Hace 30 años, Boca gritaba campeón con el Maestro Tabárez
Edición Impresa | 20 de Diciembre de 2022 | 03:10

Un 20 de diciembre como el de hoy, pero en 1992, y de esto hace 30 años, Boca terminó con 11 años de frustraciones a nivel local, la racha más adversa de su historia, cuando se consagró campeón del torneo Apertura en un final dramático, con un equipo aguerrido dirigido por el “Maestro” uruguayo Óscar Washington Tabárez, y figuras descollantes como Carlos Fernando Navarro Montoya y Alberto (“Beto”) Márcico.
Ese título boquense que hizo vibrar a la Bombonera y a la mitad más uno del país, se consumó con un gol del cordobés Claudio Benetti, una estrella fugaz, en la última fecha del Apertura ´92, que significó el empate ante San Martín de Tucumán (1-1) y alcanzó para dar la vuelta olímpica.
Ese gol acabó con años de sinsabores, desató el delirio de “La 12” que explotó como nunca y también hubo llanto de varios. Esas fueron las imágenes salientes de la conquista.
Esa gesta Xeneize tuvo un mentor, y no fue otro que el “Maestro” Tabárez, quien había arribado desde su Montevideo natal en enero de 1991 y de a poco, con la paciencia y sabiduría de un artesano, forjó un equipo campeón que mezcló en dosis exactas calidad y garra, un once fiel a la historia del club.
Márcico, quien había regresado al país ocho meses antes de aquel diciembre, luego de concluir su carrera en Francia con la camiseta del Toulouse, era el líder futbolístico y emblema para los hinchas por su reconocido fanatismo por los colores azul y oro, y tenía buenos acompañantes en el cordobés José Luis Villarreal, Carlos Daniel (“Chino”) Tapia y el paraguayo Roberto Cabañas.
La “garra” era aportada por Blas Armando Giunta, ídolo por su temperamento y entrega incondicional, Carlos Javier Mac Allister y dos bastiones claves: el arquero y capitán Navarro Montoya y el uruguayo Sergio Daniel (“Manteca”) Martínez, autor de los goles importantes.
De ese plantel ya no están en este mundo el paraguayo Cabañas, fallecido en forma repentina en enero de 2017 a los 55 años, ni tampoco el marplatense Alejandro Giuntini, a quien se lo llevó un cáncer cuando tenía 49 años, en julio de 2016.
El Boca de Tabárez comenzó el torneo con un empate sin goles en Corrientes ante Mandiyú y la primera victoria llegó en la segunda fecha como local ante Belgrano de Córdoba (2-0), en el último partido como titular de una compra ineficaz: el delantero brasileño Charles.
El equipo se asentó de a poco y logró un par de triunfos que le permitieron llegar bien parado al partido clave de la fecha 10, cuando recibió al River de Daniel Passarella y Ramón Díaz como figura estelar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE