que no merecen. El fallido no miente, la aclaración sí.
¿Qué deben hacer dos políticos de tal relevancia cuando meten la pata? Un dicho español tiene la receta: “Lo urgente es esperar” .
DESAYUNOS COSTOSOS.- Lo que en otros países del mundo pasaría desapercibido, en Finlandia se transformó en un verdadero escándalo de corrupción: una investigación reveló que la primera ministra Sanna Marin utiliza fondos públicos para alimentar a su familia a la mañana en la residencia oficial. El gasto es de unos 30 dólares diarios. Pensar que aquí, hace justamente cinco años, el pobre José López, subsecretario de Obras Públicas del gobierno de Cristina, tuvo que hacer un depósito de 9 millones de dólares por un desayuno con escones y agua bendita en un convento de clausura de General Rodríguez. Fue con escopeta y efectivo. Confesó que no sabía dónde guardar tantas licitaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí