
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la mayoría de las tarifas atadas a los vaivenes del valor dólar, se agranda la oferta de propuestas y a la vez se encarecen los productos de comunicación y entretenimiento
Televisión paga, telefonía móvil, wi-fi, bancos inagotables de música, y plataformas de streaming que se multiplican según pasan los meses. Así, se amplían de continuo las propuestas de comunicación y entretenimiento que se disfrutan en el hogar. Y así también recibe el impacto el bolsillo. En la actualidad, entre un servicio y otro, fácilmente llega una familia a gastar unos 10.000 pesos mensuales por las prestaciones tecnológicas.
A la canasta familiar (alimentos y productos de limpieza), a la escolar, y a las cuentas por los abonos de los suministros de gas, luz y agua, hay que sumarle el consumo, con pago mensual, de productos vinculados a la tecnología.
Tomando como referencia los planes más básicos y sin contratar más de un servicio de oferta similar (como puede ocurrir con las plataformas de series y películas), los gastos por el acceso a las tecnologías que permiten la comunicación de usuarios, dispositivos y aplicaciones para el intercambio de información) no bajan de 6.000 pesos. A ese número se llega con las ofertas más económicas (y por lo general con menores prestaciones) de wi fi (desde 2.000 pesos por 50 MB); tv clásica, es decir, sin canales premium (850 pesos); teléfono móvil con servicio de 3 GB (600 pesos); teléfono fijo (1.000 pesos); y una plataforma de series y películas (1.500 pesos). En ese paquete no entra algo bastante demandado como los encuentros de fútbol, cuya transmisión cuesta por mes alrededor de 1.100 pesos.
Ahora, si se contratan las versiones “premium” o adicionales de algunos de esos servicios, el gasto mensual puede estirarse hasta 10.000 pesos.
Por mencionar algunas de las ofertas, la firma Personal ofrece internet con 50 MB por 1.190 pesos por mes y con 100 MB por 2.190, para los casos de clientes de la línea móvil; y, en forma independiente del servicio, por 2.490 pesos (50 MB). En el rubro de telefonía celular, hasta 3 GB (cuota de datos incluida), 1.500 pesos por mes; y 5 GB, 1.600 pesos.
Además, todas las compañías ofrecen planes que combinan más de un servicio, como en el caso de Movistar, que propone 6 GB más 30 GB gratis, 1.455 pesos; 10 GB más 30 GB gratis, 2.008 pesos; y 16 GB más 30 GB gratis, 2.925 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Murió la mujer que esperó varias horas por una cama
Algunos usuarios buscan abaratar los costos del uso del teléfono celular con los sistemas prepagos que otorgan una determinada cantidad de crédito a partir de los 100 pesos.
Movistar Hogar, que suministra tanto telefonía fija como servicio de wi fi, tiene sistema de fibra por 100 MB a 2.021 pesos; y llamadas locales ilimitadas por 1.073 pesos.
Son múltiples las propuestas dirigidas al público amante de la ficción audiovisual. Una de las más populares -Netflix-, ronda por estos días una tarifa de 1.500 pesos por mes para cinco perfiles diferentes de usuarios. Sin embargo, hay planes con una prestación menor a un poco más de 600 pesos. En cambio, la firma Amazon Prime, ofrece paquetes por alrededor de 600 pesos.
HBO Max, el plan para teléfonos móviles, tiene un precio 630 pesos para la propuesta estándar, con la posibilidad de conectar hasta tres dispositivos a la vez.
La música llena los teléfonos móviles a partir de la propuesta de Spotify. En ese caso, la propuesta individual tiene un valor de 199 pesos, el dúo, 279 pesos y el pack familiar 359 pesos. Se ofrece, asimismo, una “promo” para estudiantes a 69 pesos.
El Flow Box, que combina internet con televisión y streaming, cuesta unos 1.240 pesos en su versión digital; y algo más de 2.000 pesos el sistema HD.
Aunque hay formas de reproducir Youtube de manera gratuita, su propuesta premium sale de 119 pesos a 179 pesos.
La mayoría de las tarifas, se aclara, de estas plataformas están sujetas a las variaciones de la cotización del dólar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí