
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Fernando Muslera, primer refuerzo Pincha, fue presentado en City Bell: "Estudiantes compite siempre"
La Comuna continúa con cortes y desvíos por obras: dónde serán, una por una
Avanza en La Plata el mural del Papa Francisco "más grande del mundo"
Derrumbe en una obra y obreros atrapados entre los escombros en La Plata
Tensión, policías en el edificio y Wanda "atrincherada" en el departamento
Choque frontal entre dos pickups en Ruta 3 involucró a cinco platenses, que resultaron heridos
Estudiantes venderá sus generales a 39 mil pesos: cómo será la compra y retiro de entradas
La OEA le pidió a la Argentina y al Reino Unido volver a negociar por Malvinas
Del Tinder al cara a cara: cuáles son los grupos de La Plata para conocer gente y cuándo se reúnen
Brad Pitt recordó sus días en La Plata, cuando revolucionó a la Ciudad: "Comíamos como reyes"
Provincia: avanza la Ley que obliga a infractores de tránsito a cumplir trabajos comunitarios
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Tras allanamientos en La Plata, ya son tres los detenidos por tirar caca contra la casa de Espert
Se supo: cuáles fueron las causas de la muerte del actor René Bertrand
¿Freed from desire?: Lola del Carril y Marc Crosas, el equipo que "ya ganó" en el Mundial de Clubes
Comentarios sexuales y abuso: la denuncia de la joven de La Plata contra el ginecólogo chileno
Donald Trump presiona a Irán: el programa nuclear en la mira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reconocidas empresas tecnológicas de la costa oeste de EE UU buscan cada vez más profesionales de estos lares
Tecnológicas de Estados Unidos buscan talentos en América latina / web
Luis Alejandro Amaya E.
Las empresas más reconocidas del universo informático de la costa oeste de Estados Unidos, que conforman el conglomerado de Silicon Valley, confían cada vez más en el talento de los latinoamericanos para el desarrollo de la tecnología de la información (IT), según un reciente estudio sobre el sector.
Desde grandes bancos a laboratorios y jugadores tecnológicos, pasando por empresas que utilizan la tecnología para automatizar servicios procesos financieros. Todas han comenzado a contratar intensivamente perfiles técnicos para fortalecer sus equipos y miran cada vez más a América Latina.
Así se desprende de un estudio publicado por Austin Software, una de las firmas emergentes de base tecnológica de más rápido crecimiento en Estados Unidos que conecta a desarrolladores de América Latina con empresas de alto potencial de Silicon Valley.
Argentina y Colombia son los dos países de la región que más ingenieros y perfiles técnicos aportan, sobre todo tras el auge del teletrabajo y otras soluciones remotas experimentado a raíz del confinamiento impuesto por la pandemia del coronavirus.
Según el estudio de Austin Software, Argentina aporta el 30 por ciento del total de los talentos contratados en América Latina, seguida de Colombia, con un 27 por ciento, Uruguay (24 por ciento), Chile (11 por ciento), México (4 por ciento) y Perú (2 por ciento). “La oportunidad más grande” detectada en Argentina y Colombia tiene que ver con el acceso a perfiles de tecnología, desarrolladores, programadores o ingenieros en sistemas de alta performance con más de cinco años de experiencia laboral en tecnologías específicas, explica Claudio Lombardo, director del área de Crecimiento de Negocios de Austin Software.
“Buscamos el mejor talento, sin importar el país de procedencia”
LE PUEDE INTERESAR
La anexión rusa eleva la presión de Occidente
LE PUEDE INTERESAR
De la ilusión al derrumbe: el bolívar se va a pique
“El talento en estos países es increíble, no sólo por las capacidades técnicas sino también por sus habilidades blandas, humanas, además del nivel de inglés”, destaca el experto.
Variables demográficas, educacionales y tecnológicas también inciden a la hora de seleccionar el talento regional en tecnología de la información.
“La industria fintech es una de las de mayor crecimiento a nivel global”
“No hay sólo un factor que determine estos resultados; son distintas variables que inciden de manera conjunta, por ejemplo, la densidad de población, el acceso a la educación, el avance de la tecnología o el nivel de inglés”, señala Lombardo, quien agrega que los profesionales de países que carecen de carreras afines a estos perfiles “tienen más dificultades para capacitarse”.
Las empresas que más fuerza laboral y creativa demandan son, por este orden, las dedicadas a gestión de equipos de trabajo, salud, automatización de servicios financieros (fintech), gestión inmobiliaria, criptomonedas, viajes y entretenimiento.
De hecho, el informe anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista presentado a finales de abril, que está considerado el documento insignia sobre el estado del ecosistema “fintech” en América Latina y el Caribe, da cuenta de un crecimiento de un 112 por ciento entre 2018 y 2021, y que un 22,6 por ciento de las empresas de este sector en el mundo son latinoamericanas y caribeñas.
“La industria fintech es una de las de mayor crecimiento a nivel global, y su auge se extiende prácticamente a todos los países”, subraya Lombardo.
Con la meta de auspiciar esta ‘explosión’ de talento IT latinoamericano, Austin Software invertirá más de cinco millones de dólares en la región para contratar a doscientos desarrolladores, ingenieros en sistemas y programadores de diferentes tecnologías, entre ellas Golang, Node, React y Python.
“Buscamos el mejor talento, sin importar el país de procedencia. Si bien hoy Colombia y Argentina aportan mayor talento que el resto de los países de Latinoamérica, no significa que no apostemos por todos, porque potencialmente son fuente de recursos muy calificados y valiosos”, enfatiza Lombardo. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí