Vuelven a pedir la fe de vida para el cobro de jubilaciones y pensiones
Edición Impresa | 22 de Febrero de 2022 | 04:56

El martes próximo, tras dos años suspendida por la pandemia, volverá el trámite “fe de vida”, necesario para que los jubilados y pensionados cobren sus haberes, de no hacerlo se suspenderá el pago de los beneficios.
La novedad es ya no habrá que hacerlo de manera presencial. En el Banco Provincia la actualización de la “fe de vida” es automática a través de un intercambio de información con el Registro Nacional de las Personas. En el Banco Nación los beneficiarios titulares lo harán a través de la aplicación móvil BNA+ , registrándose con el documento en simples pasos. Al ingresar a la app, hay que seleccionar el botón “Tu Banco” y tocar la opción “Fe de vida”, que se encuentra en el margen inferior de la pantalla del celular en la sección “Otras opciones”. Es necesario escanear el rostro para validar la identidad, o el de la persona para quien se hace la fe de vida.
Otras modalidades: Ingreso de huella dactilar en puestos de enrolamiento habilitados en todas las sucursales del Banco, en cajeros automáticos del Banco Nación que cuenten con el dispositivo de lectura de huella o a través de tótems disponibles en otros bancos.
También con compras presenciales con tarjetas de crédito emitidas por el Banco (Visa o Mastercard), efectuadas por el titular del beneficio en comercios de cualquier rubro. Compras con tarjeta de débito en farmacias y cadenas de supermercados. Se actualiza hasta el mes siguiente de efectuada la compra. De forma presencial en la sucursal donde radica la cuenta previsional o en cualquier sucursal del Banco. También se hará mediante un retiro de fondos por boca de caja de la cuenta previsional.
En Supervielle hay que descargar una la App del banco y desde allí se puede realizar el trámite de manera on line sin tener que hacelo de manera presencial. En Banco Patagonia se puede hacer on line o al cobrar la jubilación o pensión por ventanilla. También poniendo la huella digital.
En Banco Ciudad, aquellas personas que en los últimos 180 días no hubieran realizado ninguna compra presencial con tarjetas de la entidad tendrán 60 días para realizar el trámite.
Quienes cobran en Banco Macro hay que ingresar al sitio del banco y tomar una foto al frente y dorso del DNI. En Banco Galicia, la fe de vida se podrá cumplir mediante la compra o pago en la cuenta del beneficiario.
En Banco Columbia, descargando la App, la supervivencia podrá realizarse desde el teléfono celular con usuario y clave, las cuales pueden ser generadas, en caso de ya no haberlo hecho, desde la opción “¿Sos nuevo?”. Luego presionar el botón “Fe de vida” y tomar una foto del beneficiario.
Banco Comafi exige que se renueve todos los meses de la siguiente forma con compras presenciales con tarjeta de débito por un monto mínimo de $1.000 negocios cercanos. Uso de la huella digital en las terminales de ANSeS o delegación del organismo. Cobro de haberes por ventanilla en el banco.
AUMENTO
En otro orden, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó el incremento del 12,28 por ciento para las jubilaciones, pensiones y otras prestaciones previsionales para el trimestre comprendido entre marzo y mayo, en el marco de lo establecido en la ley de Movilidad, a través de la Resolución 26/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.
El haber mínimo jubilatorio se ubicará en $ 32.630,40, un 132% más que el vigente en diciembre de 2019, en tanto la Asignación por Hijo y por Embarazo pasará de los $ 5.677 actuales a $ 6.375 desde marzo.
Desde el 9 de marzo comenzará a pagarse según la terminación del DNI, los haberes de jubilados y pensionados inferiores a $ 36.676 y desde el 23 de marzo a los ingresos superiores.
Cada banco ideó su forma de tramitar la fe de vida, pero no es indispensable que sea presencial
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE