
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue durante un acto en San Vicente, junto a los ministros Nicolás Kreplak y Leonardo Nardini, y el intendente local, Nicolás Mantegazza. La inversión inicial asciende a 3.900 millones de pesos
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana la firma de convenios con 28 municipios bonaerenses para el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria. Fue en el distrito de San Vicente, junto a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; el intendente local, Nicolás Mantegazza; y jefes y jefas comunales de los distritos que suscribieron al programa Salud a la Obra.
“Con este programa estamos iniciando una verdadera revolución en la infraestructura sanitaria de la Provincia: vamos a poner en valor los hospitales públicos bonaerenses”, afirmó Kicillof y agregó: “Es el fruto de la planificación de un Estado que trabaja para su pueblo, en la que los y las intendentas tendrán un rol clave porque son quienes conocen mejor las necesidades y lo que hace falta en cada uno de los municipios”.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “con el plan 6x6 abordamos transformaciones estructurales para los problemas de fondo, después de años en los que la prioridad estaba puesta en los cortes de cinta y las inauguraciones”. “No hay que optar entre ampliar el sistema de salud o mantenerlo: vamos a invertir los recursos que sean necesarios para hacer las dos cosas”, dijo y subrayó: “Toda la infraestructura de la Provincia tiene que ser de calidad”.
El programa Salud a la Obra destina una inversión inicial de 3.900 millones de pesos con el objetivo de mejorar la infraestructura de los hospitales públicos. En esta primera instancia suscribieron acuerdos los partidos de Quilmes, Almirante Brown, Avellaneda, Escobar, San Martín, Berisso, Zárate, La Matanza, Carmen de Areco, General Rodríguez, Lomas de Zamora, Moreno, Tigre, Ituzaingó, José C. Paz, Merlo, Presidente Perón, Florencio Varela, Morón, Berazategui, Malvinas Argentinas, Luján, Mercedes, Ezeiza, Cañuelas, San Fernando, San Vicente y Ensenada.
Además, ya se encuentran en ejecución, en el marco de este Programa, obras en los hospitales: Gutiérrez y San Martín de La Plata, Bocalandro de Tres de Febrero, Carrea de Vicente López, Evita Pueblo de Berazategui, Ana Goitia de Avellaneda, Gandulfo de Lomas de Zamora, Iriarte de Quilmes y el centro comunitario de Ramos Mejía.
En tanto, Kreplak expresó que “estas son obras indispensables que se llevarán a cabo en los hospitales públicos para, entre otras cosas, mejorar sus fachadas, accesos, instalaciones eléctricas y provisión de agua”. “Después de cuatro años de abandono, consolidamos un esfuerzo territorial en el que los y las intendentas serán indispensables para evaluar las obras necesarias en cada distrito y poder agilizarlas”, afirmó.
“La Provincia ha tomado la decisión política de trabajar junto a las y los intendentes en las obras que muchas veces no se ven, pero que son centrales para que en los hospitales se pueda trabajar en condiciones dignas”, expresó Nardini y añadió: “Vamos a aunar esfuerzos junto a trabajadores de la salud e intendentes para que, después de seis años difíciles, podamos construir seis años de recuperación de la Provincia”.
Por su parte, Mantegazza remarcó: “En estos dos años la pandemia marcó una agenda distinta en los objetivos de gestión y puso sobre la mesa la importancia del sistema de salud público”. “Hace pocos días el Gobernador firmó el acuerdo para que el Hospital Ramón Carrillo de nuestro municipio vuelva a la órbita de la Provincia, saldando una deuda histórica que nos permitirá jerarquizar nuestro sistema de salud”, dijo y agregó: “Con este programa de obras podremos revalorizarlo, dar vuelta la página de la pandemia y trabajar juntos en la reconstrucción de la Provincia”.
Por último, Kicillof resaltó que “pueden tratar de ocultar el trabajo que estamos haciendo, pero nuestro pueblo lo va a vivir y disfrutar”. “Vamos a seguir con las obras en las escuelas y en los hospitales públicos, porque contra la realidad no hay nada que se pueda hacer: se siente y se experimenta”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí