La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Están aumentando las protestas a medida que las autoridades promulgan nuevos bloqueos y cuarentenas, sin un final a la vista. Un desafío para el liderazgo de Xi Jinping
Manifestantes se enfrentan con personal de seguridad (de blanco) en la fábrica de IPhone en Zhengzhou
China ordenó el confinamiento de seis millones de personas en la ciudad de Zhengzhou, sede de la mayor fábrica de teléfonos iPhone del mundo, donde estallaron violentas protestas por las condiciones salariales y de aislamiento de la plantilla de personal.
La restrictiva estrategia “cero Covid” del gigante asiático se ve acorralada por los múltiples brotes surgidos en el país, que registró ayer su cifra más alta de contagios diarios de la pandemia.
El malestar por la continua imposición de medidas desembocó en manifestaciones como las de cientos de trabajadores de esa fábrica en Zhengzhou, que se enfrentaron el miércoles con policías antidisturbios y agentes con trajes de protección y machetes.
En la ciudad sureña de Guangzhou, manifestantes hartos del confinamiento salieron de los edificios cerrados para enfrentarse a los trabajadores de la salud y saquear las provisiones de alimentos.
Y en sintonía, muchos chinos se enfurecieron con las autoridades después de la muerte de una beba de 4 meses, cuyo padre dijo que el acceso al tratamiento médico se retrasó debido a las restricciones de Covid.
LE PUEDE INTERESAR
La periodista que acusa a Trump de violación en los ‘90 relanza su demanda
Cada vez es más fuerte el rechazo de la población a las duras restricciones por el Covid-19
A medida que las duras reglas de la pandemia se extienden hasta su tercer año en China, hay crecientes signos de descontento en todo el país. Para el líder chino, Xi Jinping, los disturbios son una prueba de su tercer mandato en el poder que rompe precedentes y subraya la cuestión política urgente de cómo puede sacar a China de la era del Covid.
Las inusuales muestras de desafío en las últimas dos semanas son signos muy visibles de frustración y desesperación con los bloqueos, las cuarentenas y las pruebas masivas que han trastornado la vida cotidiana. La bronca, combinada con los brotes de Covid en todo el país que han llevado los casos a un máximo histórico, anticipan un oscuro invierno boreal.
En medio de este malestar, las autoridades municipales ordenaron un test masivo de la población y el confinamiento de varios distritos de esta urbe del centro de China a partir de hoy viernes.
Los residentes del centro de la ciudad no pueden abandonar la zona si no disponen de un test de Covid negativo y no obtienen permiso de las autoridades. Además, no pueden salir de sus casas “salvo necesidad”.
Las restricciones afectarán más de seis millones de personas, casi la mitad de la población de Zhengzhou.
Muchos están atentos para ver si el caos reciente en la planta de IPhone se extiende a otros lugares. Incluso antes del motín que estalló en la planta esta semana, Apple había advertido que un confinamiento mal organizado afectaría sus ventas. Los analistas han pronosticado tiempos de espera más prolongados para las compras navideñas del iPhone 14 Pro y 14 Pro Max.
Además del reclamo salarial al gigante tecnológico taiwanés Foxconn, que confinó a los empleados dentro del complejo que fabrica los IPhone en Zhengzhou, muchos trabajadores se quejaban de las “caóticas” condiciones de vida en el interior de la planta, por lo que el gigante estadounidense Apple ya tiene representantes en el lugar revisando la situación.
Las medidas tomadas en Zhengzhou forman parte de la estrategia “cero Covid” de China para erradicar el virus de su territorio a través de confinamientos, restricciones de viaje y testeos masivos.
Sin embargo, después de casi tres años de pandemia, los casos de Covid-19 en el país son más altos que nunca. La Oficina Nacional de Salud reportó ayer 31.444 nuevos contagios registrados en la jornada anterior.
Aunque la cifra es baja en una población de 1.400 millones de habitantes, especialmente comparada con los balances del resto del mundo en el pico de la pandemia, estos brotes provocan múltiples restricciones en el país. El carácter vago y cambiante de estas medidas y su afectación en la segunda economía mundial están mellando a la población.
Además de Zhengzhou, varias ciudades como Beijing, Shanghai, Cantón y Chongqing endurecieron sus restricciones ante el aumento de casos.

Las protestas en la mayor fábrica de IPhone en China podría extenderse a otros puntos del país / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí