
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las mujeres y temor que no cede a los talibanes / AP
KABUL
Después de 20 años de una devastadora guerra, los afganos que viven en ciudades alejadas de la capital, Kabul, sienten una mezcla de alivio y temor por lo que les espera bajo el régimen de los talibanes, en especial las mujeres.
LE PUEDE INTERESAR
Una afgana dio a luz en un vuelo de evacuación
LE PUEDE INTERESAR
Reunión del G7 por la crisis en Afganistán
El triunfo del grupo islamista de línea dura y la rendición masiva de las fuerzas gubernamentales trajo un anhelado respiro, ya que la larga guerra dejó a decenas de miles de muertos y millones de personas sin hogar desde 2001.
Pero al mismo tiempo hay muchas dudas sobre lo que pasará con las mujeres: si podrán trabajar, recibir educación en todos los niveles y relacionarse con los hombres son algunas de las preguntas más urgentes.
Las maestras, por ahora, pueden ir a las escuelas pero no trabajar con hombres
Un director de escuela en la ciudad nororiental de Kunduz, donde los talibanes tradicionalmente tienen menos influencia, contó que el grupo estaba permitiendo la educación de niñas de todas las edades, pero bajo estricta segregación.
“Los talibanes dijeron que si son mujeres las que enseñan a las niñas, entonces no hay problema”, explicó. Y precisó que “las maestras pueden ir a la escuela pero no pueden trabajar junto con los hombres”. Otra de sus órdenes es que no se permite música ni canto.
Sin embargo, dijo haber observado que en los mercados y en los hospitales, todavía se podía ver a las mujeres sin acompañantes masculinos.
Los talibanes con los que hablaron no dijeron si las nuevas reglas provenían de arriba o si se estaban implementando localmente.
Los militantes han prometido en repetidas ocasiones un gobierno diferente al brutal régimen impuesto en la década de 1990, en el que las mujeres quedaron confinadas en sus hogares, la mayoría de las actividades de entretenimiento se prohibieron, al tiempo que se practicaron castigos como lapidaciones y ejecuciones públicas.
Se han comprometido a respetar los avances logrados en los derechos de la mujer, pero solo de acuerdo con su estricta interpretación de la ley islámica.
Este giro en el proceder de los talibanes es visto con escepticismo, de ahí que los expertos se preguntan si se trata de una apuesta a corto plazo para buscar el reconocimiento internacional y la continuación de la ayuda vital del exterior.
Una partera que trabaja para una ONG extranjera en Lashkar Gah aseguró que le dijeron que se quedara en su casa hasta que hubiera más claridad por parte de los talibanes. “Realmente no estoy feliz porque necesito el dinero”, dijo.
Los talibanes aún no han formado un gobierno, lo que deja lugar a diferencias en la forma en que afirman su autoridad en los territorios recién ocupados.
Un empleado de la Universidad Lashkar Gah, que dijo que muchas de sus colegas mujeres habían seguido asistiendo la semana pasada al trabajo, se reunió con funcionarios talibanes después de que le preguntaron sobre el plan de estudios del próximo semestre.
Algunas mujeres en la ciudad, impulsadas por el miedo, volvieron a usar burka, el velo que cubre todo el cuerpo y el rostro, con una rejilla de tela a nivel de los ojos, el cual ya es común en el sur que se caracteriza por ser profundamente conservador.
Sin embargo, el empleado de la universidad relató cómo los militantes, que antes arrestaron a los hombres por no dejarse crecer la barba, no interfirieron cuando fue al peluquero a afeitarse hace unos días.
En Herat, una ciudad cosmopolita a solo 150 km de la frontera iraní e influenciada por la cultura persa, hombres y mujeres anteriormente caminaban juntos en parques por la noche. Esto ya no es posible. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí