
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La justicia evaluará hoy un pedido de la fiscalía al respecto, en una causa por corrupción. El país aún no confirmó al presidente electo tras la segunda vuelta
Los partidarios de Castillo y Fujimori siguen movilizados/AFP
LIMA
La justicia peruana evaluará hoy un pedido fiscal para que ordene nuevamente prisión preventiva contra la candidata derechista Keiko Fujimori por infringir la prohibición de reunirse con testigos del caso Odebrecht, mientras todo el país espera que el Tribunal electoral resuelva impugnaciones y proclame al vencedor del ballotage presidencial.
La audiencia judicial se realizará de manera virtual, debido a la pandemia de Covid-19, por la tarde, con participación de Fujimori y su defensa, y del fiscal anticorrupción José Domingo Pérez, indicó la Corte Superior Nacional a través de su cuenta en la red social Twitter.
El requerimiento de la fiscalía acapara la atención nacional ya que el país está en vilo a la espera de la decisión del jurado electoral que revisa la impugnación de miles de votos presentada por Fuerza Popular, el partido de Keiko Fujimori, que favorecerían a su rival izquierdista Pedro Castillo.
El conteo del órgano electoral (ONPE), que llegó el martes pasado al 100 por ciento de mesas, otorgó a Castillo el 50,12 por ciento de los votos sobre el 49,87 por ciento de Fujimori. La diferencia es de apenas 44.058 votos.
Fujimori confía en revertir el resultado del ballotage del 6 de junio, pero la decisión del tribunal electoral podría demorar una semana más.
LE PUEDE INTERESAR
En Francia, los comicios regionales le ponen un freno a la ultraderecha
LE PUEDE INTERESAR
EE UU suma sanciones a Rusia por el caso Navalny
Mientras tanto, la tensión crece en las calles del país donde miles de partidarios de ambos aspirantes marcharon el fin de semana para defender sus votos dos semanas después de los comicios.
El fiscal anticorrupción solicitó el 11 de junio “revocar la comparecencia con restricciones (libertad condicional) por prisión preventiva para Keiko Fujimori Higuchi” en el marco del caso de presunto lavado de activos por aportes de Odebrecht para sus campañas de 2011 y 2016. “No hay ningún temor de que se concrete esta prisión preventiva”, dijo Fujimori al reaccionar al pedido del fiscal, negando haber incumplido reglas de conducta impuestas por la Justicia.
La candidata, que debe ir a juicio por este caso este año si no gana la Presidencia, permaneció 16 meses en prisión preventiva hasta mayo de 2020.
La fiscalía pidió 30 años y 10 meses de prisión para Fujimori Higuchi, que es investigada por los delitos de lavado de activos agravado por organización criminal y obstrucción de la justicia.
El 30 de abril de 2020, el Poder Judicial le revocó la orden de prisión preventiva y dispuso que cumpla comparecencia con restricciones, entre ellas no comunicarse con los computados o testigos del caso.
“Se ha determinado nuevamente que la acusada Fujimori Higuchi incumple con la restricción de no comunicarse con los testigos; pues se ha advertido como hecho público y notorio que se comunica con el testigo Miguel Torres Morales”, argumentó el fiscal en su solicitud al Juzgado.
Fujimori, de 46 años, se presentó el 8 de junio en una rueda de prensa en Lima para pedir al Tribunal Electoral la nulidad de 802 actas -unos 200.000 votos-, donde estuvo acompañada de Torres Morales en calidad de asesor.
En tanto, El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) destacó ayer los informes preliminares de las delegaciones de observadores internacionales que subrayaron “la transparencia y la imparcialidad” de los organismos electorales del Perú en la segunda vuelta presidencial.
Así, a través de un comunicado, el JNE insistió en que las misiones internacionales descartaron la existencia de irregularidades y fraude, argumentos que sustentan el pedido del partido de Fujimori.
El organismo electoral recordó que un total de 160 observadores de diferentes países fueron acreditados para verificar el trabajo de los miembros de mesa, personeros y fiscalizadores antes, durante y después de los comicios presidenciales.
En concreto, el JNE destacó el informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tuvo la mayor cantidad de observadores y felicitó a las autoridades electorales del país andino “en un contexto complejo, marcado por la pandemia y la polarización política”.
Estos informes de organizaciones, creen los analistas políticos, dejarían sin sustento las tesis de “fraude” que defiende Keiko. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí