
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
“Un gesto de autoridad”, fue la justificación que dio un funcionario cercano a Alberto Fernández a la designación de las nuevas ministras de Desarrollo Social, Trabajo y Mujeres que despertaron las críticas del kirchnerismo, que le endilga no haber consultado sobre el cambio de gabinete al resto de la cúpula del Frente de Todos (FdT).
Mañana el Presidente tomará juramento a las nuevas funcionarias, Victoria Tolosa Paz, “Kelly” Olmos y Ayelén Mazzina en un acto en Casa Rosada. El forzado reordenamiento del gabinete hizo resurgir la interna de la coalición oficial y nuevamente el camporista Andrés “Cuervo” Larroque fue el vocero del malestar del kirchnerismo. “No es bueno que haya trascendido que no todo el Frente haya sido consultado a la hora de tomar esas determinaciones, pero bueno...”, expresó, con incomodidad, el ministro bonaerense a la salida de un nuevo cónclave del PJ provincial celebrado en La Plata. Algo similar habría planteado Máximo puertas adentro.
También aprovechó la ocasión para vincular la falta de cohesión interna del oficialismo con la persistente caída en los ingresos que padecen los trabajadores. “No estamos en una situación buena. Estamos en una situación no solo de crisis económica y social sino también una crisis política y entendemos que el partido tiene que ser el elemento dinamizador que redefina la iniciativa y la pelea en representación de la gente”, concluyó Larroque.
El Presidente había definido los reemplazos junto a su mesa chica durante el último fin de semana largo y los hizo saber mediante un comunicado oficial pasado el mediodía del lunes. Si bien no sorprendió el desembarco de Tolosa Paz en la cartera que administra la ayuda social y los planes, sí la designación de Olmos, una dirigente del PJ porteño –de confianza del vicejefe de gabinete y amigo presidencial, Juan Manuel Olmos-, con pasado en el menemismo.
Para el massismo se trata de una dirigente “moderada” y en las últimas horas dejaron trascender que no cambia la planificación adoptada por el titular de Economía. Pero para el cristinismo resulta una suerte de continuidad de la gestión del resistido Claudio Moroni, a quien fueron horadando desde el 2020. De hecho, el funcionario aprovechó el recambio ministerial que abrió el portazo de Eli Gómez Alcorta para presentar su renuncia por “un desgaste” que estaba complicando su “salud”.
En la CGT también habían manifestado su desagrado por no haber sido consultados por la elección de la nueva titular de la cartera laboral. Pero durante la víspera el secretario adjunto de la central obrera, Andrés Rodríguez, le bajó el tono a la polémica: “Tampoco es un apocalipsis que no nos hayan consultado”.
LE PUEDE INTERESAR
Subió el blue tras ocho ruedas de retrocesos
LE PUEDE INTERESAR
Presupuesto 2023: el FdT apura su aprobación
Menos diplomático resultó el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, que calificó a la flamante funcionaria como “una mujer que no tiene experiencia en el ambiente laboral”. También fustigó al Presidente por su decisión inconsulta: “Alberto no nos habla, hace mucho no tenemos comunicación”.
En Casa Rosada optaron por bajar el tono al recambio ministerial. Si bien era sabida la intención de “Juanchi” Zabaleta de regresar a Hurlingham para pelear la conducción del municipio con La Cámpora, no se descarta que surjan nuevas tensiones, en este caso de Tolosa Paz, con los funcionarios vinculados a las organizaciones sociales. “Es como un matrimonio, estamos juntos pero siempre hay alguna pelea”, se excusó una calificada fuente del oficialismo.
Lo cierto es que estos funcionarios no participarán de la conmemoración por el 17 de Octubre que organiza la CGT en Obras Sanitarias y al cual podría ir, aún sin confirmación, el Presidente. Por la tarde se concentrarán en el estadio de Laferrere, en La Matanza.
Es que el próximo lunes las divisiones del FdT, silenciadas durante algún tiempo por la llegada de Massa al gabinete y luego por el atentado contra Cristina, aflorarán con todo vigor.
La falta de un norte común entre las tribus de la coalición oficialista también dan cuenta que no sólo Zabaleta podría dejar su licencia al mando del municipio. Antes del fragor de la campaña de 2023, el ministro Jorge Ferraresi (Vivienda) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas), podrían regresar a Avellaneda y San Martín, respectivamente, para “ordenar” el territorio con vistas a los futuros comicios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí