ATE también se presenta como querellante en la causa por la presunta mesa judicial bonaerense

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se presentó como querellante en la causa que investiga la comisión de delito por parte de un sector del poder judicial y del poder político durante el gobierno de María Eugenia Vidal y Mauricio Macri.

En conferencia de prensa, mencionaron como ejemplo el Astillero Río Santiago, que en este caso, es el que motiva el ingreso de ATE, a través del área de Asesoría Legal, donde denuncian que existió una ofensiva hacia la organización. 

Así lo explicó el asesor legal de ATE provincia de Buenos Aires, Marcelo Ponce Núñez, en el marco de la conferencia de prensa que se llevó adelante esta mañana en la sede provincial del sindicato donde precisó: “hemos realizado las presentaciones correspondientes tanto en el juzgado de garantías 5 en la provincia como en el juzgado federal 3. No podemos permitir que en un sistema democrático puedan suceder estas cosas”.

Además, precisó que a partir de la aparición de videos y documentos que se han reunido se “demuestra que las causas fueron armadas, lo que significa que tenían intencionalidad política y no intencionalidad jurídica”.

En tanto, el secretario general ATE provincia, Oscar de Isasi, dijo que “hemos presentado un escrito y hemos incorporado a la causa que tengo yo junto con Francisco Banegas por coacción agravada y amenazas entre otras cosas la aparición de documentos y videos”.

En ese sentido, detalló que “el video es prueba de que la causa que tenemos fue armada. Es muy importante para ampliar la prueba ya que la causa tiene origen cuando realizamos la permanencia pacífica en el ministerio de Economía en el proceso de lucha y defensa del Astillero. Y esta prueba deja en claro, por si ya no lo estaba, que se trata de una causas armada con el objetivo –como lo dice el ex ministro de Trabajo Marcelo Villegas en el video- de perseguir dirigentes gremiales y destruir a las organizaciones sindicales”.

En tanto, Francisco "Pancho" Banegas, secretario general de ATE Ensenada, advirtió que “para el gobierno de Vidal nuestros derechos eran privilegios, pero a ese atropello se nos sumó una causa. Nos persiguieron, pero no iban contra un dirigente, sino contra los sindicatos que es la herramienta de lucha que tenemos los trabajadores”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE