

Los jóvenes son quienes más utilizan cigarrillos electrónicos / freepik
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo descubrieron científicos de Estados Unidos en una investigación con ratones. Algunos efectos cardíacos del e-cigarro, según determinaron, son mucho peores que los productos convencionales
Los jóvenes son quienes más utilizan cigarrillos electrónicos / freepik
Si bien hay un consenso entre especialistas sobre la falsa inocuidad de los cigarrillos electrónicos, un nuevo estudio realizado en Estados Unidos descubrió que la exposición a los aerosoles de los llamados vapeadores puede también causar arritmias cardíacas. ¿Acaso son los e-cigarrillos tanto o mas peligrosos que los cigarros convencionales?
El estudio fue realizado con ratones por investigadores del Instituto Christina Lee Brown Envirome, que depende de la Universidad de Louisville, en los Estados Unidos. Los resultados del estudio, publicado en la revista Nature Communications, sugieren que la exposición a sustancias químicas específicas de los líquidos de los cigarrillos electrónicos (e-líquidos) fomenta las arritmias y la disfunción eléctrica cardíaca.
“Nuestros resultados demuestran que la exposición a corto plazo a los cigarrillos electrónicos puede desestabilizar el ritmo cardíaco a través de sustancias químicas específicas dentro de los líquidos electrónicos”, dijo Alex Carll, uno de los hacedores del estudio. “Estos resultados -apuntó- sugieren que el uso de cigarrillos electrónicos con ciertos sabores o vehículos de disolventes puede alterar la conducción eléctrica del corazón y provocar arritmias. Estos efectos podrían aumentar el riesgo de fibrilación auricular o ventricular y de paro cardíaco repentino”.
Los investigadores probaron los impactos cardíacos de la inhalación de aerosoles de cigarrillos electrónicos procedentes únicamente de los dos ingredientes principales de los e-líquidos (propilenglicol y glicerina vegetal sin nicotina) o de los e-líquidos de venta al por menor con sabor a nicotina. Descubrieron que, en todos los aerosoles de los cigarrillos electrónicos, el ritmo cardíaco de los animales se ralentizaba durante la exposición a las bocanada de humo y se aceleraba después, al tiempo que disminuía la variabilidad del ritmo cardíaco, lo que indicaba respuestas de estrés de lucha o huida. Además, las inhalaciones de un e-líquido con sabor a mentol o de propilenglicol solo provocaron arritmias ventriculares y otras irregularidades en la conducción del corazón.
El trabajo se suma a un creciente conjunto de investigaciones sobre la toxicidad potencial y los impactos en la salud de los cigarrillos electrónicos, informadas por el Centro de Regulación y Adicción al Tabaco de la Asociación Estadounidense del Corazón. “Los resultados de este estudio son importantes porque aportan nuevas pruebas de que el uso de cigarrillos electrónicos podría interferir con el ritmo cardíaco normal, algo que no sabíamos antes”, apuntaron los responsables del trabajo.
A medida que el uso de los cigarrillos electrónicos creció, se han debatido las posibles ventajas y daños de vapear. Dado que el vapeo no implica combustión, expone a los usuarios y a los transeúntes a muy poco o ningún monóxido de carbono, alquitrán o nitrosaminas cancerígenas en comparación con los cigarrillos convencionales. Sin embargo, los cigarrillos electrónicos pueden liberar aldehídos, partículas y nicotina a niveles comparables a los de los cigarrillos de combustible.
LE PUEDE INTERESAR
Martín Fierro, un gaucho “en disputa” por la identidad nacional
LE PUEDE INTERESAR
Hallazgo histórico Encuentran restos del Challenger
El vapeo puede ayudar a los fumadores a dejar los cigarrillos de combustible, pero el atractivo y la adicción de los cigarrillos electrónicos pueden animar a los jóvenes a vapear en medio de riesgos desconocidos a largo plazo o a empezar a fumar, afirmaron los científicos. Más del 25% de los estudiantes de secundaria y el 10% de los de secundaria en EE.UU. declararon haber usado cigarrillos electrónicos antes de la pandemia.
Hace poco, es bueno recordar, la Federación Argentina de Cardiología (FAC) informó que 44.851 personas mueren en el país al año por trastornos cardiovasculares relacionados con el consumo de tabaco y que el 22,2% de la población adulta consume tabaco, una de las cifras más altas de la región.
Se estima que más de 40 mil personas mueren cada año en el país por culpa del consumo de tabaco
La FAC detalló que, si bien la tendencia de consumo tabaco en nuestro país es descendente en los últimos años, se mantiene en una de las más altas de la región, y la edad de inicio al consumo se encuentra entre los 12 y 15 años. También explicaron que hay una “preocupación creciente” con respecto al cigarrillo electrónico que, actualmente, el 1,1% de la población consume.
“El uso de cigarrillos electrónicos es una tendencia emergente, especialmente entre las generaciones más jóvenes, no son una alternativa inofensiva y existe un debate si está generando nuevos adictos”, advirtieron.
Desde la FAC aclararon además que es importante desmitificar al “bajo consumo como inocuo”, y brindaron una serie de “acciones simples para dejar de fumar” entre las que se encuentran tomar mucha agua; realizar actividad física; efectuar diez respiraciones profundas inhalando hondo por la nariz y exhalando lentamente por la boca.
Además, hay que evitar situaciones que se asocien con el consumo de cigarrillos y bebidas alcohólicas, y tener a mano sustitutos del cigarrillo como frutas, caramelos o chicles. También remarcaron que la ansiedad o síndrome de abstinencia de la nicotina desaparece pasados dos o tres minutos.
Hace poco, cabe recordar, también la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los cigarrillos electrónicos y productos similares son peligrosos para la salud y resaltó que deben ser regulados para impedir que la industria del tabaco capte clientes para su compra.
El informe señala que los fabricantes de estos productos tienen a menudo a los niños y a los adolescentes como objetivo principal, con un abanico de aromas tentadores -el informe enumera 16.000 diferentes- y de declaraciones tranquilizadoras.
Desde la OMS se pidió que en los países en los que estos productos no están prohibidos, como el caso de la Argentina, “los gobiernos adopten medidas adecuadas para proteger a sus poblaciones de los peligros de los inhaladores electrónicos de nicotina, para impedir que los niños, los adolescentes y otros grupos vulnerables los utilicen”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí