Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |INCERTIDUMBRE Y DESCONFIANZA

El velo del miedo cubre a las mujeres del interior afgano

El velo del miedo cubre a las mujeres del interior afgano

Las mujeres y temor que no cede a los talibanes / AP

23 de Agosto de 2021 | 01:12
Edición impresa

 

KABUL

Después de 20 años de una devastadora guerra, los afganos que viven en ciudades alejadas de la capital, Kabul, sienten una mezcla de alivio y temor por lo que les espera bajo el régimen de los talibanes, en especial las mujeres.

El triunfo del grupo islamista de línea dura y la rendición masiva de las fuerzas gubernamentales trajo un anhelado respiro, ya que la larga guerra dejó a decenas de miles de muertos y millones de personas sin hogar desde 2001.

Pero al mismo tiempo hay muchas dudas sobre lo que pasará con las mujeres: si podrán trabajar, recibir educación en todos los niveles y relacionarse con los hombres son algunas de las preguntas más urgentes.

Las maestras, por ahora, pueden ir a las escuelas pero no trabajar con hombres

 

Un director de escuela en la ciudad nororiental de Kunduz, donde los talibanes tradicionalmente tienen menos influencia, contó que el grupo estaba permitiendo la educación de niñas de todas las edades, pero bajo estricta segregación.

SIN MEZCLARSE

“Los talibanes dijeron que si son mujeres las que enseñan a las niñas, entonces no hay problema”, explicó. Y precisó que “las maestras pueden ir a la escuela pero no pueden trabajar junto con los hombres”. Otra de sus órdenes es que no se permite música ni canto.

Sin embargo, dijo haber observado que en los mercados y en los hospitales, todavía se podía ver a las mujeres sin acompañantes masculinos.

Los talibanes con los que hablaron no dijeron si las nuevas reglas provenían de arriba o si se estaban implementando localmente.

Los militantes han prometido en repetidas ocasiones un gobierno diferente al brutal régimen impuesto en la década de 1990, en el que las mujeres quedaron confinadas en sus hogares, la mayoría de las actividades de entretenimiento se prohibieron, al tiempo que se practicaron castigos como lapidaciones y ejecuciones públicas.

Se han comprometido a respetar los avances logrados en los derechos de la mujer, pero solo de acuerdo con su estricta interpretación de la ley islámica.

Este giro en el proceder de los talibanes es visto con escepticismo, de ahí que los expertos se preguntan si se trata de una apuesta a corto plazo para buscar el reconocimiento internacional y la continuación de la ayuda vital del exterior.

DUDAS Y TEMOR

Una partera que trabaja para una ONG extranjera en Lashkar Gah aseguró que le dijeron que se quedara en su casa hasta que hubiera más claridad por parte de los talibanes. “Realmente no estoy feliz porque necesito el dinero”, dijo.

Los talibanes aún no han formado un gobierno, lo que deja lugar a diferencias en la forma en que afirman su autoridad en los territorios recién ocupados.

Un empleado de la Universidad Lashkar Gah, que dijo que muchas de sus colegas mujeres habían seguido asistiendo la semana pasada al trabajo, se reunió con funcionarios talibanes después de que le preguntaron sobre el plan de estudios del próximo semestre.

Algunas mujeres en la ciudad, impulsadas por el miedo, volvieron a usar burka, el velo que cubre todo el cuerpo y el rostro, con una rejilla de tela a nivel de los ojos, el cual ya es común en el sur que se caracteriza por ser profundamente conservador.

Sin embargo, el empleado de la universidad relató cómo los militantes, que antes arrestaron a los hombres por no dejarse crecer la barba, no interfirieron cuando fue al peluquero a afeitarse hace unos días.

En Herat, una ciudad cosmopolita a solo 150 km de la frontera iraní e influenciada por la cultura persa, hombres y mujeres anteriormente caminaban juntos en parques por la noche. Esto ya no es posible. (AFP)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla