

Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aún en el más optimismta de los escenarios, con la economía creciendo en torno al 3 por ciento, las tarifas de los servicios públicos tendrían que subir, al menos, como la inflación promedio: “un 52 por ciento, para no elevar el peso de los subsidios en relación con el PBI” y “cumplir con la meta de déficit primario del 2,5 por ciento del PBI” que exige el Fondo Monetario Internacional (FMI). Eso es lo que advirtió un reciente informe la consultora Equilibra, que además consignó que “los subsidios económicos treparon desde 1,6% del PBI en 2019 hasta 3,0% en 2021, alcanzando US$ 14.000 millones” y que “más de US$ 11.000 millones se destinaron al sector energético (2,3% del PBI), siendo la electricidad la que se llevó la mayor porción (1,9% del PBI)”.
El trabajo que lleva las firmas de Lorenzo Sigaut Gravina y Lorena Giorgio, subrayó también que “los costos de provisión de suministro eléctrico y gas treparán por encima de la inflación promedio de 2022, debido a la menor generación hidroeléctrica por sequía y la suba en dólares de insumos importados (gas, gasoil y/o fueloil), que podría agravarse con el conflicto Rusia-Ucrania”.
En este marco, “si las tarifas de energía eléctrica aumentan sólo 20%, los subsidios treparían 84% (unos US$ 12.000 millones) y pasarían del 1,9% al 2,3% del PBI”. Para evitar esta sangría de recursos para el Estado, apuntó Equilibra, “las tarifas deberían subir un poco más que la inflación esperada”.
En tanto que “si las tarifas de gas aumentan sólo 20%, los subsidios a la provisión de gas pasarían de 0,4% del PBI en 2021 a 0,6% en 2022. Si, en cambio, suben con los costos, los subsidios se elevarían 65% a lo largo del año, alcanzando 0,5% del PBI”.
“Las tarifas de transporte público también requieren una suba para achicar subsidios”, destacaron en la consultora y que detallaron que “el boleto de colectivos en AMBA cubre sólo el 13% de los costos y el de trenes apenas el 5%. Mientras que el boleto en el interior del país cubre el 50%”. Con todo, “una suba del 20% en los boletos de colectivo ytrenes implicaría un gasto en subsidios US$ 570 millones por encima de 2021, pasando desde 0,67% del PBI al 0,72% en 2022”.
Por último, el informe hizo notar que “la necesidad de ajustar las tarifas de agua ha recibido mucho menos atención pública, pero el desfasaje es igual de importante que en otros rubros. La tarifa hoy sólo cubre el 37% de los costos operativos, de mejora y mantenimiento. Sin subas en 2022, pasaría a cubrir apenas el 18%”. En cambio, “para cubrir el 100% de los costos operativos, la tarifa de agua debería trepar 210%” y, “aun así, el Estado destinaría unos US$ 563 millones para mejoras y mantenimiento, lo que representaría 0,11 puntos del PBI”.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo de Argentina al Reino Unido por Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
Deuda: el FdT dice que “resolverá” el debate este mes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí