A diez años de la muerte de Facundo Cabral, Mauro Guiretti le rinde tributo
Edición Impresa | 5 de Julio de 2021 | 02:53

A diez años de la muerte del mítico cantautor y poeta platense Facundo Cabral, el patagónico Mauro Guiretti rendirá tributo a su mensaje: con un concierto por streaming que se realizará el sábado, exactamente una década después del asesinato de Cabral en Guatemala, Guiretti presentará un homenaje al trovador en once canciones emblemáticas, contando además con Piero como invitado especial.
El homenaje es en realidad un disco: Guiretti grabó “Esclavo de la libertad”, un disco que rinde tributo al platense, compuesto de once canciones que presentará el sábado en vivo; el disco estará disponible en todas las plataformas digitales a partir de ese mismo día, e incluye temas que son himnos, como “No soy de aquí, ni soy de allá”, “Amigo mío”, “Entre pobres”, “Vida sencilla”, “Vuele bajo”, “El infinito y el cero” y “Hoy es un nuevo día”.
Cabral nació como Rodolfo Enrique Cabral Camiñas un 22 de mayo de mayo de 1937 en La Plata, Buenos Aires, y murió asesinado en Guatemala, víctima de un atentado a otra persona. Toda una paradoja: un pacificador, en este caso desde el arte, moría de muerte violenta, como algunos de los mentores de sus composiciones: Gandhi, Jesucristo, Martin Luther King. Pero lejos de caer en el olvido, en un mundo dividido por el odio, las injusticias y en un contexto de pandemia planetaria, donde la muerte asoma por todas partes, el legado del creador platense recobra una necesaria vigencia, como quiere mostrar Guiretti, en el disco que comenzó a tomar forma hace ya cuatro años
Guiretti es compositor e intérprete de música de raíz folklórica y de trova. Nació en Río Negro y con un criterio musical propio, forma parte de la nueva generación de cantautores que van construyendo el actual cancionero popular.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE