El Gobierno se abstuvo de votar un informe de la ONU sobre violaciones a los derechos humanos en China

Desde Cancillería argumentaron que la intención es que "no se politice el Consejo de Derechos Humanos" del organismo

El Gobierno argentino se abstuvo hoy en la votación que se realizó en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) respecto a tratar en la próxima sesión un informe sobre delitos de lesa humanidad en la región china de Xinjiang.

El Consejo de Derechos Humanos rechazó hoy un debate sobre la situación en China, ya que el proyecto recibió más rechazos que aprobaciones y 11 abstenciones, entre ellas la de la Argentina.

La iniciativa tuvo 17 votos a favor, entre ellos Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, 11 abstenciones (Argentina, Brasil y Ucrania, entre otros) y 19 rechazos (China, Bolivia, Venezuela, entre ellos).

Según informaron fuentes oficiales, la postura argentina de la abstención se debe a que se pretendía tratar este informe que "fue voluntario sin el consentimiento de China", lo cual "rompe el fundamento de cooperación entre los miembros de Consejo y sólo busca politizar el mecanismo".

"La señal de los países que abstuvieron estuvo dirigida a que “no se politice el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y que no se transforme en un ámbito de disputa entre potencias”, indicaron desde Cancillería.

Un informe, publicado el 31 de agosto pasado, de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos que encabeza la chilena Michelle Bachelet sobre lo que China denomina la Región Autónoma Uigur de Xinjiang concluyó que se habrían cometido “graves violaciones de los derechos humanos” contra los uigures y “otras comunidades predominantemente musulmanas”.

ONU
Argentina
China
Derechos humanos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE