
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A poco de iniciarse el receso invernal, decenas de servicios educativos no pudieron volver a las aulas desde el 16 de junio pasado
hubo protestas callejeras de padres y alumnos en la ciudad/ d. ripoll
Esta semana será clave para decenas de escuelas de la Ciudad que aún no pudieron regresar a las aulas por problemas con la calefacción en la mayoría de los casos. En otros casos, tienen problemas con el servicio del agua.
En distintas comunidades educativas afectadas hay claras señales de fastidio que se mezclan con la bronca, porque los padres observaron que en todo el tiempo que estuvieron cerradas entre el año pasado y buena parte de este 2021, no se hicieron los trabajos necesarios para ponerlas a punto.
Según el consejo escolar, en 15 escuelas de la Ciudad no pudieron poner a punto el sistema de calderas. Y a su vez, le entregaron un listado de trabajos que hasta la semana pasada estaba en manos del área de mantenimiento de la provincia de Buenos Aires.
La última decisión del gobierno provincial de regresar a las aulas “sorprendió” a distintos sectores y según pudo saber este diario, se armaron operativos de emergencia para poner a punto las estufas de los más de 300 edificios escolares de la Ciudad, según fuentes del mismo consejo escolar. (Ver página 7)
Desde la dirección de Educación provincial hasta ahora no informaron el listado de las escuelas con problemas de calefacción que hay en el distrito y los casos se conocieron por el reclamo de los padres que observan cómo sus hijos pierden buena parte del contenido educativo al no concurrir a las aulas.
El Normal 1 vivió la semana pasada jornadas de marchas y contramarchas. Primero había suspendido las actividades presenciales en el nivel primario y en la misma jornada envió a última hora una comunicación anunciando que las aulas que tenían calefacción podían tener presencialidad.
LE PUEDE INTERESAR
Segundas marcas ganan cada vez más lugar en la mesa de los consumidores
LE PUEDE INTERESAR
Emilce, la abuela que desde Tolosa teje solidaridad
En la Escuela 8 no pudieorn solucionar todavía a la falta de funcionamiento de las estufas y un grupo de padres de alumnos de ese establecimiento reclamó con una protesta callejera por la vuelta a la presencialidad en las clases, ya que sus hijos no están yendo por ahora a estudiar a la institución. Con carteles en lo que pedían la urgente solución de los problemas edilicios, se hicieron escuchar junto a los chicos. La última visita que tuvieron del consejo escolar fue el 22 de junio, y desde entones no tienen respuesta sobre cuándo arreglarán la caldera.
En el Normal 2 , los padres plantearon que de los 40 salones que tiene la escuela y se habilitaron pocos más de 10; los chicos van una semana al mes con horario reducido y ya suspendieron muchas jornadas por falla general de instalación eléctrica, techos que se llueven, limpieza de tanques de agua, baños clausurados y ahora día por medio suspenden porque se rompen las estufas.
Y así sigue el listado de escuelas que tienen serios problemas para retomar la presencialidad escolar.
Además, en aquellas escuelas que no tienen calefacción pueden suspender las actividades en las aulas en jornadas que tienen menos de 10 grados de temperatura.
Según se dispuso en forma oficial, en las aulas tienen que hacer un difícil equilibrio entre la calefacción y la ventilación cruzada para evitar la propalación de casos de covid. Según las disposiciones vigentes, tiene que haber una apertura temporal de puertas y ventanas de al menos 5 centímetros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí