

la recuperación en ventas no llega a desahogar a expendedores/ web
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo aseguraron desde la Federación de Expendedores, quienes remarcaron que aún no pudieron recuperarse
la recuperación en ventas no llega a desahogar a expendedores/ web
Con el descenso de casos de Covid-19 y el retorno de muchas actividades también se produjo una reactivación en las estaciones de servicio de la Región. Según datos de la Federación de Expendedores de Combustibles, en julio último las ventas se ubicaron en el 85 por ciento de las que se registraron antes de la pandemia.
“Estamos entre un 85 y 90 por ciento de lo que se expendía en la pre pandemia”, señaló Julio Alonso, al frente de la FEC.
El retorno a clases, aunque se produzca de modo alterno y progresivo, la vuelta gradual a la presencialidad en oficinas y ministerios públicos y hasta la recuperación de ciertas actividades sociales, hizo que nuevamente el auto se pusiera en marcha.
En ese contexto, los que el año pasado con un tanque lleno podían estar hasta 3 meses porque los vehículos solo se utilizaban para pequeños movimientos, ahora están obligados a concurrir a las estaciones de servicio de 3 a 4 veces por mes. “Los chicos volvieron a las escuelas y me siento más segura llevándolos yo”, contó María Eugenia en la estación de servicio de diagonal 73 y 9.
Los playeros consultados por EL DIA coincidieron en que, si bien aún no se trabaja al cien por ciento, el movimiento es parecido al de prepandemia. “También notamos el esfuerzo de algunas personas que van a trabajar en el auto porque siguen cuidándose de los contagios y no quieren viajar en transporte público”, contó un playero de la zona del Teatro Argentino.
A tono con esa apreciación, Julio Alonso sostuvo que ya se trabaja entre un 85 y 90 por ciento de lo que se trabajaba antes de marzo de 2020.
LE PUEDE INTERESAR
No cesa la tensión en los terrenos que intentaron usurpar en Berisso
LE PUEDE INTERESAR
Un feriado a puro juego y paseos en el Bosque y plazas de la Ciudad
No obstante, esa recuperación no se traduce en un desahogo para el sector porque, si bien se reconoció que en el último año no se produjeron cierres, la mayoría de las estaciones de servicios quedó endeudada de la época en la que solo les vendían combustibles a los trabajadores de áreas esenciales. “Cierres no hubo, pero estamos todos endeudados”, confesó el dirigente.
Para salir del atolladero, los expendedores solicitaron a las autoridades una bonificación del 16 por ciento libre de todo impuesto nacional. También piden alcanzar acuerdos con impuestos provinciales y tasas municipales. “Pedimos una ley de comercialización porque a todos nos quedaron moratorias y créditos a pagar”, señaló el titular de la FEC.
Como se sabe, el sector de los surtidores de combustibles, último eslabón en la cadena de los hidrocarburos, viene denunciando desde hace años que soporta las enormes cargas impositivas que se aplican al rubro.
Desde hace un tiempo se habla de que el Proyecto de Ley de emergencia de Estaciones de Servicio puede integrarse a la futura ley de hidrocarburos. De esa manera, se contemplaría la situación de las pymes expendedoras que soportan grandes sumas de impuestos que gravan los combustibles. Las que no son parte de una petrolera se ven obligadas a recibir todo el impacto, sumado a la caída de volúmenes y el aumento de los costos operativos.
La diputada nacional de la UCR, Lorena Matzen, señaló al portal de las estaciones de servicio, Surtidores, que “si bien el proyecto refiere de manera muy genérica y general a la comercialización de hidrocarburos y gas, no hace mención ni contiene al sector de las bocas de expendio, con lo cual, debería tenerse en cuenta los datos utilizados en el proyecto de ley de emergencia de las Estaciones de Servicio“.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí