
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El caso de Benjamín, el chiquito platense de 6 años con alta capacidad intelectual que fue promovido a tercer grado luego de aprobar segundo en condición de alumno libre en una escuela de la capital federal, llegó a la Justicia con la presentación de un recurso de amparo. Como se sabe, una decisión del Ministerio de Educación de la Provincia le impediría seguir en ese nivel y lo haría "repetir" segundo grado. Pero su familia se opuso a la medida al sostener que la cartera educativa no contempla la particular situación de Benjamín y que con la disposición no sólo perjudica su proceso pedagógico sino que también le provoca angustia y frustración.
"El amparo se presentó al semana pasada y se dio lugar a la medida cautelar. Es decir que mientras siga la causa, Benja está a resguardo, puede seguir en tercer grado", contó Soledad Heith. Y agregó que "por suerte Benja está en un colegio que lo apoyó, pero hay nenes en la situación de él en otros colegios que los invitan a dejar el curso".
LEA TAMBIÉN
Planteo por un nene con alta capacidad intelectual al que le hacen “repetir” segundo grado
Heith reclamó que "la norma no puede ser rígida como ellos pretenden implantar, todos los chiquitos como Benjamín necesitan una atención. Algunos como él necesitan adelantar de año, otros quizás no y necesitan algo más específico", señaló.
"Con la cautelar lo resguardan para no moverlo, por los daños que eso significaría para él, que ya lleva seis meses en tercer grado. Sería es un daño psicológico, no sólo en la parte pedagógica sino también en lo emocional", dijo.
Heith señaló que "Benja ya viene desde jardín sin una estabilidad ahora que la tiene el Ministerio lo tira para atrás, cuando es el Ministerio el que debiera garantizar el derecho a a la educación. Para él sería un daño tremendo, todos lo derechos vulnerados también de salud, porque el estuvo somatizando desde el jardín".
"Ahora en tercero él va alternando con la virtualidad, va teniendo más contacto con el grupo. Está más cómodo a nivel grupo, a nivel aprendizaje. Además, el colegio trabaja en el enriquecimiento para él. Los docentes se preocupan, investigan, consultan con expertos, se capacitan. A veces la sociedad piensa que un chico superdotado sabe todo, que no necesita ayuda, pero ellos tienen que estar contenidos por lo que sufren", dijo.
A partir de la decisión ministerial comentó que "a él lo hacen sentir como un problema, el sabe y lo interpreta como que él es un problema, y eso para él es horrible. Y dice: 'Yo ya rendí en CABA, no me reconocen, no saben lo que hice, lo que yo me esforcé'"
A raíz de su alta capacidad intelectual, el año pasado Benjamín completó primero y segundo grado a través de un examen libre rendido en una escuela de CABA y en el que obtuvo una calificación de cien sobre cien.
Heit, la mamá, contó que ya en el jardín descubrió que su hijo tenía intereses que no se correspondían con los del grupo. El año pasado, pese a la virtualidad, Benjamín fue superando etapas y los contenidos escolares de manera tan satisfactoria que pensaron en que diera segundo grado libre.
"Después de ser evaluado por diferentes profesionales, rindió un examen en la Ciudad de Buenos Aires donde aprobó segundo grado. “Con ese certificado lo anotamos en tercer grado del colegio CEDI de Gonnet, lo cursó hasta ahora, pero las autoridades provinciales dispusieron ahora que debía volver a segundo”, contó Soledad.
La madre insistió en que su hijo ya se había adaptado a sus nuevos compañeros y que le pregunta por qué lo obligan a repetir de grado cuando él aprobó todos los exámenes para estar en tercero. “Suponen que un chico muy inteligente no tiene problemas, pero a Benja lo están excluyendo sin tener en cuenta al individuo. El Estado está ausente para los que acreditan altas capacidades”, agregó la madre que finalmente presentó el amparo en la Justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí