
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A poco de iniciarse el receso invernal, decenas de servicios educativos no pudieron volver a las aulas desde el 16 de junio pasado
hubo protestas callejeras de padres y alumnos en la ciudad/ d. ripoll
Esta semana será clave para decenas de escuelas de la Ciudad que aún no pudieron regresar a las aulas por problemas con la calefacción en la mayoría de los casos. En otros casos, tienen problemas con el servicio del agua.
En distintas comunidades educativas afectadas hay claras señales de fastidio que se mezclan con la bronca, porque los padres observaron que en todo el tiempo que estuvieron cerradas entre el año pasado y buena parte de este 2021, no se hicieron los trabajos necesarios para ponerlas a punto.
Según el consejo escolar, en 15 escuelas de la Ciudad no pudieron poner a punto el sistema de calderas. Y a su vez, le entregaron un listado de trabajos que hasta la semana pasada estaba en manos del área de mantenimiento de la provincia de Buenos Aires.
La última decisión del gobierno provincial de regresar a las aulas “sorprendió” a distintos sectores y según pudo saber este diario, se armaron operativos de emergencia para poner a punto las estufas de los más de 300 edificios escolares de la Ciudad, según fuentes del mismo consejo escolar. (Ver página 7)
Desde la dirección de Educación provincial hasta ahora no informaron el listado de las escuelas con problemas de calefacción que hay en el distrito y los casos se conocieron por el reclamo de los padres que observan cómo sus hijos pierden buena parte del contenido educativo al no concurrir a las aulas.
El Normal 1 vivió la semana pasada jornadas de marchas y contramarchas. Primero había suspendido las actividades presenciales en el nivel primario y en la misma jornada envió a última hora una comunicación anunciando que las aulas que tenían calefacción podían tener presencialidad.
LE PUEDE INTERESAR
Segundas marcas ganan cada vez más lugar en la mesa de los consumidores
LE PUEDE INTERESAR
Emilce, la abuela que desde Tolosa teje solidaridad
En la Escuela 8 no pudieorn solucionar todavía a la falta de funcionamiento de las estufas y un grupo de padres de alumnos de ese establecimiento reclamó con una protesta callejera por la vuelta a la presencialidad en las clases, ya que sus hijos no están yendo por ahora a estudiar a la institución. Con carteles en lo que pedían la urgente solución de los problemas edilicios, se hicieron escuchar junto a los chicos. La última visita que tuvieron del consejo escolar fue el 22 de junio, y desde entones no tienen respuesta sobre cuándo arreglarán la caldera.
En el Normal 2 , los padres plantearon que de los 40 salones que tiene la escuela y se habilitaron pocos más de 10; los chicos van una semana al mes con horario reducido y ya suspendieron muchas jornadas por falla general de instalación eléctrica, techos que se llueven, limpieza de tanques de agua, baños clausurados y ahora día por medio suspenden porque se rompen las estufas.
Y así sigue el listado de escuelas que tienen serios problemas para retomar la presencialidad escolar.
Además, en aquellas escuelas que no tienen calefacción pueden suspender las actividades en las aulas en jornadas que tienen menos de 10 grados de temperatura.
Según se dispuso en forma oficial, en las aulas tienen que hacer un difícil equilibrio entre la calefacción y la ventilación cruzada para evitar la propalación de casos de covid. Según las disposiciones vigentes, tiene que haber una apertura temporal de puertas y ventanas de al menos 5 centímetros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí