Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |UN GRUPO DE DOCENTES RECHAZA UNA NUEVA MANERA DE NOMBRAR CARGOS

Malestar en el Albert Thomas por las designaciones

4 de Marzo de 2022 | 04:18
Edición impresa

Un abrazo simbólico rodeó el edificio del colegio industrial Albert Thomas. Impulsada por un grupo de docentes del tradicional establecimiento educativo de la avenida 1 entre 57 y 58, la protesta tuvo lugar a raíz de un cambio en los mecanismos para designar cargos. Hasta ahora, los profesores de esa institución revalidan su función cada tres años por concurso y de acuerdo a una nueva disposición los ingresos serán, como en el resto de la educación provincial, por listados.

La manifestación que reunió no sólo a profesores sino también a personal no docente, alumnos y padres de estudiantes, se llevó a cabo, según se explicó, para evitar que la nueva medida “afecte calidad educativa”. El reclamo se presenta a un día de haber comenzado las clases.

Uno de los docentes que encabezó el abrazo simbólico recordó que “hace 20 años que este colegio escuela está conveniado, lo que significa que los docentes para entrar pasan por un sistema de examen y oposición, mientras que en el resto de las escuelas entran por listado”.

Según resaltó el docente, “este sistema funciona desde hace veinte años y tenemos un muy buen nivel educativo, y añadió: “ahora, de repente, la Dirección de Educación ha decidido dejarlo sin efecto con una medida para aguar la calidad educativa”.

Asimismo, se señaló que la nueva modalidad para nombrar docentes en la Escuela Técnica Nº 6 dejaría afuera a profesores que vienen concursando desde hace dos décadas. “Al no tener titularidad, ya que se renueva cada tres años, van a quedar colgados; quedan a disposición y otro colega podrá tomar su lugar y quedarse sin trabajo”.

Según se recalcó en la protesta, durante muchos años hubo escuelas (y el industrial Albert Thomas es una de ellas) que sus profesores además del título habilitante debían pasar por un concurso de antecedentes y oposición, y dar una mínima prueba delante de pares donde se los evaluaba, un sistema similar al que usan las universidades de todo el mundo.

Los docentes afectados son cerca de 350 y su reclamo es que haya una “medida especial de cobertura” que les garantice mantener su trabajo y el nivel de educación. De no tener respuestas, anticiparon, buscarán dirigirse a las autoridades provinciales de Educación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla