
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Natalia Kidd
Columnista de la agencia EFE
El desempleo en Argentina subió levemente al 7,1 por ciento durante el tercer trimestre del año (con respecto al segundo), y se mantiene en niveles estables desde el último trimestre de 2021, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De acuerdo con los datos oficiales, la tasa de desempleo del tercer trimestre del año estuvo apenas 0,2 puntos porcentuales por encima de la registrada en el segundo trimestre (6,9 por ciento).
Por su parte, el desempleo descendió 1,1 puntos porcentuales respecto a igual período de 2021, cuando el índice había sido del 8,2 por ciento.
La tasa de desempleo en el país había escalado en el segundo trimestre de 2020 al 13,1 por ciento, en un escenario de fuerte derrumbe de la actividad económica tras la irrupción de la pandemia de Covid-19.
Desde entonces, el descenso en el nivel de desempleo ha sido progresivo y sostenido, hasta situarse en el 7 por ciento a finales de 2021 y ubicarse en el 6,9 por ciento en el segundo trimestre de este año, la menor tasa desde el tercer trimestre de 2015, cuando el Indec reportó un índice de desempleo del 5,9 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Ahora es la triste moda de los “tira piedras”, que van en busca de ropa deportiva
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela: golpe al gobierno interino
El informe oficial indica que entre julio y septiembre pasado 989.000 personas que buscaban trabajo en Argentina no tenían empleo.
En tanto, la tasa de ocupados que demandaron otro empleo fue del 16 por ciento, lo que supuso un descenso de 0,3 puntos porcentuales respecto al nivel del segundo trimestre y de 0,5 puntos frente al tercer trimestre de 2021.
Entre julio y septiembre pasado, el total de personas con trabajo que buscaban otro empleo fue de 2.230.000 personas.
Por otra parte, la tasa de empleo -porcentaje de la población ocupada- se ubicó en el tercer trimestre en 44,2 por ciento, apenas por debajo del 44,6 por ciento del segundo trimestre y que había representado una marca máxima histórica.
“La informalidad entre los asalariados (37,4%) es aún superior a los niveles de prepandemia (35,8% en el primer trimestre de 2020)
Argentina registró un récord de desempleo del 24,1 por ciento en el segundo trimestre de 2002 tras el estallido de una de las peores crisis económicas, políticas y sociales que ha vivido el país.
“El mercado de trabajo mostró una recuperación durante 2022”, sostuvo en un informe la consultora LCG, que apuntó “que el desplome de los salarios en los últimos cuatro años viene poniendo un techo al desempleo, pero no así a la calidad del empleo creado”.
La informalidad entre los asalariados (37,4 por ciento en el tercer trimestre) es aún superior a los niveles prepandemia (35,8 por ciento en el primer trimestre de 2020).
“Para 2023 sin un crecimiento económico que traccione, no esperamos mejoras en este mercado. Entendemos que la oferta laboral seguirá estando en máximos a partir de la necesidad de los hogares de complementar ingresos dada la caída sostenida del poder adquisitivo”, apuntó LCG.
La consultora sostuvo que, por lo demás, el escenario económico de Argentina “atenta directamente contra la inversión y, por ende, contra la creación genuina de empleo”, y, en este contexto, es previsible para 2023 una subida de la tasa de desempleo, que LCG cree que “volverá a ubicarse por encima del 8 por ciento”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí