
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vladimir Putin
La anexión decretada por Rusia de cuatro regiones ocupadas de Ucrania agravará la guerra porque habilita al Kremlin a enviar más soldados y refrendar la amenaza del uso de armas nucleares para defender un territorio que ahora considera propio, y al mismo tiempo impulsa a las potencias occidentales a incrementar el apoyo armamentístico y económico a su aliado Kiev, según coinciden analistas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, formalizó la adhesión de las provincias de Donetsk y Lugansk, en el este ucraniano, y Jerson y Zaporiyia, en el sur, todas controladas de forma total o parcial por su Ejército, tras unos referendos denunciados como “falsos” e “ilegales” por el gobierno ucraniano y sus aliados.
“Lo que se va viendo a lo largo de todo este tiempo es que Putin, en vez de ir en una dirección que ayude a disminuir el conflicto, va hacia el otro lado. Y no hay que olvidar la referencia a la posibilidad de usar armas nucleares. De hecho, (en su discurso del viernes) habló de una ‘guerra total’”, afirmó el historiador Martín Baña, especialista en Rusia.
“Llegado el caso, y eso supone la posibilidad de que Ucrania quisiera recuperar esos territorios, el putinismo se siente en libertad de acción de poder utilizar las armas que consideren necesarias para defender esos territorios”, añadió el investigador del Conicet.
“Estamos en un escenario en donde el conflicto no parece tener un fin, ni a corto ni a mediano plazo. Porque del lado ucraniano, que está siendo apoyado estratégica y materialmente con armas por parte de países como Estados Unidos, tampoco hay una decisión de retirarse vencido”, alertó.
En ese sentido, y como primera respuesta a las anexiones rusas, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció que su Gobierno firmará una solicitud de adhesión acelerada a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El Kremlin lanzó la invasión el 24 de febrero pasado justamente con el objetivo declarado de que la ampliación de la alianza militar no llegue hasta la puerta de su territorio.
LE PUEDE INTERESAR
De la ilusión al derrumbe: el bolívar se va a pique
LE PUEDE INTERESAR
Votan 12 mil residentes brasileños en la Argentina
Volviendo al lado ruso, la firma de la anexión de territorios ucranianos “cumple tres objetivos para Putin”, indicó Jessica Genauer, profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad de Flinders (Australia).
“En primer lugar, permite movilizar hombres dentro de estas regiones para luchar en la guerra. En segundo lugar, permite enviar hombres desde Rusia, ya que las fuerzas movilizadas solo pueden ser enviadas a territorios dentro de Rusia, a menos que se declare una guerra. Putin todavía no lo hizo y sigue refiriéndose a la guerra como una ‘operación militar especial’”, explicó.
Y completó: “En tercer lugar, Putin está desesperado por poder declarar algún tipo de resultado concreto. Sabe que Rusia está flaqueando militarmente y necesita tener una forma de declarar una victoria. Espera que la declaración de la anexión sea una señal para la población de que se están logrando algunos avances concretos en Ucrania”.
En sintonía, el politólogo alemán Stefan Wolff consideró que tras la anexión Moscú “intensificará” su presencia militar con mayores fuerzas desplegadas como parte de su “movilización parcial” de reservistas y una “escalada con ataques de largo alcance contra infraestructuras críticas en Ucrania, incluyendo infraestructuras civiles”.
“Rusia también destinará más tropas a la defensa del territorio que tiene en su poder; no habrá mucha ofensiva rusa, excepto quizás en la región de Donetsk. Pero más tropas frenarán el avance ucraniano”, agregó el profesor de Seguridad Internacional en la Universidad de Birmingham (Reino Unido).
Los analistas coinciden además en que las potencias occidentales no repetirán la inacción que mostraron en 2014, cuando Moscú incorporó a su territorio a la península ucraniana de Crimea.
“Hay una comprensión de que la falta de una respuesta adecuada en 2014 fue un error. El nuevo paquete militar de 1.100 millones de dólares que acaba de anunciar Estados Unidos, sumado a una nueva ronda de sanciones, son prueba de ello”, resumió Wolff.
“Tras la anexión de Crimea en 2014 vimos que los países occidentales impusieron sanciones menores contra Rusia. Sin embargo, tras la invasión a gran escala de este año, hubo una serie de sanciones sin precedentes, por lo que estamos en un contexto diferente”, compartió Genauer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí