Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"La economía argentina va a crecer este año en torno al 7 por ciento", afirmó Todesca Bocco

"La economía argentina va a crecer este año en torno al 7 por ciento", afirmó Todesca Bocco
14 de Agosto de 2021 | 14:59

La vicejefa de Gabinete de Ministros, Cecilia Todesca Bocco, afirmó hoy que “después de tres años consecutivos de caída, la economía argentina va a crecer en torno al 7 por ciento y puede ser que un poco más”.

"Somos bien conscientes de todos los problemas que tenemos, como también que todo no está en tapa de los diarios cuando debería estar; es que después de tres años consecutivos de caída, la economía argentina va a crecer en torno al 7 por ciento y puede ser que un poco más”, afirmó esta mañana la funcionaria en declaraciones a Radio Provincia.

"Por supuesto que este crecimiento arrastra una recuperación en el empleo, una recuperación en determinados sectores productivos y en las reservas”, agregó.

Por otra parte, Todesca Bocco se refirió al mercado cambiario y explicó que “como hay regulaciones para la compra de ahorro en moneda extranjera, entonces se generan otros mercados, como el mercado ilegal del blue y otro que no es ilegal pero que algunos operadores para cambiar de pesos a dólares usan títulos públicos”.

En este sentido, agregó: "Nosotros tenemos siempre un ojo puesto en este tipo de operaciones que encubren operaciones de tipo cambiaria. Esta medida lo que hace es que si vos vas a operar con títulos, operes con cuentas a tu nombre, por eso esto también tiene que ver con los movimientos de lavado de dinero; por eso necesitamos saber quién es el que compra el título y quién lo recibe del otro lado".

“Respecto del tipo de cambio y las reservas -afirmó-, hay que remarcar que durante el 2019 se perdieron 21 mil millones de dólares y por eso digo que la oposición no puede hablar de estos temas y busca otros. El año pasado en plena pandemia perdimos un poco más de 5.000 millones de dólares y este año recuperamos 3.200 millones”, destacó.

“Vuelven a decir que hay que bajar los impuestos pero cuando ellos asumieron los trabajadores que pagaban ganancias eran 1.200.000 personas, lo dejaron en más de dos millones de trabajadores y trabajadoras que pagaban ese impuesto y eso nosotros lo volvimos a poner en su lugar”, analizó la vicejefa de Gabinete.

Por ello "vayamos entonces por la agenda sustantiva y corramos la cortina de humo", concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla