
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al momento de superar los 100.000 pesos, el sistema de la AFIP no puede registrar los contratos en su plataforma y ante esto, los vendedores (que incluyen acopios, cooperativistas y productores), sin la posibilidad de acceder al registro de este tramite, no pueden cobrar por la soja vendida y/o entregada.
Inicialmente se pensó que se trataba de un error temporal del sistema informático que sería subsanado pronto. Pero el jueves y tampoco el viernes hubo solución y entonces comenzaron los reclamos formales.
La semana pasada, cuando la soja pudo superar los 100.000 pesos, quienes vendieron a ese precio, pensando en haber hecho buenas transacciones, se sorprendieron con la noticia de la imposibilidad de no poder cobrar con dicho monto. El problema radica en que el sistema de la AFIP no se encuentra preparado para llevar adelante operaciones que contengan 6 dígitos y por eso no se pueden presentar contratos por dicha cantidad. Ante esta situación, los exportadores, imposibilitados de realizar el tramite pertinente, no pueden habilitar el cobro de la mercadería que el vendedor ya entregó y facturó. Esto afecta de manera negativa todo el proceso de liquidación que llevan a cabo los exportadores para generar el ingreso de divisas.
En un contexto de alta inflación y un tipo de cambio diferencial para la soja, provocó un aumento de la oleaginosa, que llegó a los 100.000 pesos, evidenciando que el sistema del organismo recaudador no está preparado. La problemática se hizo eco en distintas entidades vinculadas al mercado de granos, que a su vez, propusieron distintas alternativas. Desde la AFIP señalaron que la intención es solucionar el problema, pero dieron a entender que no será pronto.
Hoy se pudo ver la tensión y la preocupación en el mercado de granos desarrollada entre los corredores presionados por los productores, acopios y cooperativas que buscan poder cobrar y por el otro lado, los exportadores, que aclaran que no podrán efectuar los pagos hasta que las operaciones puedan registrarse en el sistema de la AFIP.
El hecho es que, si bien es factible seguir facturando ventas de soja, la legislación vigente obliga a registrar todos los contratos en la plataforma de la AFIP, que por el momento está estructuralmente impedido.
LE PUEDE INTERESAR
Autoridades del Senasa recorrieron el frigorífico Cagnoli de Tandil
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí