
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kirchnerismo, CTA y moyanismo encabezaron acto en Plaza de Mayo. Los festejos por el Día de la Lealtad reflejaron la división interna en el partido justicialista, con cinco actos en diferentes lugares casi en simultáneo
Sin la presencia de Alberto Fernández, los distintos sectores del peronismo que conforman el Frente de Todos y un sindicalismo dividido conmemoraron este lunes el Día de la Lealtad Peronista con múltiples actos y convocatorias.
Las columnas concentraron en el Centro porteño, en Diagonal Norte y 9 de Julio, para ir hacia las inmediaciones de la Plaza de Mayo. Allí los espacios políticos alineados con Cristina Fernández de Kirchner se juntaron para celebrar el 77º aniversario del 17 de octubre del año 1945, bajo la consigna "Unidad nacional por la soberanía con justicia social".
Por otro lado, el Frente Sindical para el Modelo Nacional, que lidera el camionero Pablo Moyano, junto a la Corriente Federal de los Trabajadores, que conduce el bancario Sergio Palazzo más las dos CTA, participaron de la marcha a Plaza de Mayo junto a La Cámpora y el PJ bonaerense que preside el diputado Máximo Kirchner.
Fue Máximo que habló sobre el escenario montado en la Plaza de Mayo y le respondió a la CGT: “El desafío por delante no es ver quién tiene lugar en las listas”. Los dirigentes de la central obrera había planteado en su acto en Obras Sanitarias que quieren “poner diputados, senadores y ser parte de la mesa chica”, en alusión al lanzamiento de su espacio político-sindical.
LEA TAMBIÉN
El 17 de Octubre: la CGT cruzó a La Cámpora y presiona al Gobierno por candidaturas para 2023
Asimismo, el ex jefe del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio pidió: “Nuestros trabajadores, aparte de sus paritarias, también necesitan una suma fija que los saque del ahogo al que están sometidas sus familias”.
Y de cara a las elecciones del año que viene, consideró: “No podemos darnos el lujo de la tristeza, tiene que haber esperanza. Esta plaza demuestra que vamos a poder salir adelante y ofrecer en 2023 a la sociedad argentina un proyecto de país que realmente la interprete, la contenga”.
Por último, volvió a atacar al ex Presidente Mauricio Macri: “Si alguien fracasó no fue la sociedad, fue Mauricio Macri que no estuvo a la altura de las circunstancias ni lo que la hora demandaba. Maleducado. Alguien que lo ha tenido todo en la vida, ¿por qué tratar así a su propio pueblo, que confió en él para salir adelante?”.
Asimismo Kirchner apuntó contra la gestión en dos oportunidades. La primera, cuando dijo que “el tema de la deuda” no está resuelto. “La Argentina necesita un respiro. Los vencimientos van a ser un ancla para cualquier candidato”, manifestó. “¿Vieron ustedes algo de esa deuda en sus barrios?”, preguntó a la gente en Plaza de Mayo.
LEA TAMBIÉN
VIDEO. El peronismo de La Plata realizó el acto por el Día de la Lealtad en el Estadio Atenas
Criticó la relación con el FMI
En alusión a cuando renunció a la presidencia del bloque en la Cámara de Diputados, señaló: “Muchos hablan de me voy o me quedo, pero cuando hay que poner convicciones nadie lo hace. Debía respetarse el desendeudamiento”.
Y siguió: “Esa deuda de 44 mil millones de dólares con el FMI, de otros 60 mil millones con los acreedores privados… Yo les quiero preguntar: ¿Ustedes vieron esa deuda en sus barrios? Nada. Lo que hubo fue nada. Nos han dejado una cuenta que es impagable de la manera que está organizada. Como presidente de bloque entendí que la palabra empeñada, que la historia nuestra debía ser respetada”.
“La denigración a la que el poder mediático y económico a quien no piensa o demuestra docilidad ante sus intereses es la práctica que venimos viendo”, sentenció. También le respondió a la CGT, que pide lugares en las listas. “Cuando tienen una banca y se necesita que voten en contra de los fondos buitres no se sabe donde están”, advirtió.
“Por ahí alguno escucha que el tema de la deuda está solucionado, pero no está solucionado. La curva de vencimientos que tiene nuestro país para cualquier candidato que aspire a ser presidente es un verdadero problema, pero cuando se planteaba esto nos decían ‘no importa’. Así, nunca podremos planificar el país que deseamos. Si el estado no puede planificar, menos van a poder planificar las familias argentinas. La Argentina necesita un respiro, no lecciones de economistas de ideas obsoletas, arcaicas y que solo benefician a unos pocos”, expresó Kirchner.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí