

Investigadoras del Instituto de Biología y Medicina Experimental / web
Relevamiento Florihortícola: La Plata tiene la producción bajo cubierta más grande del país
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
"La Plata está de fiesta": hablaron los motoqueros de "Hells Angels"
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Provincia se comenzará a indicar la primera mamografía a los 40 años
Parrilla, discos y resto bar se suman a los beneficios en gastronomía de CLUB EL DIA
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadoras del Instituto de Biología y Medicina Experimental / web
La infección por coronavirus puede afectar la función ovárica hasta al menos un año y medio después de tenerla, señaló la bióloga molecular y especialista en fertilidad femenina, Fernanda Parborell, en base a estudios realizado en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme-Conicet), donde también se comprobó que las vacunas contra Covid de AstraZeneca y Sputnik no tienen ningún impacto en la fertilidad.
Para Fernanda Parborell (52), el laboratorio del Instituto de Biología y Medicina Experimentales su segundo hogar. La elección de la fertilidad femenina como objeto de estudio se vincula a su propia experiencia personal. Es mamá de tres varones de 23, 18 y 13 años y tuvo que recurrir a tratamientos de fecundación asistida.
Hoy dirige el laboratorio de Estudios de la Fisiopatología del Ovario en el Ibyme. A comienzos de 2020, Parborell y su grupo estaban abocadas al estudio de la falla ovárica prematura (FOP) inducida por la quimioterapia y la radioterapia en pacientes con cáncer. La irrupción de la pandemia los obligó a suspender esa línea de investigación, pero rápidamente reorientaron sus esfuerzos hacia una pregunta que por entonces pocos se hacían: ¿qué consecuencias podría tener la infección con el nuevo virus en la fertilidad?
“Empezamos ese estudio en mayo de 2020. Queríamos evaluar las secuelas de Covid en la fertilidad femenina. Trabajamos trece personas, entre médicos, biólogos e investigadores, e hicimos un acuerdo con cuatro clínicas de medicina reproductiva que nos proveían el líquido folicular que acompaña al ovocito. Ellos lo descartan pero es una gran fuente de información. Tomamos muestras de líquidos foliculares de pacientes recuperadas y sanas para medir la presencia de anticuerpos IgG contra el nuevo virus.”, cuenta Parborell.
De esa forma ella y su equipo observaron que quienes tenían niveles más altos de anticuerpos presentaban un menor número de ovocitos maduros. También detectaron menores niveles de un factor que es esencial para el crecimiento de vasos sanguíneos en el ovario. “Eso nos indica que la infección por SARS-CoV-2 afecta negativamente la función ovárica”, afirma la investigadora.
¿Puede entonces la infección por Covid entonces puede llevar a la infertilidad?
LE PUEDE INTERESAR
Después de 2030 será irreversible
“ No es que provoca esterilidad. Lo que estamos viendo es una disminución de la función ovárica y creemos que es transitoria. Esto es relevante para quienes están buscando un embarazo. Tal vez deban esperar unos meses. Estamos continuando los estudios, con pacientes que llevan entre 9 y 18 meses de recuperadas y no vemos cambios. Pero sí observamos una recuperación del ovario pasado el año y medio desde la infección”, explica.
Quienes presentaban niveles más altos de anticuerpos tenían un menor número de ovocitos maduros
Las investigadoras del Instituto de Biología Experimental también estudiaron los efectos de las vacunas sobre la fertilidad femenina con las formulaciones disponibles hasta ese momento: la Sputnik y AstraZeneca, ambas basadas en plataformas de adenovirus, y las comparamos con pacientes que habían recibido Sinopharm, que es el virus entero inactivado; y con pacientes -mejor dicho con los líquidos foliculares- de pacientes no vacunadas.
“Lo que vimos es que no había diferencias en su función ovárica. O sea que la vacunación no interfiere en las funciones del ovario o la fertilidad”, asegura Parborell, quien no tuvo aun la posibilidad de estudiar el fenómeno con las vacunas más modernas, las de ARN mensajero.
“Con esas no pudimos investigar porque llegaron más tarde al país -reconoce- Pero sí hay un estudio muy grande en Israel, que vacunó a toda su población con Pfizer, y no encontraron secuelas en la función del ovario. Nuestro mensaje es que hay que vacunarse. Todas las vacunas son seguras”, afirma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí