Cuatro años de prisión contra Policía parte de la "Masacre de Quilmes"
| 22 de Diciembre de 2022 | 13:44

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 quilmeño dictó 4 años de prisión ocho de inhabilitación por "omisión de denuncia de torturas" a una oficial de la Policía bonaerense en el marco de la causa denominada "Masacre de Quilmes".
Se trata de Elda Marina Guaquinchay Bogado, quien seguirá en libertad hasta tanto el fallo del por el delito de "omisión de denuncia de torturas" quede firme.
Uno de los testigos en el debate fue Jonathan Aguirre, uno de los sobrevivientes del hecho, que aseguró recordar a la oficial en el cordón policial, pero que no la vio hacer nada para "salvar a las víctimas" ni "impedir la situación".
El juicio había empezado en 2015 y ya fueron sentenciados a penas de entre 3 y 16 años el excomisario Juan Pedro Soria, el subcomisario Basilio Vujovic, el oficial inspector Fernando Carlos Pedreira Catalonga, el cabo Hugo D'Elia, los agentes Franco Góngora, Gustavo Altamirano y Elizabeth Fernanda Grosso, y los oficiales Gustavo Ávila, Héctor Jorge Gómez y Juan Carlos Guzmán.
La "Masacre de Quilmes" es uno de los casos más emblemáticos de la violencia institucional de los últimos 20 años. Ocurrió en la noche del 20 de octubre de 2004 cuando policías ingresaron a las dos celdas de la comisaría 1ra. de esa localidad, que alojaba a 17 adolescentes, a quienes golpearon y sometieron a torturas.
En reclamo, los detenidos iniciaron un incendio y motín, que derivó en la muerte de los cuatro jóvenes que quedaron encerrados en sus celdas y no pudieron escapar de las llamas. Las víctimas fueron Elías Giménez (15), Diego Maldonado (16), Miguel Aranda (17) y Manuel Figueroa (17).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE