Cartelera on demand: desapariciones, centauros, DeLorean y un pedido de Justicia

Julio llega al final a puro estreno, entre nuevas series, películas y documentales. Repasamos algunas de las novedades de los principales servicios de streaming

Edición Impresa

 

“OS AUSENTES”

HBO Max acaba de estrenar en su servicio on demand “Os Ausentes”, la primera serie brasileña original.

La producción retrata el trabajo de la agencia “Ausentes”, especializada en la investigación de casos de personas desaparecidas en la ciudad de San Pablo, Brasil.

A lo largo de los episodios, “Os Ausentes” muestra las historias de los familiares en busca de respuestas sobre la desaparición de seres queridos.

La actriz Maria Flor interpreta a Maria Júlia, una periodista que huye de Buenos Aires tras la misteriosa desaparición de su padre, y que se va a trabajar a la agencia junto a Raúl Fagnani (Erom Cordeiro), un ex jefe policial que decidió abrir Ausentes tras la desaparición de su hija Sofía.

La trama trae emoción, drama policial, misterios e investigación procesal, basada en cuestiones reales y actuales de la realidad brasileña.

 

“CENTAURIA”

Netflix estrena hoy en su plataforma la serie animada “Centauria” que narra la historia de una yegua de batalla que es transportada de su mundo en guerra a una tierra muy extraña, habitada por alocados centauros cantarines de todos los tamaños, formas y colores.

Desesperada por volver a casa, ya que se siente como un sapo de otro pozo, la yegua se hace amiga de un grupo de esos seres mágicos y emprende un viaje que la pondrá a prueba como ninguna otra batalla de su vida.

 

“THE OLDENHEIM 12”

Acorn TV, la plataforma de streaming de contenidos europeos, presenta la miniserie holandesa “The Oldenheim 12”.

Durante una tranquila tarde veraniega en Oldenheim, una pequeña villa holandesa extremadamente tradicional, una joven adolescente desaparece durante un viaje en bicicleta. ¿Fue un secuestro, escapó o fue asesinada?

Cuando una segunda persona se esfuma sin dejar rastro, la población de Oldenheim empieza a sucumbir ante la paranoia y las sospechas, mientras se preguntan quién será la siguiente víctima.

 

“CAMBIANDO LAS TORNAS CON ROBIN ROBERTS”

Robin Roberts se reúne con mujeres pioneras de Hollywood, de diversas generaciones, para conversar sobre historias jamás contadas acerca del crecimiento y la lucha en “Cambiando las tornas con Robin Roberts” que se suma desde hoy al catálogo de Disney+. Entre los invitados, que harán las veces de entrevistadores, se destacan figuras como Debbie Allen, Sofia Carson, Jamie Lee Curtis, Jenna Dewan, Sheila E., Melissa Etheridge, Mickey Guyton, Betsey Johnson, Billie Jean King, Tig Notaro, Raven-Symoné y Josie Totah.

 

“EL ARTE DEL SONIDO CON MARK RONSON”

Apple TV+ estrena hoy en su plataforma el documental “El arte del sonido con Mark Ronson”, protagonizado por el afamado productor y compositor británico, en un viaje por la creación sonora y la tecnología revolucionaria que ha dado forma a la música según la conocemos hoy.

Paul McCartney, Charli XCX, Questlove, Adrock y Mike D (Beastie Boys) son algunos de los invitados de las seis entregas de las que consta esta serie, en la que establecen charlas con el responsable de éxitos internacionales como “Uptown funk”.

Al final de cada episodio, Ronson crea y desvela además una pieza de música original para la que habrá utilizado tecnología puntera y las técnicas presentadas en los minutos previos.

Cada entrega está dedicada a desvelar los secretos del “autotune”, los “samplers”, la “reverb”, los sintetizadores, las cajas de ritmos y la distorsión.

 

“LA SESENTA”

En Cine.Ar, se puede ver “La Sesenta - Crónicas de una lucha obrera”, tercer filme del colectivo de cine político Silbando Bembas que retrata cómo trabajadores de esa línea de ómnibus pide justicia para David Ramallo, muerto en un accidente laboral en 2016, además de mejores condiciones de trabajo.

El objetivo de esta película es que se convierta en “un disparador para debatir cómo nos organizamos”, según aseguró Lucía Casado, una de las integrantes de Silbando Bembas, en diálogo con Télam, “y que sirva también para dar a conocer la lucha contra los asesinatos laborales como el de David Ramallo”, agregó.

El documental recoge el trayecto de organización y lucha de choferes y demás trabajadores de la emblemática línea de colectivos que surca el AMBA, siguiendo el relato de uno de ellos, Santiago Menconi, a partir de las crónicas propias luego compiladas en el libro “Sesentazo; crónicas de un lockout”.

 

“JOHN DELOREAN: UN MAGNATE DE LEYENDA”

Esta docuserie que llega hoy a Netflix combina contenidos y entrevistas exclusivos con metraje inédito del oscarizado director D. A. Pennebaker. En ella se examina el auge y la caída del ícono del automovilismo John DeLorean, vivo ejemplo de la avaricia corporativa propia de finales de los años setenta. Con su grandiosa visión del coche del futuro por bandera, se convirtió en la personificación de esa época tan excesiva.

 

“LA GUERRA DEL PLANETA DE LOS SIMIOS”

Llega hoy a Disney+, la película “La guerra del planeta de los simios”. Después de que los simios sufran pérdidas inimaginables, César hace frente a sus instintos más oscuros y comienza su propia cruzada para vengar a su raza. Cuando finalmente el viaje les enfrenta, César y el Coronel comenzarán una batalla épica que determinará el destino de ambas especies y el futuro del planeta.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE