
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
Boca empata 1 a 1 ante Unión, en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la actualidad hay un tope de cuatro por jornada. Desde una asociación le reclamaron más tiempo en las aulas a Educación
colegios privados piden extender la presencialidad / telam
Una de las asociaciones de colegios privados de la provincia de Buenos Aires solicitó a la dirección de educación bonaerense que se amplíe el número de horas presenciales, que en la actualidad tiene 4 horas tope. A su vez, reclamaron que regresen a la presencialidad los institutos superiores y los centros de formación profesional, donde hay mucha gente que le cuesta muchísimo sostener la educación virtual.
Días atrás presentaron una nota desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), ante la directora de Educación provincial, Agustina Vila, en la que le realizaron distintos planteos.
En la nota, firmada por la titular de Aiepba, Mónica Espinosa, remarcan que es tiempo de pensar en ampliar la franja horaria de presencialidad, fundamentalmente para los alumnos de colegios secundarios.
“El “Plan Jurisdiccional” ha sido una herramienta altamente efectiva al momento de evitar contagios de Covid en las comunidades educativas de la Provincia de Buenos Aires. Celebramos su puesta en vigencia y su sostenimiento, no obstante lo cual, siempre hemos abogado por el no establecimiento de límites de carga horaria, por no ser conducentes a una reducción de las tasas de contagio intra escuela” , aseguraron en la asociación.
Agregan que “sin embargo, la etapa de la pandemia en la que nos encontramos demanda, hoy más que nunca, realizar un ajuste en cuanto al límite máximo de cuatro horas reloj por día de clases presenciales. La existencia de detectores de dióxido de carbono suma un aliado al momento de relevar ambientes saturados con este gas. En consecuencia, ya no sería necesario un límite de carga horaria sino que el grado de utilización espacial estaría dado por las mediciones realizadas en cada aula, por cada establecimiento”.
Sobre ese tema, la cartera educativa anunció la provisión de estos equipos a las escuelas de gestión estatal. Con respecto a Aiepba, “nuestra asociación ha entrado en un convenio con la Universidad de Hurlingham para dotar a las escuelas de gestión privada. Así, entonces, se trata de una tecnología que ya se encuentra en las aulas de la provincia, con independencia de la gestión”.
LE PUEDE INTERESAR
En Parque Sicardi temen quedar aislados por el estado de las calles
Para Aiepba, “el incremento de la jornada presencial permitida, es sumamente necesario en estos momentos en que debemos dedicar todos nuestros esfuerzos para diagnosticar y compensar los efectos de meses de trabajo a distancia, en todos los niveles y muy especialmente en la Escuela Secundaria, en la que la carga curricular excede las cuatro horas diarias”.
Asimismo, el marco del Consejo Federal de Educación, dentro del cual se redactó el “Plan Jurisdiccional”, no establece carga horaria máxima presencial, lo que implica que la revisión de este aspecto no estaría contrariando disposición de rango nacional alguna, resaltaron desde esa asociación de colegios privados de la provincia de Buenos Aires.
Expresamente, en el último tramo de la nota enviada a la titular de la cartera provincial, remarcaron el pedido para que se considere revisar el “Plan Jurisdiccional” en cuanto al punto que establece una carga máxima de cuatro horas presenciales.
También volvieron a solicitar que se profundice la presencialidad en Institutos Superiores, en centros de formación profesional, en escuelas agrarias e industriales, donde estar en el aula es “esencial para el aprendizaje”, principalmente por la matrícula que tienen los institutos superiores y los centros de formación profesional, en los que muchos alumnos les cuesta sostener la educación en forma virtual.
Cabe recordar que en marzo pasado, y ante el reclamo de unos 300 institutos superiores de enseñanza privada, se dio a conocer la Comunicación Conjunta 3/21 que indica que “en la Comunicación 1/21 se expresa que sostendremos la modalidad de cursada no presencial hasta julio”, sin embargo es posible habilitar la vuelta progresiva a la presencialidad en el nivel Superior siempre que estén garantizadas las medidas sanitarias establecidas por el Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para el Regreso Seguro a las clases presenciales”.
También establece que “el regreso a clases presenciales se realizará de manera progresiva, en etapas, en el momento y en los distritos que disponga el Gobierno”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí