

Un pasaje de la reunión cara a cara entre Boris Johnson y Volodímir Zelenski / AFP
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primer ministro británico Boris Johnson se reunió cara a cara con el presidente Zelenski en Kiev. El encuentro no había sido anunciado y generó sorpresa
Un pasaje de la reunión cara a cara entre Boris Johnson y Volodímir Zelenski / AFP
MOSCÚ / KIEV
Europa manifestó su firme apoyo al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, con las visitas de varios dirigentes a Kiev, suministros de armamento pesado, ayuda para investigar los “crímenes de guerra” y promesas de un pronto ingreso en la Unión Europea (UE).
Zelenski se congratuló de que el conflicto haya logrado unir al mundo civilizado, a los países europeos, “en la defensa de Ucrania y los ucranianos” frente a un enemigo común, Rusia, que calificó como “la mayor tiranía” del planeta.
La retirada de las tropas rusas de la región de Kiev ha sacado a la luz numerosas “atrocidades” supuestamente cometidas por el Ejército invasor, pero también ha permitido por primera vez desde el inicio de la campaña militar que los dirigentes europeos viajen a Ucrania para respaldar personalmente a Zelenski.
Después de los dirigentes de la UE, le tocó el turno al primer ministro británico, Boris Johnson, que concretó una visita sorpresa a Kiev.
“Estamos preparando un nuevo paquete de asistencia financiera y militar que es testimonio de nuestro compromiso con la lucha de su país (Ucrania) contra la salvaje campaña rusa”, escribió Johnson en Twitter.
Se refería a 120 vehículos blindados y a una partida de nuevos sistemas de misiles antibuque, a lo que hay que sumar 500 millones de dólares en asistencia financiera.
Londres había informado del envío de material militar por valor de 100 millones de libras (120 millones de euros), lo que incluía misiles antiaéreos Starstreak, misiles antitanque y munición de alta precisión.
Johnson, que había advertido el 1 de febrero en Kiev del desastre político, humanitario y militar que supondría una invasión, tachó de “crimen de guerra” ruso la matanza de medio centenar de personas el viernes en una estación de tren de Kramatorsk, el principal bastión militar ucraniano en el Donbás.
La Presidencia ucraniana no dudó en calificar al primer ministro británico de “líder en ayuda militar a Ucrania, líder de la coalición contra la guerra y líder en sanciones contra el agresor ruso”.
También viajó a Kiev el primer ministro austriaco, Karl Nehammer, quien recordó que su país es neutral desde el punto de vista militar, pero no puede mantenerse al margen cuando se producen “crímenes de guerra”.
Nehammer subrayó que Viena apoyará el endurecimiento de las sanciones “en el marco de la UE mientras la guerra no cese” y advirtió a Moscú que el quinto paquete “no será el último”.
Además de ofrecerse a acoger más refugiados y abrir corredores humanitarios para evacuar a la población de la sitiada ciudad portuaria de Mariúpol, informó a Zelenski que visitará la localidad de Bucha, cerca de Kiev, donde supuestamente las tropas rusas mataron sumariamente a cientos de civiles.
Durante la rueda de prensa conjunta Nehammer adelantó que su país suministrará a Ucrania veinte vehículos de rescate y diez camiones de bomberos, pero no armas.
Eso sí, el dirigente centroeuropeo advirtió que dejar de comprar gas ruso tendría graves consecuencias económicas para su país, postura que comparten Alemania y Hungría.
Al respecto, Zelenski replicó que cada dólar y cada euro que llega a Rusia “se utiliza para la guerra” y que las sanciones con la única forma de parar “la máquina de guerra rusa”.
A su vez, Zelenski recibió al primer ministro eslovaco, Eduard Heger, que anunció el suministro a Ucrania de un sistema con misiles antiaéreos de largo alcance S-300 de fabricación rusa.
El líder ucraniano agradeció a Heger el apoyo “no sólo de palabra, sino con hechos”, y describió como “histórico” el envío de armamento pesado en medio de la “agresión” rusa.
“Esperamos que este sistema pueda ayudar a salvar la mayor cantidad posible de ucranianos inocentes de la agresión de (el presidente ruso, Vladímir) Putin”, aseguró Heger.
Poco importó que Rusia advirtiera esta semana contra el reenvío de armamento pesado ruso o soviético sin autorización por escrito de Moscú, que se reservó medidas de represalia.
A cambio de la ayuda a Ucrania, EE UU anunció el mismo viernes el despliegue en suelo eslovaco de una batería antimisiles Patriot.
Zelenski también recibió garantías de que el camino del ingreso en la UE está allanado. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, le entregó un formulario con preguntas que el líder ucraniano prometió responder “en el plazo de una semana”.
Ucrania, que solicitó la adhesión el 28 de febrero, debe respetar los valores fundamentales del bloque, contar con instituciones democráticas y una economía de mercado.
Según informó el Gobierno ucraniano, Kiev espera recibir el estatus de candidato al ingreso en junio, proceso que quiere agilizar como parte “de la victoria sobre el agresor ruso, que quiere interrumpir el rumbo democrático de Ucrania”.
En un gesto de solidaridad diplomática, la oficina de la UE en Kiev reabrió sus puertas, decisión que será secundada próximamente por varios países miembros.
Además, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, anunció en Kiev que la UE asignará otros 500 millones de euros para que Ucrania pueda adquirir armamento.
“Esta guerra será ganada en el campo de batalla”, escribió en Twitter.
Durante la campaña mundial de donación de fondos para los refugiados ucranianos (ver página 8), el presidente de Polonia, Andrzej Duda, pidió “un nuevo Plan Marshall para Ucrania”.
Zelenski admitió que la suerte de la contienda dependerá tanto de “hasta dónde” esté dispuesto a llegar el presidente ruso, Vladímir Putin, como de la celeridad con la que Occidente suministre armamento al Ejército ucraniano.
“Ucrania siempre ha dicho que está dispuesta a negociar y buscará cualquier vía para acabar con la guerra”, aseguró, al tiempo que admitió preparativos para “la batalla decisiva en el este del país”, el Donbás. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí