
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 4 de noviembre de 1922 el arqueólogo inglés Howard Carter encontró la tumba del faraón con su tesoro casi intacto. El logro apasionó a multitudes e instaló la leyenda
howard Carter examinando el ataúd de Tutankamón/Télam
El descubrimiento de la tumba del faraón egipcio Tutankamón y sus tesoros cumple hoy 100 años. El hallazgo constituyó un hito en la “egiptomanía” y en el estudio científico de la civilización del Antiguo Egipto, con una gran cobertura mediática que fogoneó el misterio de “La maldición de la momia”, sobre la cual se hicieron pruebas de ADN.
Este aniversario coincide con el bicentenario del “desciframiento de los jeroglíficos”, logrado en 1822 por el historiador francés Jean Francois Champollion, considerado “Padre de la Egiptología”
Tutankamón llegó al trono a los 9 años durante el período de la Dinastía XVIII y tuvo un reinado “muy corto”, de diez años (1336-1327 a.C.) hasta su muerte a los 19, recordó la investigadora del Conicet y fundadora del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente en la Universidad Católica Argentina, Roxana Flammini, quien adhiere a la grafía Tutankhamón mientras que la RAE dice que es preferible escribirlo sin hache.
El descubrimiento fue realizado por el arqueólogo inglés Howard Carter el 4 de noviembre de 1922, cuando luego de una larga expedición que había comenzado en 1914 y fue suspendida durante la Primera Guerra Mundial (hasta 1918), finalmente uno de los integrantes del equipo halló el primer escalón de la escalera de la tumba.
Para la expedición en el Valle de los Reyes, una necrópolis del antiguo Egipto donde se encontraron las tumbas de la mayoría de faraones, el arqueólogo logró que lord George Herbert de Carnarvon, un conde inglés que había obtenido el difícil permiso para excavar allí, le costeara la búsqueda con la advertencia de que ese año -1922- “sería el último que le financiaría”.
Según remarcó la historiadora, el descubrimiento tuvo múltiples significados debido al contexto en el que tuvo lugar ya que era reciente el fin de la Primera Guerra Mundial y 1922 fue el último del protectorado inglés en Egipto y “para los egipcios encontrar un rey propio -que había desaparecido de la historia con cosas maravillosas- se ligó a la libertad”.
LE PUEDE INTERESAR
Expertos argentinos llegaron a la tapa de Nature por su labor en un trabajo sobre el Covid
LE PUEDE INTERESAR
El recuerdo de Laika, la perra que fue al espacio
Si bien la tumba había sufrido dos intentos de saqueo en la antigüedad, el tesoro “estaba prácticamente intacto”, porque Tutankamón fue un rey “casi olvidado por los mismos egipcios” y además, el Valle de los Reyes había sufrido una inundación que dejó sedimentos que la taparon y terminaron protegiéndola, agregó la profesora.
Sobre la muerte de Tutankamón, existen distintas hipótesis: que lo pudo haber matado la malaria; que se quebró una pierna y se le produjo una gangrena que lo mató; y que pudo haber tenido un accidente, porque la momia tiene el tórax hundido y su corazón no se encontró, precisó Flammini.
“Es muy probable que haya sido un accidente con un carro de guerra a gran velocidad y que eso haya provocado su muerte. Fue violento”, consideró.
Cuando Carter rompió la pared de una de las cámaras encontró la parte externa de una gran capilla dorada que ocupaba toda la habitación y dentro de una caja había otras cajas que llevaban a un sarcófago de piedra, donde a su vez, había varios ataúdes.
En el último ataúd, que era de oro puro, yacía la momia de Tutankamón, que tenía su máscara funeraria, uno de los objetos más fotografiados del mundo, también de oro puro.
La máscara estaba pegada a la momia, como también un montón de amuletos y otros objetos que estaban sobre la momia entre los vendajes. “Para despegar la máscara, en su momento, no fueron muy prolijos, la momia fue muy dañada”, señaló Flammini.
En la tumba hallaron más de 5.000 objetos “fascinantes” de la época, entre ellos, abanicos con plumas de avestruz conservadas, carros de guerra, joyas, estatuas y tronos de madera dorada, que “acompañaban al faraón a la vida en el más allá”, una creencia característica de los egipcios; y “llevó mucho tiempo vaciar todo lo que se encontró allí”, recordó la investigadora.
En la actualidad, los objetos se encuentran en el museo de El Cairo, y la momia en la tumba del Valle de los Reyes, dentro de una cámara de cristal que está completamente acondicionada para que no se desintegre.
“El descubrimiento de la tumba de Tutankamón quedó en nuestra historia colectiva como un momento de iluminación acerca del antiguo Egipto que interesó y fascinó a mucha gente, y reforzó la Egiptomanía; algunos se volcaron más al campo académico (la Egiptología) y otros en el del interés general, pero a todos nos interpeló de alguna manera, ese el gran impacto que tiene”, señaló la historiadora.
Además, este descubrimiento fue de interés desde el primer momento para los medios de comunicación de todo el mundo, que potenciaron la idea del “Egipto misterioso y de que el rey tenía poderes desde el más allá para que ‘quien osara alterar su sueño eterno, muriera’”.
Sumado al fallecimiento del lord de Carnarvon al año siguiente por una infección de una herida, los relatos que ya circulaban previamente en la Inglaterra del siglo-- XIX, y al hecho de que en las tumbas de los reyes se escribían ciertas fórmulas que decían que “no se interrumpiera el sueño del difunto”, interpretados como maldiciones, se reavivó el fuego de la “Egiptomanía”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí