
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien hay cierta recuperación en relación a un año atrás, advierten por la falta de inversiones que frena el crecimiento
hoy, 2 de septiembre, se celebra en todo el país el Día de la Industria. en la región busca recuperar impulso
En un compás de espera motivado por un crecimiento del 20 por ciento en relación al año pasado (cuando todo pareció quedar detenido en el tiempo) y con la urgencia de que desde el Estado se incentive la producción con líneas de crédito blandas. Así viven, con esa expectativa, hoy, 2 de septiembre, el Día de la Industria, los representantes del sector (vea: https://www.eldia.com/nota/2021-9-2-2-32-3-la-primera-exportacion-del-pais-detras-de-la-celebracion-del-dia-de-la-industria-nacional-la-ciudad).
La Unión Industrial del Gran La Plata -UIGLP- reúne a unas 60 firmas (la mayoría pymes) de la Región. Muchas son fábricas y en una gran proporción producen insumos para el mantenimiento de empresas de mayor envergadura, sobre todo las relacionadas con el polo petroquímico de la Región. Hay iniciativas vinculadas a la producción cárnica, ladrillos, insumos de salud, y fabricación de alimentos, entre otros rubros.
LEA TAMBIÉN
La primera exportación del país, detrás de la celebración del Día de la Industria nacional
Durante 2020, con la circulación del Covid y las medidas sanitarias que se adoptaron para acotar la transmisión del virus, la mayoría de las pymes regionales apenas sobrevivió. Ahora, desde hace unos meses, se visualiza cierta reactivación, dice el presidente de la UIGLP, Hugo Timossi, quien a la vez advierte que la falta de inversiones que caracteriza estos tiempos atenta contra la expectativa de crecimiento que genera esta mejora comparada con la situación de un año atrás.
“Estamos mejor que el año pasado; se creció un 20 por ciento respecto de 2020. Pero la industria lo ha soportado todo y sin cerrar, y si no hay inversiones no hay posibilidades de seguir creciendo”, subraya Timossi, y añade: “Se ha hecho un esfuerzo feroz para mantenerse en la pandemia, con un 30 por ciento menos del personal trabajando. Ahora eso se está revirtiendo, porque será aproximadamente un 10 ciento el personal que no se ha reincorporado a sus tareas, pero necesitamos un mejor paisaje para aspirar al crecimiento”.
Para desarrollarse, el sector reclama reformas tributarias y laborales y créditos “pagables”, pues, en ese sentido, asegura Timossi que “no nos podemos comprometer con los que se ofrecen ahora, a tasas de entre el 30 y el 40 por ciento”. Esa imposibilidad de tomar prestado dinero de los bancos hace que se le ponga un freno al crecimiento industrial. “De este modo no podemos invertir en bienes de capital”, afirma el dirigente de la UIGLP.
En rigor, lo que se espera es alcanzar un rendimiento más acorde a las épocas de “normalidad” pre pandémica y para eso hacen falta incentivos financieros. “El gobierno tiene que hacer un esfuerzo para poder subvencionar los créditos blandos, como así también establecer reglas de juego claras para que la industria pueda continuar creciendo”, opina Timossi.
En la actualidad, el sector presenta un 50 por ciento de mano de obra informal, aunque busca regularizar la cuestión laboral. Según sostiene el titular de la unión de industriales de la Región, con reformas laborales y tributarias se podría tomar “una mayor mano de obra en blanco”.
Otra realidad de estos tiempos, de acuerdo a lo que resaltó Timossi, es que al dejar de trabajar las personas de mayor experiencia (debido a que por la edad se encuadraron dentro de la población de riesgo frente al Covid) se advirtió que el personal más joven no estaba del todo capacitado. De ahí que se busca organizar escuelas de oficio que preparen a las nuevas generaciones para los desafíos laborales en el sector de la producción.
A nivel nacional, según un índice elaborado por la consultora Orlando Ferreres & Asociados, el sector Alimentos, Bebidas y Tabaco exhibió en julio un avance de 4,2 por ciento en el cotejo interanual (10,8 por ciento en aceites y subproductos aunque mostró una merma de 7,7 por ciento respecto de junio).
Por otra parte, la faena vacuna anotó la cuarta baja anual consecutiva, en este caso de 12,4 por ciento, mientras que respecto de junio también se advirtió una leve baja.
El rubro Maquinaria y Equipo, a su vez, anotó en julio una expansión de 35,5 por ciento respecto de igual mes del año pasado (y de 59 por ciento en lo que va del año), mientras el sector automotor en particular alcanzó una producción de 31.935 unidades, cifra que implicó una contracción de 20,2 por ciento comparado con el nivel alcanzado durante junio.
En minerales no metálicos, la producción de insumos de la construcción creció en julio 17,9 por ciento interanual y 44,8 por ciento en siete meses, con un avance de 21,4 por ciento en el caso del cemento portland, que anotó el volumen despachado más alto del año y repitió “los niveles alcanzados hacia el fin del año pasado”.
Por último, la producción siderúrgica observó una expansión anual de 32,6 por ciento en julio y de 48,8 por ciento en el acumulado desde enero.
Estas son las empresas e instituciones que adhieren al Día de la Industria:
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí