“Rosaura a las diez”: clásico para cerrar el Festifreak
Edición Impresa | 28 de Octubre de 2022 | 03:53

El domingo, el Festifreak tendrá su jornada de cierre: desde las 20.30, gratis, en la pantalla del Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, se proyectará en una copia en 35mm “Rosaura a las diez”, un clásico absoluto del cine nacional, dirigido por Mario Soffici y estrenado en 1958.
La película, recordarán los cinéfilos, los espectadores más grandes y los lectores de la novela de Marco Denevi en que se basa, narra la historia del romance secreto entre el tímido e inseguro Camilo Canegato, uno de los huéspedes de la pensión La Madrileña, y la joven y hermosa Rosaura, una mujer enigmática con la que Camilo se comunica por medio de cartas. El descubrimiento del romance por parte de los demás inquilinos y de la dueña de la pensión, Doña Milagros, genera cierto revuelo, así como una serie de interrogantes en torno a la identidad de la misteriosa joven: ¿cómo es posible que un hombre como Camilo tenga una relación con una mujer como Rosaura?
Pero este es solo el disparador de una trama que “muta y se fragmenta para atravesar las múltiples capas de una historia caleidoscópica y en constante reescritura. La comedia costumbrista de enredos da pie a una enrevesada trama policial cuando un crimen obliga a diversos personajes a brindar sus testimonios”, explica Agustín Durruty en la web del festival. “Ordenada en una estructura de flashbacks, la película está subdividida en los relatos de los personajes y sus distintos puntos de vista sobre una historia en la que los roles de víctima-victimario se van invirtiendo. Cada segmento está marcado por los límites de conocimiento y las marcas psicológicas de los personajes, con la ironía de que las instancias que vendrían a revelar el misterio son las más alteradas por subjetividades inestables que ponen en duda toda veracidad”.
Especie de “Rashomon” argentina, “lo más interesante es que estas derivas imprevistas de la trama dan lugar a una desenfrenada multiplicidad estilística, en una película que parece contener en sí misma los trayectos del cine argentino en las décadas previas y las tendencias entre las que se debatía a fines de los años cincuenta: la comedia costumbrista influenciada por el sainete y ambientada en conventillos, el regreso a cierto criollismo, el cine aburguesado de los años cuarenta, el drama con reminiscencias expresionistas y, también, el cine realista, en las escenas de ambiente gangsteril y prostibulario”, escribe Durruty.
Esta multiplicidad refleja a su director: Soffici nació el 14 de mayo de 1900 en Florencia, Italia, y llegó de niño a la Argentina, donde fue director, actor y guionista y, ya consagrado como actor de teatro, se fascinó con las posibilidades del cine.
MÁS EN 35MM
La función de “Rosaura a las diez” será solo una de las tres proyecciones en 35mm que tendrán lugar este fin de semana en esta edición especial del Festifreak que quiere poner el foco en la conservación del acervo cinematográfico y a la vez descontaminar los hábitos digitales extasiados durante la pandemia.
Esta noche se verán, gratis, otras dos películas en fílmico, dos clásicos de culto del cine internacional como “Sangre en la carretera” (a las 19 en el Select) y “Venecia rojo shocking” (a las 21 en el Select).
La primera, de Richard Franklin, sigue a un camionero que lleva una carga de Melbourne a Perth mientras en la ruta un asesino serial mata mujeres. La segunda, de Nicolas Roeg, es una obra maestra del terror psicológico que sigue a una pareja que se muda a Venecia tras la muerte de su hija, donde conocen a un par de ancianas que dicen haber entrado en comunicación con su difunta hija y que les advierten de un peligro inminente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE