

Propietarios de casillas rodantes trasladaron un reclamo a la puerta de EL DIA meses atrás / EL DIA
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde abril no podrán circular trailers y casillas rodantes que no presenten un informe técnico para obtener el Certificado de Seguridad Vehicular. Los usuarios, en un grito
Propietarios de casillas rodantes trasladaron un reclamo a la puerta de EL DIA meses atrás / EL DIA
En menos de un mes, los dueños de trailers y de casas rodantes deberán ajustarse a una normativa de alcance nacional que los obliga a repatentar los acoplados, trámite que en la mayoría de los casos va a significar una adecuación del vehículo accesorio y, por ende, un costo extra. El sector de usuarios, reunidos en una entidad que se formó a partir del rechazo a esas exigencias, se expresó muy preocupado por la resolución y se organiza para manifestarse a través de una medida de fuerza con escenario en la ruta 2.
La obligación de transitar con esas adaptaciones en trailers y casas rodantes regirá a partir del 1º de abril, según informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial -ANSV-.
Se trata de una resolución de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor -DNRPA- (323/2019) que puntualiza que los acoplados de categoría O1 podrán transitar únicamente con una placa de identificación metálica otorgada por esa repartición, “una vez certificado y corroborado que son seguros para la circulación por la vía pública”. Así, quedará prohibido transitar con la placa denominada “101” y, se subrayó que “aquellos propietarios que trasladen este tipo de vehículos sin cumplir con este requisito, podrán recibir las sanciones previstas en la Ley Nacional de Tránsito”.
Hasta ahora, esas exigencias eran exclusivas para la categoría O2, es decir, para aquellos vehículos traccionados de más de 750 kilos.
Martín Roggero, uno de los “rodanteros” locales que integra el grupo “Unidos por las rutas argentinas”, nucleamiento que a su vez forma parte de Trailers Autoconvocados, aclaró: “nosotros no estamos en contra de la adopción de medidas de seguridad vial, ni de una revisión anual del trailer o la casa rodante, pero esta medida nos parece que es excesiva porque la mayoría de los usuarios de este tipo de acoplados somos familias que vacacionan acampando; no somos personas de mucho dinero”.
En tanto se prepara para salir a la calle con el reclamo, el grupo mantiene una ronda de reuniones con diputados nacionales de todas las provincias con la idea de que se ponga un freno a la resolución.
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de 3 y 49 viven con temor por los “trapitos”
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Malestar en el Albert Thomas por las designaciones
“Esta medida nos parece que es excesiva. No somos personas de mucho dinero”
Según estimó Roggero, adecuar, por caso, una rodante a los nuevos requisitos, puede llegar a costar entre 400.000 y 500.000 pesos. “Eso es lo que sale comprar la misma casa rodante, o sea, es un disparate”, añadió.
La adecuación de los acoplados implica la incorporación, entre otros mecanismos, de frenos eléctricos (cuestan para un solo eje alrededor de 160.000 pesos y en el caso de dos ejes el doble), luces reglamentarias especiales y una tortuga para el enganche con el vehículo tractor determinada.
Además, hay que contemplar el trabajo que termina con el informe técnico y el costo del certificado de seguridad vehicular.
“Hay solamente diez lugares en el país donde hacen ese trabajo -señaló Roggero- y sino hay que recurrir a ingenieros particulares para que expidan el informe que hay que presentar”.
Además del costo del ingeniero interviniente va a haber que abonar 2.000 pesos por el certificado y 2.040 pesos por el trámite ante la DNRPA.
Según se precisó desde la Agencia de Seguridad Vial, los siguientes son los pasos que deberán cumplir los usuarios de trailers para obtener el Certificado de Seguridad Vehicular: patentarlos: se deberá realizar un informe técnico del trailer o casilla rodante de acuerdo a las disposiciones 282/21 y 718/21, el mismo deberá estar confeccionado y firmado por un ingeniero; dicho informe puede ser realizado en un taller de Revisión Técnica Obligatoria registrado en la ANSV o mediante ingeniero matriculado; una vez confeccionado el informe técnico será remitido por el colegio de ingenieros o taller de revisión técnica (según corresponda) a la ANSV para su control; de encontrarse aprobado el informe técnico, se procederá a emitir el Certificado de Seguridad Vehicular; una vez emitido dicho certificado se enviará al solicitante el link de pago del mismo; luego, se informará al solicitante cuando el mismo se haya remitido al registro de propiedad automotor interviniente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí