
La jornada de concientización sobre el cáncer de mama será el sábado 22 de octubre. Se tratará de una correcaminata, desde las 11, en el Paseo del Bosque con participación libre y gratuita
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la pandemia, en donde sólo se han podido iluminar los edificios del color característico de esta campaña de prevención, este año vuelven los encuentros, las maratones y mucho más
La jornada de concientización sobre el cáncer de mama será el sábado 22 de octubre. Se tratará de una correcaminata, desde las 11, en el Paseo del Bosque con participación libre y gratuita
La concientización sobre la prevención y cura del cáncer de mama, que en octubre de cada año toma fuerza desde diferentes instituciones profesionales y organismos públicos y privados, vuelve a tomar impulso tras la pandemia.
La enfermedad tiene cura si se detecta a tiempo y la mamografía anual es la herramienta que todas las mujeres tienen para poder hacerlo. Ese es el mensaje de siempre. “El chequeo es necesario y vital”, clama la médica oncóloga Fabiana Marmissolle este octubre y siempre.
Según datos del Ministerio de Salud, en nuestro país, el cáncer de mayor incidencia se presenta en mujeres y es el de mama, con una tasa de 73 casos por cada 100 mil mujeres. “La enfermedad es causada por una multiplicación anormal de las células en la glándula mamaria, formando un tumor maligno. Puede afectar a cualquier mujer, y las posibilidades de que aparezca van aumentando con la edad, en especial a partir de los 50 años”, explican desde una empresa privada de asistencia médica nacional.
Existen algunos factores de riesgo que aumentan las probabilidades de tener cáncer de mama, tales como la edad, antecedentes personales de esa patología o enfermedad preneoplásica, antecedentes familiares -aunque el factor hereditario aparece en sólo alrededor del 5 a 10 por ciento de todos los casos de este tipo de cáncer-, tratamientos previos con radioterapia dirigida al tórax, terapia de reemplazo hormonal, primera menstruación a edad temprana, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber tenido hijos. Por otro lado, el sobrepeso, el sedentarismo, el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo, son factores que se pueden controlar para disminuir el riesgo.
LE PUEDE INTERESAR
Realeza: los 50 años de Letizia, la reina de España
Dada la importancia que tiene la detección a tiempo de la enfermedad, en todo el país se llevan a cabo diferentes acciones para generar una toma de conciencia a nivel masivo y que de este modo aumenten los controles. La Plata siempre se suma a esta campaña, cada vez con más fuerza. El grupo “Expo Mujer Saludable” , que integran entre otras profesionales la doctora Marmissolle y la comunicadora Clarisa Capurro prepara un mes lleno de emociones, con la participación de pacientes que pasaron por la enfermedad y otras damas que se suman a la movida.
La Asociación Civil Empresarias de las Diagonales este año también está presente con una maratón en esta campaña.
“Me gusta el acompañamiento al paciente, porque lo siento muy poderoso. Trato de fomentar que tenemos que ser proactivos con nuestra salud”
Fabiana Marmissolle,
Médica oncóloga
Con el hashtag #mamografiate, la campaña a la que se sumaron muchas mujeres de nuestra ciudad para este octubre rosa se llama “Amo mis mamas”, con un corazón en la letra O. La bajada es contundente: “el cáncer de mama afecta a 1 de cada 8 mujeres” y subraya que “detectado a tiempo, la enfermedad tiene 95% de PROBABILIDADES DE CURACIÓN”. Así, con mayúsculas.
Se llevan a cabo diferentes acciones para generar una toma de conciencia a nivel masivo
Entre los consejos que ofrece el grupo de “Expo mujer saludable” para prevenir el cáncer de mama detallan: “hacete ver por un profesional, pedile que te haga una mamografía a los 35 y una todos los años a partir de los 40. Revisate, conocé tus mamas. Avisale al doctor sobre cualquier nódulo que detectes”.
También subrayan la importancia de llevar una vida sana: “comé muchas verduras y frutas, su poder antioxidante y demás nutrientes puede ayudarte a prevenirlo. Realizá actividad física. Mantenete en tu peso, la obesidad es un factor de riesgo extra. Alejate del cigarrillo. No fumes. Limitá el consumo de alcohol. Mantené un equilibrio físico, mental y espíritual”.
Con respecto a los síntomas, aclaran que “el más común es un nódulo (endurecimiento) en la mama. Si notas tus mamas rojas, con piel de naranja, con secreción o retracción del pezón, cualquiera de estos síntomas es tardío” y grita a viva voz que “la mamografía salva vidas”.
“#Mamografiate es un mensaje que tenemos que extender a familiares, amigos, viralizar, porque la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas”
Clarisa Capurro,
Comunicadora
Tanto el grupo “Expo Mujeres saludables” como la entidad ACED encaran distintas actividades para la campaña de prevención.
Las primeras, el sábado 5 de octubre, van a ofrecer una charla a las jugadoras y madres del Club de Gonnet de fútbol femenino y masculino.
Del 7 al 10 de este mes, van a estar presentes en la muestra de diseño y arquitectura IDEAR, que se realizará en la Cantera Urbana de Gorina. Allí habrá una promotora y se hará una encuesta a la comunidad.
El 15, habrá una correcaminata, en lugar a confirmar.
Y el 31, se realizará el cierre de la campana en un bar de City Bell.
“A lo largo del mes se realizan acciones en redes sociales para que la comunidad encuentre información e incentivación para informarse y realizar sus estudios”, dicen, invitando a seguir la cuenta de @expo.mujersaludable.
En tanto, ACED, realizará el próximo 22 de este mes una actividad de concientización en el Paseo del Bosque. Será de 11 a 14, y se llevará a cabo una correcaminata abierta a todo público. Para más información, las redes sociales de la entidad son @acedlaplata.
Marmissolle, junto a Clarisa Capurro, encaran desde hace un tiempo la campaña en La Plata de concientización y prevención. Lo hacen desde una plataforma que han dado en llamar “Expo Mujer Saludable”, participando de la maratón que tradicionalmente se realiza en nuestra ciudad, con eventos y otras actividades de concientización. En la pandemia, cuando estuvieron limitados los encuentros presenciales, se las han ingeniado para acercarse a las mujeres a partir de pequeñas grandes iniciativas: coordinaron con una peluquería para hacer mechones rosas, con un centro de estética para pintar en las uñas, del mismo color, el lazo de la lucha contra el cáncer, y organizaron charlas virtuales y otras acciones.
La Cámara de Senadores, de hecho, distinguió a Expo Mujer Saludable con una “declaración de beneplácito” ya que a través del lema #Mamografiate encararon la campaña durante todo el año, y en octubre con particular energía.
Este #OctubreRosa permite retomar las actividades normalmente y no es tan desolador, porque en 2020, los diagnósticos por imágenes disminuyeron alarmantemente.
“#Mamografiate es un mensaje que tenemos que extender a familiares, amigos, viralizar, porque la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas”, sostiene Capurro.
Fabiana es ex presidenta de la Sociedad de Cancerología de La Plata e integra su tribunal de honor; es parte de la Sociedad Argentina de Oncología Clínica; atiende en el Centro Oncológico Integral (COI), y en el Instituto Médico Platense. Tiene una amplia trayectoria en la atención de pacientes con esta dura enfermedad. “Juntas nos propusimos generar un espacio de conocimiento para plantear temas que atraviesan en toda la vida a las mujeres”, cuenta Capurro.
“A mí siempre me gustó ser una ‘médica de trinchera’” concluye Marmisolle: “me gusta el acompañamiento al paciente, porque lo siento muy poderoso. Trato de fomentar que tenemos que ser proactivos con nuestra salud: hay herramientas para detectar en forma temprana muchas enfermedades. Trato de resaltar siempre lo positivo, buscar la forma de brindar bienestar a todos: a quienes tienen un tumor chico, curable y también a quienes están atravesando el final de su vida. Acompañar es fundamental”.
Veremos lazos rosas en partidos y espectáculos; muchos edificios públicos también se teñirán de ese color. Se correrán maratones, habrá promotoras, charlas, encuentros. El objetivo es uno solo: prevenir esta enfermedad que detectada a tiempo tiene cura. Y en todas estas actividades, los testimonios de quienes han pasado por tratamientos y han superado el cáncer, llenan de emoción y ayudan a tomar aún más conciencia.
- Ser mujer.
- Tener 40 años o más.
- Historial personal o familiar de cáncer de mama.
- Menstruación temprana (antes de los 11 años).
- Menopausia tardía (después de los 55 años.
- Primer embarazo a término después de los 35 años.
- El no tener hijos.
- Consumir más de dos vasos de alcohol por día.
- Control médico periódico.
- Mamografía todos los años.
- No esperar a tener síntomas para consultar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí