
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Secretario de Programación Económica del Palacio de Hacienda, Gabriel Rubinstein, le habló a los participantes del IAEF, el instituto que reúne a los Ejecutivos de Finanzas.
En la disertación, el funcionario indicó: “Es para pegarse un tiro como nos apartamos de una economía ordenada”, en referencia a los superávit gemelos de los primeros años de este siglo. Además, fue categórico sobre el mercado cambiario: “No es posible salir del cepo ahora, si hacés una devaluación y sale mal es un Rodrigazo”, alertó.
“El orden macro pasa por el orden fiscal, ir al superávit y unificar el mercado de cambios, son herramientas que ordenarían la macro economía. Me tocó participar de costado del mandato de (Roberto) Lavagna. Uno puede ver las condiciones más o menos propicias pero hubo una época en que teníamos 3% de superávit fiscal, 2% de superávit de cuenta corriente, 40 mil millones de reservas netas, 5% de inflación; tasa de Lebacs de 6% anual; no había controles de precios, no había problemas controles cambiarios, porque las regulaciones eran muy laxas. Se podían comprar 2 millones de dólares por mes. Era la única restricción”, recordó.
Según el viceministro de Massa, el objetivo es déficit fiscal cero y un tipo de cambio único. Sostuvo que el tipo de cambio único es, quizás, “la llave”, pero para eso se necesita orden fiscal y reservas, porque hay que lidiar con el mercado de pesos y hay que poder intervenir. “Se necesitarían US$20.000 millones de reservas netas para que no nos tumben las noticias económicas. No se puede liberar el cepo o sí, pero con alto riesgo. Para nosotros, abrirlo con riesgo no tiene sentido”, opinó.
De acuerdo con esto, dijo que, si hay controles, tienen que funcionar bien, y que el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) trata de que no se afecte la producción, pero es un embudo. “Es como eran los hospitales en la época del Covid. Había un stress por la cantidad de pacientes que ingresaban y había que ir dividiéndolos entre los que iban a terapia, los que quedaban internados y los que volvían a la casa. Se está trabajando para que el SIRA funcione lo mejor posible, sabiendo que todos quieren dólares y que hay empresas que se stockearon para ocho a 10 años, y no las condeno”, graficó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí