
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Boicotear para "enviar un mensaje" o viajar a Catar para "ver uno mismo" lo que ocurre? Los aficionados del mundo entero abordan el primer Mundial organizado en un país árabe con preocupaciones, pero el escepticismo de muchos hinchas europeos es menos palpable en otras regiones del planeta.
"No podría hacer una fiesta en un cementerio", señaló Fabien Bonnel, fiel hincha de la selección francesa, miembro del grupo 'Irrésistibles Français'.
Haciendo referencia al número de muertos en las obras de las infraestructuras para el torneo, difícilmente cuantificables, este fan resume con esta frase su posición de boicot total al torneo.
"Ni siquiera pienso ver un solo partido. Si somos cientos de miles los que lo hacemos, servirá para enviar un mensaje, quizás tenga un impacto en las audiencias, los patrocinadores y todo el negocio de la FIFA", añadió.
Esta decisión individual no se traslada a la de su colectivo de hinchas, que ha decidido no posicionarse.
Como Fabien Bonnel, numerosos aficionados han elegido boicotear el torneo, especialmente en Alemania, donde varios grupos ultras, entre otros los del Borussia Dortmund, han mostrado en los últimos días su posición contra Catar a través de pancartas en los estadios.
Misma situación para '3LionsPride', un grupo de hinchas inglés para aficionados LGBTQ+, que no se desplazará: "Esperamos guardar silencio mientras que la FIFA nos anima a respetar una cultura que no acepta las voces, haciendo un llamamiento a 'un evento limpio sin homosexuales ni perturbadores'. La hipocresía es repugnante".
Estas renuncias no han impedido al comité de organización lograr el pleno, vendiendo 2,89 millones de entradas de 3,1 disponibles, según el balance de mediados de octubre.
- Presupuesto -
A pesar de las preocupaciones, éticas o presupuestarias, los hinchas viajarán de manera masiva a Catar desde América Latina, con 70.000 mexicanos y 30.000 argentinos, según fuentes diplomáticas.
"Claro que tenemos preocupaciones con respecto a la manera en la que son tratadas las mujeres en Catar, pero nos hemos preparado bien. Nos aconsejan vestirnos diferente, por ejemplo para ir a la playa, señala Barbara Coubrey, una aficionada argentina de 45 años.
Uno de los líderes de los fervientes seguidores mexicanos, el famoso Caramelo, es también consciente de que estará prohibido "introducir alcohol" en el país, pero está orgulloso de su amplia delegación, a pesar de que tenga que pagar tres o cuatro veces más caras las 'chelas' (cervezas).
El coste del viaje es otro de los grandes problemas. David Cebollada, presidente del principal grupo de aficionados de España, calcula en unos 7.000 euros (7.002 dólares) el viaje más sencillo, con un alojamiento "en pequeñas casas prefabricadas".
"Esto ha desanimado a muchos de nuestros miembros", lamentó este hincha de 48 años. "Pero boicotear no me parece lo correcto. Es cosa de los responsables, de los políticos, los que decidieron atribuir el Mundial a este país", explicó a la AFP.
Daniel Ruhe, un fan alemán de 38 años, ve en este Mundial de talla humana la oportunidad de "experimentar varios partidos y varias culturas cada día".
"Si usted mira las condiciones en las que se han celebrado los últimos Mundiales, tendría razones para boicotearlos a todos", añadió este informático, que intentará ver 14 partidos en ocho días.
- Impaciencia -
"Se vivirá de manera diferente, ni mejor ni peor. Tengo miedo de quedar decepcionado porque no hay gran cosa que hacer, pero tengo ganas de ir para verlo yo mismo, hacer mi propia opinión", comentó Guillaume Aupretre, aficionado francés de 25 años, que viajará a Catar del 25 de noviembre al 1 de diciembre.
"No quiero ser estigmatizado porque voy, que vaya no quiere decir que lo apoye", subrayó.
Más allá de las polémicas, el Mundial de Catar será una ocasión única para los fans del Oriente Medio de vivir el evento cerca de su casa.
"Estoy muy impaciente, este torneo va a probar que el mundo árabe es capaz de organizar grandes torneos deportivos", aseguró a la AFP Bader al-Khamis, profesor de biología en Riad, que no podrá ir a Catar por razones profesionales.
"Las críticas son duras. Las perspectivas culturales en Europa son diferentes a las de nuestra región. No es lógico cambiar nuestra cultura solo por la Copa del Mundo", añadió.
- Homosexualidad
El exinternacional alemán Thomas Hitzlsperger, quien en 2013 reconoció públicamente su homosexualidad, expresó este miércoles su "deseo" de que algún colega tenga su propio "coming out" (salga del armario) en el Mundial de Qatar, pese a reconocer que no es el mejor momento para hacerlo.
"Me parecería estupendo si alguno lo hiciera. Pero no invito a nadie a hacerlo", afirmó el exfutbolista, al semanario "Die Zeit" y en medio del revuelo causado por las declaraciones homófobas del embajador del torneo catarí y asimismo exinternacional, Khalid Salman.
"Seguramente no es el mejor momento para hacerlo", añade Hitzlsperger, ya que, según él, "disputar un Mundial implica la máxima concentración y un anuncio de estas características desviaría totalmente la atención sobre lo futbolístico".
El exjugador del Aston Villa, Stuttgart, Lazio, West Ham, Wolfsburgo y Everton critica la decisión de otorgar el Mundial a Catar y califica como"obsceno" que estrellas como David Beckham se prestaran a promocionarlo por todo el mundo a cambio de ingresos multimillonarios.
Hitzlsperger proclamó abiertamente su homosexualidad en 2013, un año después de retirarse, lo que de todos modos marcó un hito en el ámbito del fútbol.
Las declaraciones de Salman, incluidas en un reportaje de la televisión pública alemana ZDF muy crítico hacia Catar, han horrorizado al gobierno alemán.
Además del término "enfermedad mental", Salman respondió al reportero de la ZDF que la homosexualidad es "haram" (prohibido por la religión) y los niños pueden aprender algo que no es bueno.
La ministra alemana de Interior y Deportes, Nancy Faeser, expresó su "estupor" ante las declaraciones de Salman, que llamó "enfermedad mental" la homosexualidad, aunque consideró garantizada la seguridad de los visitantes del torneo.
"Las competencias sobre esa cuestión corresponden al ministro del Interior y a la vez primer ministro del país", afirmó la socialdemócrata Faeser, quien la semana pasada visitó Catar para abordar la protección de los aficionados con su homólogo.
La Asociación de Lesbianas y Homosexuales (LSVD) de Alemania había reclamado ya, antes de producirse las declaraciones del embajador catarí y exfutbolista, que se desaconsejara explícitamente viajar a Catar.
Ahora reforzaron esa demanda y pidieron el boicot diplomático al Mundial y también emitir una advertencia a los viajeros en la página correspondiente del Ministerio de Asuntos Exteriores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí