
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Organizaciones sociales y políticas alineadas, sobre todo al kirchnerismo, se instalaron en la Plaza para pedir su liberación
El armado de carpas por Milagro Sala frente a la Casa Rosada/télam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Un multitudinario acampe en plaza de Mayo de organizaciones sociales y políticas alineadas al Frente de Todos para reclamar la liberación de Milagro Sala volvió a agitar la interna del oficialismo. Dirigentes cercanos a la dirigente jujeña aseguran que es una “presa política” que lleva “2 mil días de detención de los cuales 550 han sido bajo este gobierno”. En el Ejecutivo reafirman que es un problema “judicial más que político” y que el Presidente “no puede tener injerencia” sobre lo que sucede en una provincia autónoma como lo es Jujuy.
En Nación tienen un buen vínculo con el gobernador Gerardo Morales –dos diputados que responden al mandatario radical votaron el impuesto a la riqueza el año pasado y tanto la Nación como el estado jujeño acordaron políticas conjuntas para el desarrollo del mineral del litio- pero recordaron que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, le planteó la preocupación del Ejecutivo por las irregularidades en los distintos procesos judiciales que mantienen detenida a Sala desde 2016.
Pese a que la manifestación estaba programada, sorprendió la cantidad de carpas y gazebos que desde ayer se instalaron en la Plaza de Mayo. Las organizaciones acamparán hasta el próximo viernes y realizarán distintas actividades para “visibilizar la detención arbitraria” de la fundadora de la agrupación Tupac Amaru.
Alberto Fernández ayer llevó adelante su agenda desde la residencia de Olivos pero hoy regresará al palacio de gobierno. Cerca del primer mandatario rechazan que existan presos políticos en Argentina pero que el Presidente ha sido claro en que “si hay un caso del `lawfare` por antonomasia, es el de Milagro Sala”.
En las últimas horas, la militante jujeña muy cercana al kirchnerismo cuestionó al jefe de Estado al considerar, en declaraciones radiales, que “nadie dice que no hay que tener diálogo, pero uno no tiene que pasarse de buenudo. Alberto a veces se pasa de `buenudo `y los otros (por la oposición) no. Siguen haciendo marchas en la pandemia, siguen inventando que la vacuna no sirve y siguen avanzando contra el Gobierno”.
Las agrupaciones movilizadas son aliadas al Gobierno: ayer se pudo observar a manifestantes con remeras de la CTA, una carpa del Movimiento Evita –organización que tiene a varios de sus dirigentes como funcionarios- y la carpa “Milagro Sala” de grandes dimensiones donde se desarrollarán los principales paneles de debate de la militancia. El cierre de la protesta será una celebración interreligiosa a cargo de los “Curas por la Opción de los Pobres” y luego un grupo de militantes comunitarias leerán la ”proclama del 9 de julio por la definitiva Independencia”.
LE PUEDE INTERESAR
Retroceso en las acciones y avance del riesgo país
Los dirigentes sociales presentes intentaron no confrontar con el Gobierno. Pero la disputa dialéctica resultó inevitable: “Lleva 550 días de detención con este gobierno, que es una mancha. Lo vivimos con dolor en nuestra convicción militante. Los compañeros funcionarios tienen una lectura muy precisa sobre lo que sucede pero la política no es sólo describirla sino también transformarla. Nos falta la fortaleza para poder transformarla”, sostuvo ayer desde la plaza Fernando Gómez, del Frente Milagro Sala, quien denunció que Sala “es una presa política”.
Por su parte, Alejandro “Coco” Garfagnini, coordinador nacional de la Tupac Amaru, dijo que la manifestación “no es contra nuestro gobierno sino para darle la fuerza necesaria para torcer la voluntad de una minoría privilegiada que pretende dirigir los destinos del país”. Este dirigente en febrero de 2016 había concurrido a Casa Rosada para entrevistarse con el entonces jefe de Gabinete, Marcos Peña, acompañado por Emilio Pérsico, hoy secretario de Economía Social y uno de los líderes del Movimiento Evita, para pedir por la liberación de la militante apresada.
En el Gobierno no ocultaron ayer el trasfondo político del acampe pero reiteraron que es el resultado “del estado crítico” de la administración de justicia. “La Corte Suprema tampoco trata una demanda pedida por la defensa. Es una muestra más de las fallas de la justicia”, disparó un funcionario a este diario.
El próximo viernes, en ocasión de la celebración del Día la Independencia, el Presidente podría volver a verse las caras con el gobernador Morales en el acto previsto en San Miguel de Tucumán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí