

La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estiman que son unas 40 mil las persona las que viajaron con fines turísticos, en su mayoría con viajes programados hace tiempo para vacunarse contra el COVID
La decisión del Gobierno nacional de limitar a 600 la cantidad de personas que pueden ingresar por día provenientes del exterior, enmarcada en la pandemia de COVID, sigue generando polémica, en especial porque hay miles de argentinos que viajaron antes que se implementara esta medida y ahora no saben cuándo podrán retornar.
Según cálculos oficiales, unos 40 mil argentinos se encuentran actualmente en el exterior por turismo, quienes para salir del país debieron firmar una declaración jurada "asumiendo las consecuencias económicas sanitarias y legales para salir en pandemia donde asume que el Estado puede decidir reducción de vuelos y donde da el ´okey´ para que a su regreso el Estado ponga sus condiciones; todo esto lo firmaron todas las personas que se fueron", afirmó ayer la directora de Migraciones, Florencia Carignano.
La mayoría de esos que viajaron con fines turísticos lo hicieron a Estados Unidos con intenciones de vacunarse contra el coronavirus. Se trata de viajes que fueron programados con anterioridad al reciente ingreso de vacunas que permitió acelerar el proceso de inoculación, cuando quienes no integraban alguno de los grupos de riesgo no tenían ninguna certeza de cuándo iban a ser vacunados.
En ese marco, quienes económicamente podían afrontar un viaje, lo hacían con el fin de lograr la inmunización contra el COVID recibiendo la vacuna, incluso sin tener que pagar por ella.
Esta resolución de reducir de 2.000 a 600 el cupo diario de personas habilitadas para retornar al país ya está vigente y, en principio, se extenderá hasta el 9 de julio, fecha en la que se extinguirá la vigencia del actual decreto que fijó nuevas restricciones ante la pandemia.
Esta especie de cepo produce automáticamente que muchos queden varados en los lugares donde viajaron, con la incertidumbre de no saber cuándo podrán estar regresando. Eso conlleva a tener que hacer una erogación de dinero extra a lo planeado, a tal punto que en el caso de quienes están en Miami, principal destino elegido para recibir la vacuna, ya están buscando contactarse con otros argentinos que sean propietarios para acordar la posibilidad de pagar la estadía en pesos y no en dólares, como el caso de una pareja de platenses que viajó con sus dos pequeñas hijas para vacunarse y ahora están abocados a conseguir un alojamiento más barato y que puedan pagar al no saber cuándo podrán retornar.
LE PUEDE INTERESAR
Cuán efectivas son las vacunas contra la temida variante Delta
LE PUEDE INTERESAR
“El coronavirus se escapó por accidente del Instituto de virología de Wuhan”
Si bien la actual restricción rige hasta el 9 de julio, en la situación hipotética que se decida prorrogarla sin un plazo determinado por ser una herramienta para demorar el ingreso de la cepa Delta, temida por su altísimo nivel de contagiosidad, aquel que viajó al exterior podría llegar a tener que esperar más de dos meses, 66 días con exactitud, para volver a territorio argentino.
Para la mayoría eso es mucho más de lo planeado, ya que muchos de los que viajaron principalmente a Estados Unidos lo hicieron por no más de una semana con la idea de inocularse con alguna de las vacunas de una sola dosis.
Sólo para tomar dimensión de las cifras, que ingresen 600 personas por día equivale a que aterricen 2 aviones, contra los 12 que lo hacían hasta esta nueva restricción.
De todos modos, algunos trascendidos indican que el Gobierno nacional estaría evaluando autorizar un mayor ingreso de personas a partir del 9 de julio si los gobernadores se comprometen a intensificar los controles sobre las personas que deben cumplir con el aislamiento correspondiente por haber estado en el exterior, en especial luego de haberse comprobado que cerca del 40% no lo cumple.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí