

Odontólogos jubilados se movilizaron para reclamar por sus haberes
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Odontólogos jubilados se movilizaron para reclamar por sus haberes
En una reunión que se desarrolló de forma virtual, la asamblea anual de la Caja de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires, aprobó ayer los haberes jubilatorios que regirán desde septiembre de este año al mismo mes de 2022.
Justamente, ayer un grupo de odontólogos jubilados de la Provincia se concentró en la Caja de Odontología -55 entre 9 y 10- para reclamar mejoras en los haberes y por lo que describen como “la mala administración de los recursos que aportan los matriculados”.
Volviendo a la asamblea, como se dijo, se desarrolló por Zoom, con la participación de un centenar de representantes de los distintos distritos provinciales y se extendió desde las 10.30 a las 18.
La propuesta, elevada por el directorio de la Caja y aprobada por la asamblea, estableció una jubilación de $30.000 para el cuatrimestre septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2021; de $32.000 para el trimestre enero, febrero y marzo de 2022; y de $35.000 para el semestre abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre de 2022.
Asimismo, la asamblea aprobó el ajuste del valor del Módulo Recaudador (que pagan los activos) de la siguiente forma: $1.200 para el cuatrimestre septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2021; $1.380 para el trimestre enero, febrero y marzo de 2022; y $1.500 para el semestre abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre de 2022.
Autoridades de la Caja explicaron oportunamente a EL DIA que alguien con 30 años de aporte, que se jubile a los 60, habrá pagado mensualmente en promedio, 8 módulos.
LE PUEDE INTERESAR
Actividades
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
Como se dijo, integrantes de Odontólogos en Lucha Argentina (OELA) protestaron ayer para reclamar aranceles dignos, jubilaciones dignas, COMEI optativo y democracia institucional con participación de todos los matriculados, entre otros aspectos.
Respecto al COMEI, el director de la Caja, Walter Girolano, aclaró que “es un servicio de salud que en la ley figura como un aporte y como tal es obligatorio porque es un sistema solidario. Es como el IOMA. Con la diferencia de que la Caja de Odontólogos da la posibilidad que no da el Estado. Si tenés un trabajo en relación de dependencia podés estar eximido del COMEI, cosa que no te exime el Estado”. Y ejemplificó que en el Distrito I, que abarca a nuestra ciudad, de 2.800 odontólogos de los cuales el 50 por ciento está eximido, no paga el COMEI porque paga IOMA, que es otra obra social obligatoria”.
El directivo insistió además en que “si creás un sistema de salud obligatorio y a mitad de camino lo cambiás a optativo lo desfinanciás” y remarcó que quienes piden convertir al COMEI en optativo “nunca presentaron una sola propuesta sobre de qué manera pasarían a la optatividad para que no se desfinancie el sistema”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí