
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
La crisis de los taxis en La Plata se agrava: un informe alerta por la caída de los viajes
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Polémica por un proyecto que propone la privatización del Astillero Río Santiago
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
OpenAI lanzó "Atlas", el navegador web que busca competir con Google
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unos 300 niños que reciben terapias en CRIA, un centro de rehabilitación infantil que funciona en La Plata desde hace casi 24 años, podrían quedarse sin atención a partir del próximo 1 de septiembre. Según denunciaron padres de chiquitos que concurren a la institución, la dramática situación decantó a partir de que IOMA dejó de abonar las facturaciones que presentó el centro por las prestaciones correspondientes a los últimos dos meses. Las autoridades del centro, en tanto, afirmaron que los rechazos de las facturas generaron un panorama de ahogo económico que se ha tornado "insostenible".
A CRIA concurren unos 400 niños y 300 de ellos se atienden a través de la obra social bonaerense. Sin embargo, la decisión de IOMA implicó un severo problema para su funcionamiento. En tanto, desde el centro lamentaron que los pequeños pacientes ya no podrán continuar con sus procesos terapéuticos.
"Buenas tardes, lamentamos informarles la grave situación de que el IOMA, hasta el día de la fecha, no aceptó la facturación de los últimos dos meses y tenemos un severo atraso en los pagos por lo cual, de no resolverse esta situación la semana próximo, nos veremos obligados a suspender los tratamientos a partir del 1 de septiembre", versa el comunicado de WhatsApp que envió CRIA a los padres.
Se trata de una entidad clave en La Plata por cuanto brinda terapia ocupacional, fonoaudiología, estimulación temprana, kinesiología, estimulación visual, psicopedagogía, psicología y trabajo social
La mamá de una niña explicó que "IOMA comenzó a pedir como requisito el Certificado Único de Discapacidad (CUD) de los niños. Ahora, CRIA lo está solicitando pero la obra social argumenta que no pagará los dos meses anteriores porque no tenían el CUD, a pesar de que antes no era un requisito"
El problema se agrava porque, aseguró la vecina, "no existen centros de rehabilitación en La Plata con la capacidad de contener a todos los pacientes de CRIA".
LE PUEDE INTERESAR
Jubilados protestaron en el IPS por demoras en el pago de aumentos
En este marco, Fabiana Prieto, especialista en medicina física y rehabilitación y una de las propietarias de CRIA, sostuvo que "el conflicto con IOMA es extraño porque la institución siempre ha dado asistencia al paciente con la obra social".
"Se ha cambiado las condiciones en los últimos meses básicamente para presentar la facturación. Hubo un acuerdo con IOMA que íbamos a cumplir". "No es que IOMA no nos quiere abonar. No nos quiere recibir la facturación", aseguró respecto de la gravedad de la situación.
"Hay retrasos del pago de las prestaciones. Nosotros el año pasado recibimos un aumento del 20 por ciento en el mes de noviembre, que prorateado a todo el año es el 7 por ciento. Ese dinero aún no lo hemos cobrado".
"La verdad es que este año tampoco hubo aumento. Nosotros hemos sufrido los aumentos propios de la inflación. Aparte debemos responder porque tenemos empleados, hubo paritarias y se aumentó a los empelados. Nosotros no somos propietarios, pagamos los impuestos. Ya la situación es insostenible. Hacemos todo como corresponde en la ley".
"Ahora hay exigencias nuevas, lo que pasa que no se pueden exigir con retroactividades. Los aranceles de IOMA son muy bajos y es muy difícil seguir sosteniendo la actividad. Los aranceles de Nación son tres veces más que lo que paga IOMA. Tanto mi socia como yo somos médicas, y como tales siempre hemos llevado a cabo nuestra tarea como médicas y no como empresarias, pero en este momento estamos con mucha angustia porque es difícil sostener una institución sin dinero porque hay muchas cosas para pagar".
Prieto aseguro que "nosotros hemos hecho malabarismo, hemos pedido plata prestada, pero no se puede más. Somos una institución familiar", agregó."La realidad es que hay pocos centros de rehabilitación pediátrica y nosotros, nos ha sucedido en el último tiempo, estamos recibiendo a pacientes del interior porque hay muy pocas instituciones que atienden por IOMA. Es la misma situación que pasa en las instituciones de adultos que están en riesgo de quiebra y de cerrar sus puertas".
"La realidad es que el paciente con discapacidad está en grave riesgo por esta situación de emergencia por la falta de actualización de aranceles y por la falta de pago. Todos sabemos cuál es la inflación y nosotros no hemos tenido actualización además de la falta de pago", afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí