
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
En vivo | Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sara Zuluaga García
EFE
La escasez y el aumento del precio de los medicamentos impacta en América, y mientras en Argentina el costo de los recetados para el cáncer subió un 54,4 por ciento, en México es difícil acceder a ciertos fármacos, un problema que se agudiza por la crisis económica global y las consecuencias sanitarias de la pandemia.
La escasez que se agravó este año “intensifica desigualdades entre países que, si bien han existido siempre, son más visibles”. Así lo consideró Daniel Figueredo de Pérez, abogado especialista en derecho médico-sanitario, quien también señaló que aunque el alza del dólar importa, no lo es todo.
Figueredo de Pérez señala que hoy el tema tiene más ruido porque sistemas de salud “fuertes” también se ven afectados, como Estados Unidos, donde la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) ya categoriza la amoxicilina como un medicamento en escasez.
En los primeros nueve meses de 2022 en Argentina los precios de las medicinas aumentaron el 61,7 por ciento, apenas por debajo del índice general de inflación acumulada, del 66,1 por ciento.
Unos 5 millones de afiliados a los servicios estatales de salud para jubilados (Pami) reciben medicamentos sin costo, pero el titular de la Defensoría del Pueblo de la Tercera Edad de Buenos Aires, Eugenio Semino, advirtió que muchos remedios y tratamientos no están incluidos.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
“Hoy el adulto mayor, sobre todo si está solo o no tiene otro tipo de apoyos, no consume las dosis conforme a la prescripción, sino conforme a lo que le alcanza al bolsillo”, señaló.
El Observatorio de Costos de la Salud de la Unión Argentina de Salud (UAS) advirtió en un reciente informe que durante el segundo cuatrimestre del año ciertas drogas para el cáncer aumentaron 54,4 por ciento y otras para el tratamiento del VIH un 35,15 por ciento.
El informe de la UAS también concluye que, en comparación con Estados Unidos, el impacto del costo de los medicamentos en proporción al salario es mucho más alto.
Así, por ejemplo, a un argentino en términos de su salario le cuesta el 249 por ciento más que a un estadounidense comprar una aspirina.
Las autoridades en Argentina han tenido que buscar acuerdos con laboratorios, el más reciente fue firmado en julio y estableció que los precios solo podrían aumentar hasta un punto por debajo del índice de los precios al consumidor.
Se renovó en septiembre y vencerá en los próximos días.
Para Figueredo de Pérez, el foco de la escasez de medicamentos está en los estragos que dejó la Covid-19, entre ellos, un quiebre en la distribución y una demanda más alta por las consecuencias a largo plazo de las enfermedades respiratorias.
Figueredo de Pérez concluye que aunque no es sano hablar de un “desabastecimiento”, pues no se ha llegado allí, sí es relevante entender una creciente desigualdad entre países y la necesidad de que “la fabricación de materias primas, de algo tan vital como la medicina, no esté concentrada en el norte global”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí