Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la pandemia, llegaron el ingenio y la enseñanza sobre cómo sobrellevar las relaciones. Cuando el nexo presencial no es una opción, existen otras formas para no abandonar los vínculos
            Una relación a distancia sólida entre nietos y abuelos consta de dos componentes: las visitas mutuas y el contacto regular entre ellas, por ejemplo mediante videollamadas / Christin Klose / DPA
Para muchos, convertirse en abuelo o abuela es de lo más bello que les puede suceder: acompañar a un pequeño nuevo familiar en su crecimiento, aplaudir los primeros pasos tambaleantes. Y, luego, también darle a escondidas una barrita de chocolate al niño o niña, sin que necesariamente los padres se tengan que enterar.
Sin embargo, no todos los abuelos viven tan cerca mientras la nueva generación crece. Muchas veces, son horas en auto las que separan a un nieto o nieta de los brazos de su abuelo o abuela. A veces, incluso, una frontera entre países o un viaje en avión.
Una relación a distancia de estas características no siempre es fácil. “El mayor desafío es preservar la cercanía o, en algunos casos, lograrla”, comenta la periodista y autora de libros Silke Geercken desde Alemania, y habla a partir de su propia experiencia. Porque su hijo se mudó por tres años a Estados Unidos cuando su nieta tenía nueve meses.
La solución que encontró la familia fue mantener videollamadas periódicas. “Teníamos una cita fija: todos los domingos a las 18 horas”, cuenta Geercken.
“Me armé con un peluche y otras cosas e intenté llamar la atención y hablarle”, relata. Y todo anduvo bien: cuando Geercken visitó a su hijo y nieta en Estados Unidos, el hielo se quebró rápidamente.
Palabra clave: viajes. Porque, sin algún tipo de contacto personal, el vínculo no funciona. Incluso cuando esto implique que haya que viajar muchas horas en coche o tomarse un avión.
LE PUEDE INTERESAR
          Ciencia: el reciclaje químico, una salvación para reutilizar los plásticos de forma infinita
LE PUEDE INTERESAR
          Salud: la solución para terminar con las manchas rojas o la piel seca
La solución que encontraron las familias fue hacer videollamadas periódicas
“Las relaciones crecen en la medida que nos vemos cara a cara. Que los abuelos puedan tener a sus nietos en brazos, sobre todo si son pequeños”, apunta Brigitte Zwenger-Balink, de Múnich.
Esta pedagoga y terapeuta de familia habló con abuelos que viven lejos de sus nietos para escribir su libro sobre la importancia de los abuelos, publicado en alemán.
Al final, lo que da resultado es esta combinación: por un lado, las visitas regulares durante las cuales abuelos y nietos disfrutan desde el desayuno hasta la lectura de la noche, y, por el otro, el contacto, cuando no es posible el encuentro, ya sea por teléfono, mensaje de audio o videollamada.
Pero los abuelos y abuelas que no se sientan cómodos en el mundo digital tampoco deben sentirse mal. Porque las postales, cartas o pequeños paquetes también resultan adecuados para mantener el contacto.
Lo que da resultado es esta combinación: las visitas regulares y el contacto virtual
En líneas generales, “todas estas son cosas que tienen que hacer los abuelos”, dice Zwenger-Balink. “Ellos tienen la batuta. Los niños pequeños no pueden hacerlo”, subraya.
Naturalmente, un requisito fundamental para una buena relación a distancia entre nietos y abuelos es que la generación intermedia coopere y no bloquee el contacto.
“Cuanto más difícil sea la relación con los hijos adultos, más difícil será también mantener el contacto con los nietos” resume Zwenger-Balink.
El consejo de esta experta es, por lo tanto, inmiscuirse poco en la familia de los hijos adultos. Y destaca que uno puede tener su opinión y a veces no estar de acuerdo con las decisiones que toman los hijos. “Pero los padres jóvenes deben y tienen que hacer sus propias experiencias”, indica.
Con los niños muy pequeños, los abuelos no deben tener expectativas demasiado altas. “Cuando el niño tiene apenas seis semanas, lógicamente es difícil construir cercanía”, afirma Silke Geercken. Pero, a medida que los pequeños crecen, van comprendiendo más y ganando confianza.
Los libros ilustrados o los cuentos ayudan a romper el hielo, si los niños no están familiarizados con la visita de los abuelos
“Para los abuelos es bueno saber que existen determinadas fases en las cuales los niños son muy reservados”, comenta Zwenger-Balink. La mejor manera de crear cercanía es la cautela. Así que, tal vez, no tome al niño directamente en brazos, sino que construya la cercanía a través de la lectura de un cuento o pasando juntos las páginas de un libro ilustrado.
Y, aunque sean los abuelos los que tienen que darle forma a esta relación con los nietos, tampoco se trata de una calle en sentido único.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí