

La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
“Dame el celular ya o te quemo”: feroz robo cuando salía de su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se informó que el indice de actualización de locación será del 51,67 por ciento. Se desprende de un cálculo entre inflación y subas salariales. Crece la incertidumbre
Los contratos de alquiler que se firmaron en marzo del año pasado tendrán un aumento del 51,67 por ciento desde el próximo mes, cuando se aplique la cláusula de actualización, que es un combo entre el aumento inflacionario y las subas salariales.
De este modo, las subas en los contratos de alquiler de viviendas particulares consolida un piso de suba anual superior al 50 por ciento.
Si se toma en cuenta el último semestre, los números son preocupantes, y forman parte de las discusiones para modificar o dar de baja la actual ley que ha generado tantas críticas desde distintos sectores: propietarios, inquilinos y martilleros.
En marzo será del 51,67 por ciento la suba; en febrero fue del 51,28 por ciento; en enero llegó al 52,21 por ciento. Y en el último tramo de 2021 también estuvo arriba del 50 por ciento: octubre, 51,80 por ciento; noviembre, también 51,80 por ciento y diciembre 51,40 por ciento.
La oferta de propiedades en alquiler está en uno de los niveles más bajo de la historia
El índice lo publica el Banco Central de la República Argentina y se obtiene mediante una ecuación entre el índice de la fecha inicial del contrato y la fecha de actualización. Por ejemplo, entre el 1º de marzo de 2021 y el 1º de marzo de 2022. Ambos índices los publica el BCRA -ver gráfico-.
El porcentaje que se aplicará el próximo mes fue publicado por el colegio de Martilleros de La Plata y el Foro Profesional Inmobiliario.
La semana pasada, la Secretaría de Comercio Interior convocó a propietarios, inquilinos y martilleros para abordar la problemática de los alquileres. En esa oportunidad, las autoridades de la Cámara Inmobiliaria de la Provincia de Buenos Aires llevaron su pedido para que se estudien diversas alternativas para mejorar la cantidad de ofertas al mercado de alquileres, ya que ante la escasez de inmuebles, los precios han tenido subas de manera exponencial.
Por su parte, Mariana Valverde, martillera pública de la Ciudad, expresó que “la oferta de inmuebles sigue en niveles muy bajos, y la demanda es creciente. A este panorama hay que sumarle la búsqueda de los estudiantes universitarios”, que regresan a la presencialidad este año.
Según estimaciones del sector, entre diciembre de 2019 y diciembre de 2021, la oferta de inmuebles en alquiler se redujo en un 35 por ciento. Los inquilinos se enfrentan a subas superiores al 50 por ciento en un año, y los propietarios están disconformes por la rentabilidad que obtienen del alquiler. Todos expresan disconformidad por la aplicación de la ley 27.551.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí