
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Corre una cierta situación de acefalía que se prolonga porque el oficialismo y la oposición no se ponen de acuerdo sobre la sucesión
Eduardo Grinberg / web
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
La novela del Tribunal de Cuentas de la Provincia sigue abierta. El organismo, que tiene como misión revisar los gastos de los municipios, de las diversas dependencias bonaerenses e incluso sancionar a los que manejan el dinero público, en los hechos ya no tiene más a su presidente. Corre una cierta situación de acefalía que se prolonga porque oficialismo y la oposición no se ponen de acuerdo sobre la sucesión de su titular, Eduardo Grinberg, quien presentó la renuncia para plegarse a la jubilación con fecha 28 de febrero pasado.
Es una situación realmente inédita: Grinberg asumió hace 35 años en un cargo que es vitalicio. Con cintura política, ligado al radicalismo, se ha llevado bien con todos los gobernadores con los que le ha tocado trabajar, Axel Kicillof incluido. Su cargo es muy apetecido por la cofradía política. Es que el Tribunal puede salvar o sepultar a cualquier funcionario con responsabilidades.
Aquella ligazón con la UCR de Grinberg instaló la idea de que el organismo de control le debería corresponder a la oposición. No es real: sólo se requiere ser abogado para presidirlo, con seis años de ejercicio profesional en la Provincia o el mismo tiempo de magistrado en ella. Por eso Kicillof, apenas supo de la vacante, nominó a uno de sus incondicionales: Federico Thea. Su ex secretario general en la gobernación. Pero el cargo requiere acuerdo del senado provincial, donde hay una notable paridad de fuerzas. Ergo: se necesita del visto bueno de la oposición de Juntos. El primer intento de Axel fue rechazado. El pliego rebotó justamente por el rechazo de los senadores opositores.
Se argumentó desde Juntos que no gustó allí que Kicillof mandara un nombre para semejante sillón sin antes tratar de consensuar. El kicillofismo asegura que sí estaba hablado y que esa charla se dio en las negociaciones de fines del año pasado cuando se cerró la aprobación del Presupuesto 2022.
De hecho, en la Gobernación aportan precisiones: explican que lo de Thea se habría acordado en una reunión (una versión dice que fue presencial; otra que se hizo vía zoom) entre el jefe de Gabinete provincial, Martín Insaurralde; el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, que representó a los amarillos de PRO, y el titular de la UCR provincial, el diputado Maximiliano Abad.
La primera negativa a votar el pliego de Thea disparó una suerte de guerra de nervios en la política provincial. Fuentes muy ligadas a Axel aseguraron a este diario que el gobernador no se moverá un ápice de su postura. El candidato es Thea. No hay un reemplazante. Desde Juntos afirman que, por ahora, seguirán trabando su designación en el Senado a la espera de vaya a saber qué.
LE PUEDE INTERESAR
Evalúan cambios de delegados municipales
LE PUEDE INTERESAR
El riesgo país trepó al valor más alto en dos años
Mientras tanto, el tiempo corre y avanza la situación de acefalía. El tema no fue incluido en las sesiones extraordinarias -que fueron inexistentes- y ahora debería tratarse otra vez en las ordinarias, que acaba de inaugurar Axel. Como informó este diario en su momento, según la normativa vigente la Suprema Corte de Justicia provincial debería hacer un sorteo para nombrar a un nuevo titular del Tribunal de Cuentas entre los integrantes de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial.
Lo dice el artículo 8º de la ley 10.869, que regula al organismo: “Si el Presidente fuera inhabilitado o tuviera que ausentarse o no pudiera concurrir al Tribunal por un término mayor de ocho (8) días, lo hará saber estableciendo la causa y el término de su ausencia y solicitará a la Suprema Corte de Justicia la designación de un Camarista, que lo reemplazará en ejercicio de sus funciones. La designación deberá recaer en alguno de los miembros de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, con sede en la Capital de la Provincia”. En este caso la causa es la renuncia por jubilación.
Esto significa que esta semana debería hacerse el sorteo. Fuentes de la Suprema Corte contaron a este diario que, al menos hasta el viernes, no se percibían movimientos en este sentido.
La terquedad de Axel con Thea generó no sólo observaciones en la oposición sino también resquemor en el propio peronismo legislativo. Ese que se incluye en la llamada corporación política; aquellos que, por ejemplo, son delegados de intendentes. Es que el joven Thea es visto como alguien que no pertenece al “sistema”, una figura que incluye a justicialistas, radicales, amarillos y varios etcéteras. Es, justamente, lo que cerca de Kicillof señalan como la cualidad más valiosa del candidato a suceder a Grinberg. “No está contaminado”, define alguien que lo aprecia.
La indefinición, por cierto, ha disparado versiones. Desde otros nombres posibles (se reitera: descartados por el kicillofismo puro) hasta eventuales movidas alternas.
Una: que todo podría solucionarse si se designa a un funcionario de carrera del Tribunal, que no tenga padrinazgo político como sí tienen cada uno de los cuatro vocales principales, sillones que están por debajo del presidente. En su momento, uno fue impulsado por el massismo, otro por la logia de intendentes del Conurbano, un tercero por la ex gobernadora María Eugenia Vidal y el último por, digamos, los alcaldes del PRO. Dato: renunciado Grinberg, el radicalismo puro podría quejarse de que no tiene representantes.
Dos: una versión dice que la demora de Juntos por aprobar lo de Thea se debe a que cierta figura nacional de Juntos habría puesto el ojo en la presidencia del Tribunal, pensando en un hipotético regreso de la oposición a la conducción del gobierno provincial en 2023. Por ahora, habladurías.
Eduardo Grinberg / web
Federico Thea
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí