Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El sistema de AFIP colapsó e imposibilitó registrar las ventas de soja

El sistema de AFIP colapsó e imposibilitó registrar las ventas de soja
20 de Diciembre de 2022 | 19:17

Al momento de superar los 100.000  pesos, el sistema de la AFIP no puede registrar los contratos en su plataforma y ante esto, los vendedores (que incluyen acopios, cooperativistas y productores), sin la posibilidad de acceder al registro de este tramite, no pueden cobrar por la soja vendida y/o entregada. 

Inicialmente se pensó que se trataba de un error temporal del sistema informático que sería subsanado pronto. Pero el jueves y tampoco el viernes hubo solución y entonces comenzaron los reclamos formales.

La semana pasada, cuando la soja pudo superar los 100.000 pesos, quienes vendieron a ese precio, pensando en haber hecho buenas transacciones, se sorprendieron con la noticia de la imposibilidad de no poder cobrar con dicho monto. El problema radica en que el sistema de la AFIP no se encuentra preparado para llevar adelante operaciones que contengan 6 dígitos y por eso no se pueden presentar contratos por dicha cantidad. Ante esta situación, los exportadores, imposibilitados de realizar el tramite pertinente, no pueden habilitar el cobro de la mercadería que el vendedor ya entregó y facturó. Esto afecta de manera negativa todo el proceso de liquidación que llevan a cabo los exportadores para generar el ingreso de divisas. 

En un contexto de alta inflación y un tipo de cambio diferencial para la soja, provocó un aumento de la oleaginosa, que llegó a los 100.000 pesos, evidenciando que el sistema del organismo recaudador no está preparado. La problemática se hizo eco en distintas entidades vinculadas al mercado de granos, que a su vez, propusieron distintas alternativas. Desde la AFIP señalaron que la intención es solucionar el problema, pero dieron a entender que no será pronto. 

Hoy se pudo ver la tensión y la preocupación en el mercado de granos desarrollada entre los corredores presionados por los productores, acopios y cooperativas que buscan poder cobrar y por el otro lado, los exportadores, que aclaran que no podrán efectuar los pagos hasta que las operaciones puedan registrarse en el sistema de la AFIP. 

El hecho es que, si bien es factible seguir facturando ventas de soja, la legislación vigente obliga a registrar todos los contratos en la plataforma de la AFIP, que por el momento está estructuralmente impedido.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla