Milei congela los cambios de Gabinete y descarta convocar a Kicillof para dialogar
Milei congela los cambios de Gabinete y descarta convocar a Kicillof para dialogar
Impactante choque en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
Dictaron conciliación obligatoria en la acería de Berisso y hubo acatamiento de los trabajadores
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es para contratos firmados en noviembre de 2021 y el mismo mes de 2020, según el índice que marca la polémica ley 27.551
Los contratos de alquileres que se firmaron en noviembre de 2021 y noviembre de 2020 recibirán un ajuste récord del 73,12 por ciento. La cifra sacude el bolsillo de los inquilinos. Sin embargo, es menor al índice de precios al consumidor (inflación) de los últimos 12 meses que alcanzó un 83 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
A pesar de esos elevados porcentajes, por el momento no se registraron altos porcentajes de rescisión de contratos. La escasa oferta de inmuebles genera que los locatarios realicen el esfuerzo para sostenerse en las viviendas.
El Índice de Contratos de Locación (ICL) se elabora tomando en cuenta el índice inflacionario y los aumentos salariales. La bola de nieve que se ha generado se traduce en subas inflacionarias altísimas en comparaciones interanuales y paritarias que se negocian entre un 80 y más del 100 por ciento en distintos sectores de la economía. Un combo tremendo para el porcentaje de suba de alquileres anual según marca la ley 27.551.
En noviembre superará por primera vez el 70 por ciento de aumento. Casi que llega a tres cuartas partes del alquiler que se paga en la actualidad.
La progresión de aumentos es la siguiente: enero de este año: 52,21 por ciento; febrero: 51,28 por ciento; marzo: 51,67 por ciento; abril 2022: 53,66 por ciento; mayo: 53,91 por ciento; junio; 55,97 por ciento; julio: 58,16 por ciento; agosto: 60,96 por ciento; septiembre: 64,67 por ciento; octubre 2022: 67,31 por ciento; noviembre 2022: 73,12 por ciento.
La situación deriva que en algunos casos los locatarios pidan una negociación sobre el índice de actualización por diferentes razones. Algunos martilleros acceden al pedido de negociación, mientras la mayoría entiende que debe aplicarse a rajatabla porque así lo indica la polémica ley de alquileres que rige desde julio de 2020, que incluye que una vez por año se aplique el ajuste que surge del índice del BCRA que combina en partes iguales la variación del IPC y del índice de salarios RIPTE (ndice de salarios y remuneración imponible promedio de los trabajadores estables).
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. A metros de plaza Italia resurgen los reclamos por los estorninos
Los inquilinos pagan durante doce meses el mismo monto de alquiler.
Según marcan distintos especialistas la aceleración del ritmo inflacionario, que mostró un alza del 6 por ciento en septiembre y 7 por ciento en agosto, podría llegar al 100 por ciento según pronósticos del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). Esta dinámica da el indicio de que los precios de los alquileres están subiendo más que los ingresos mensuales de las familias.
El índice para actualizar alquileres según la ley 27.551 es un mix entre inflación y salarios
Un agravante para los inquilinos es que la demanda de propiedades en alquiler está en alza porque desde que se aplica la nueva ley, los propietarios temen hacer nuevos contratos bajo la ley que rige actualmente el mercado.
La polémica por las subas de los precios de los alquileres y la escasa oferta de propiedades en el mercado, disparó un planteo entre quienes representan a los inquilinos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde la asociación Inquilinos Agrupados presentó en la Legislatura porteña un proyecto de ley para que las viviendas de la ciudad de Buenos Aires que permanezcan vacías por más de 90 días consecutivos ingresen “de forma obligatoria” a un sistema de alquiler protegido. Enseguida, la respuesta de las inmobiliarias no tardó en llegar. El sector consideró que es “ilegal e ilegítimo” el proyecto presentado por Inquilinos Agrupados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí