
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Paul Wiseman
El Banco Mundial mejoró sus pronósticos de crecimiento mundial para este año, señalando que las vacunas contra el Covid-19 y el estímulo masivo de los gobiernos de los países más desarrollados impulsarán la expansión mundial más rápida en casi cinco décadas.
En su informe Perspectivas Económicas Mundiales, la agencia de lucha contra la pobreza conformada por 189 países pronosticó que la economía mundial crecerá un 5,6 por ciento este año, aunque apenas en enero pronosticaba que sería 4,1 por ciento.
Para América Latina y el Caribe, el banco dijo esperar que la actividad económica regional crezca un 5,2 por ciento en 2021 y un 2,9 por ciento en 2022. Y para Argentina, el Banco espera un repunte de 6,4 por ciento en 2021 tras una contracción de tres años que precipitó el PIB real a cerca de su nivel de 2009. En 2020 la caída fue de 9,9 por ciento. Pero advierte sobre la aceleración de la inflación.
El año pasado, la economía mundial se contrajo un 3,5 por ciento debido a que la pandemia de coronavirus interrumpió el comercio y obligó a las empresas a cerrar y a las personas a quedarse en casa.
La expansión proyectada haría de 2021 el año de crecimiento más rápido desde 1973, cuando hubo una tasa del 6,6 por ciento.
Sin embargo, el Banco agregó que el repunte económico en 2021 será desigual, liderado por países ricos como Estados Unidos, que repartieron a la gente grandes cantidades de dinero de los contribuyentes para apoyar sus economías. El BM dijo esperar que el 90 por ciento de las economías avanzadas regresen a sus niveles prepandémicos el año próximo -medidos en ingresos por persona- frente a apenas un tercio de los países en desarrollo. En ese sentido, está pidiendo una distribución más amplia de las vacunas contra el Covid-19 a los países de bajos ingresos, donde las inoculaciones avanzan lentamente.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
“Mini” riesgos
Además, espera que la economía estadounidense se expanda un 6,8 por ciento en 2021, frente al 3,5 por ciento que pronosticó en enero. La economía más grande del mundo se contrajo un 3,5 por ciento el año pasado, cuando la pandemia de Covid-19 casi paralizó la actividad económica en la primavera.
Pronosticó que China, la segunda mayor economía del mundo y la primera en salir de la recesión del coronavirus, crecerá un 8,5 por ciento en 2021 después de expandirse sólo un 2,3 por ciento el año pasado.
Dijo esperar que los 19 países europeos que comparten el euro alcancen el 4,2 por ciento, revirtiendo una caída del 6,6 por ciento del año pasado. Prevé que Japón registre un crecimiento del 2,9 por ciento este año después de que su producción económica se desplomó un 4,7 por ciento en 2020.
De todos modos, el BM señaló que existen riesgos de que su pronóstico baje, incluida la posibilidad de que la pandemia persista, que la inflación estalle y obligue a los bancos centrales a subir las tasas de interés, y que los países deban luchar con una alta carga de deuda. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí