
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo EL DIA
La presidenta de la Asociación Ucrania de Cultura Prosvita de Berisso, Ulana Witoszynsky, aseguró que la comunidad ucraniana de la Región atraviesa "un día muy triste" y que en su caso ya se comunicó con sus familiares en Ucrania tras los bomberdeos ejecutados por Rusia en la madruga de nuestro país.
"Para nosotros es un día muy triste. Desde muy temprano estoy en contacto con mi familia, que si bien se encuentra del lado occidental de Ucrania están muy preocupados porque desde muy temprano han escuchado algunas detonaciones", precisó Witoszynsky.
La titular de la entidad aseguró que se enteró de la ofensiva militar "por los grupos de WhatsApp de la comisión directiva, de amigos" y señaló que "desde mediados de enero se viene intensificando día a día que algo puede suceder".
En medio de la preocupación por el contexto bélico, dijo que "A la mañana me comuniqué con mi familia. La conversación con ellos fue corta debido a que ellos están con sus actividades. No hemos podido hablar demasiado todavía. Esperemos que baje la tensión".
También comentó que días atrás se realizaron actividades religiosas en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción en Berisso para pedir por la paz. "El papa Francisco llamó para el inicio de la cuaresma a una jornada de rezo y ayuno mundial por la paz en Ucrania. Tenemos que reforzar el rezo y el pedido para que esto cese. Que este hombre (Vladimir Putin) se ilumine y deponga esta actitud. Es una guerra que no le conviene a nadie. Nadie en su sano juicio puede avalar una guerra", dijo.
Sobre la situación de sus seres queridos en Ucrania, consignó que "me referenció con los contactos que tengo. Mis familiares están en sus casas y por el momento no analizan la posibilidad de huir". A su vez, aseguró que "no me han manifestado la posibilidad de irse del país".
LE PUEDE INTERESAR
Atención: hay alerta por tormentas fuertes y posible caída de granizo en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez arriba del 50%: suba de alquileres para marzo
"Fiel a nuestra creencia católica ortodoxa, lo único que podemos hacer es rezar. No es la primera vez que Ucrania está amenazada. Los últimos acontecimientos fueron en el 2014 con la ocupación de Crimea", afirmó.
Asimismo, expresó que "hoy nos tova vivir nuevamente esta situación tan difícil. Una situación que no está pensada para el mundo de hoy. El imperialismo y la colonización son términos que no debería existir y menos aún avasallar a un país que tiene 31 años de vida soberana".
Witoszynsky dijo que "mi familia y el pueblo ucraniano en general están convencidos que van a defender la soberanía de su tierra. Ellos no dimensionan si esto irá avanzando. Si tienen la seguridad de que van a hacer lo posible y lo imposible para impedirlo. En los últimos días se vieron los voluntarios civiles que han salido a la calle a combatir como en 2014.
En torno a la arremetida del gobierno ruso, señaló que "Ucrania es un país más antiguo que Rusia. No es la primera vez que se ve sometida a este tipo de colonización. Putin es alguien que avanza y que lo único que le interesa es expandirse. Podemos pensar que quiere volver al año 1989 cuando Ucrania pertenecía a la Unión Soviética. Esta misma postura la tiene con Georgia".
Según analizó, "esta decisión surge por la intención de Ucrania de respetar su soberanía y de empezar a tener vínculos con la Unión Europea, la OTAN. Un país libre es un país libre. Ucrania es una nación reconocida mundialmente como soberana. Entonces puede tomar sus decisiones políticas. Y Putin no lo respeta".
"Ucrania es el acceso a Europa y no está dispuesta a perderla. La población pro rusa es sólo un tercio, el resto quiere seguir perteneciendo a Ucrania. No hay información con respecto a la gente de Ucrania que quiere defender su territorialidad. Nosotros como descendientes no lo podemos avalar", manifestó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí